• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Transporte del futuro

A principios del siglo XX el ideal americano se vislumbraba como el progreso, ya Aldoux Huxley proponía medir el tiempo a partir del Ford T, como el comienzo de una nueva era. El transporte se auguró que iba a estar basado en el automóvil como una muestra del bienestar individual. El auge en el progreso tecnológico que se ha vivido en los últimos cien años es producto de la alta densidad energética del petróleo.

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 19 Mayo
  • Imprimir
  • Email

El derroche energético que hacemos con el uso indiscriminado del automóvil parece indicar que esa bonanza y ese ideal no durarán más de doscientos años. ¿Qué es este lapso de tiempo comparado con la prehistoria y aún con la historia misma? Apenas un suspiro. En la actualidad vemos dos modelos de transporte, el basado en la movilidad individual, americano, y el basado en el transporte colectivo, europeo. México desde mediados del siglo pasado anuló la opción colectiva al suprimir el desarrollo de los ferrocarriles. En la actualidad nuestro modelo de transporte se basa en el uso del automóvil y el transporte de carga a través de camiones. Ya desde hace varios años el Instituto Mexicano del Transporte ha propuesto que la renovación y ampliación del ferrocarril podría mejorar el costo beneficio para el transporte de carga y pasajeros.

 

Claramente la opción sustentable es mejorar la calidad del transporte público tanto urbano como interurbano. Se requiere que en las ciudades haya menos uso de los automóviles y un transporte público de calidad.

Ante estas frases, surge inmediatamente la imagen de la mujer joven llena de vitalidad en su automóvil que aparece en un reciente anuncio en la televisión diciendo que no quiere caminar cinco cuadras para llegar a su destino y se queja de las obras viales. ¿Qué nos espera de los que mandaron a hacer ese anuncio? ¡Sólo cinco cuadras! No es adecuado para nuestra salud, ni para la salud de ambiente que no estemos dispuestos a caminar. Por supuesto que caminar en aceras de menos de un metro de ancho es inadecuado; debemos recuperar la ciudad para los peatones.

El año pasado un sector importante de los habitantes de Cuernavaca analizamos la problemática del transporte en la ciudad y, después de largas discusiones y de serios debates, concluimos que para conseguir una Cuernavaca sustentable se requiere de un sistema de transporte público eficiente y de calidad.

Los sistemas de transporte público eficientes son aquellos que usan las tecnologías modernas que no desprenden bióxido de carbono o minimizan su emisión y que movilizan a un gran número de personas a la vez. En Cuernavaca, al igual que cualquier otra ciudad, merecemos tener un transporte de calidad. Cuando he preguntado a los directores de obras del ayuntamiento porqué no se construye un “metro” o un “metrobús” en Cuernavaca, las respuestas han fluctuado entre: no hay dinero, a no es necesario todavía. Ambas respuestas son inaceptables, la primera cae ya que en lugar de construir un segundo piso se puede construir un “metrobús”, la segunda obedece a una visión miope de solamente 3 años, en lugar de concebir ideas de largo alcance como las que merecemos los ciudadanos que viviremos varios trienios o sexenios en esta ciudad.

Un transporte público que comunique eficientemente las zonas habitacionales recién construidas en los municipios conurbados de Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, ayudará al uso sustentable de esas zonas y a la función de proveedora de servicios de la ciudad capital.

Las soluciones a los grandes problemas involucran las regiones, no se pueden resolver los problemas de Cuernavaca solamente, se requieren soluciones regionales, metropolitanas, empecemos con diseñar el transporte del futuro: un transporte público eficiente y de calidad para la metrópoli.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 753,733 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Los topes o la incivilidad
Sig. Mi amigo Manuel Martínez...
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 1162 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.