• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Desde Haití

El día de hoy escribo desde Haití, donde un grupo de profesores de la UNAM está impartiendo cursos en la Universidad Estatal de Haití. Estos cursos forman parte de las actividades de apoyo de la UNAM, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a este país en recuperación.

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 19 Enero
  • Imprimir
  • Email

Les comento que los 14 profesores estamos impartiendo cursos en condiciones precarias; los salones de clase, levantados sobre los escombros de las antiguas escuelas, tienen paredes de triplai y techo de lámina. Les recuerdo que la latitud de Puerto Príncipe es la misma que Cuernavaca, pero en un puerto, es decir, el mismo clima que en Chetumal o Zihuatanejo. Por supuesto que terminamos bañados en sudor; los alumnos y nosotros soportamos los rayos directos del sol dado que para iluminar existen huecos en las tablas. La mayoría de nosotros usamos el gis, aunque tenemos preparados nuestros cursos en la versión computarizada. Lamentablemente, nuestro esfuerzo es comparable con el de maestros rurales en algunas regiones del país.

El entusiasmo de los estudiantes haitianos es patente, ya que además de recibir información nueva la están recibiendo en un idioma que no dominan; aspecto que no merma su dedicación.

Las fuentes renovables de energía es el tema que más interés ha despertado. Esta situación es propiciada porque en Haití el carbón vegetal es el combustible más empleado. Los bosques en Haití han desaparecido; actualmente hay menos del 10% de los bosques originales. Por lo tanto, el carbón ya no podrá sostener ni siquiera la alimentación del pueblo haitiano y se requiere un cambio de uso en las fuentes de energía.

El sol y el viento son posibilidades que comparte Haití con Morelos; estas fuentes de energía son renovables y pueden ser el motor de un desarrollo económico sustentable. Además, la opción geotérmica puede ser también un recurso a utilizarse en Haití.

La apuesta hacia la fuentes renovables de energía es la única salida para el pueblo haitiano, uno de los pueblos más pobres de América, con una devastador deterioro económico y ambiental que también ha lastimado severamente el tejido social.

El experimento inconsciente desarrollado por los franceses en Haití desde el siglo XVI, al acabar con el conocimiento local tradicional de las poblaciones autóctonas, y la imposición de la forma de vida de dos poblaciones que no conocían el ambiente (europea y africana) en condiciones bióticas totalmente diferentes a las que conocían agotaron los recursos, terminaron con la biodiversidad y, por lo tanto, disminuyeron grandemente las posibilidades de un desarrollo sustentable de la isla.

En mi opinión, el mal manejo de los recursos naturales en la isla se debe a que la tecnología de los franceses no se amalgamó con el saber local y la población de África no tuvo tiempo de aprender el manejo de los recursos de los primeros habitantes. Recordemos que el saber local es el conocimiento adquirido por las personas que habitaban la isla desde su colonización por los humanos (alrededor de hace unos 10 mil años). Estos habitantes sabían la forma de obtener provecho de su entorno. En la actualidad la deforestación de la isla para producir carbón ha acabado no sólo con la vegetación sino con los ríos y los suelos fértiles de la isla. Además la introducción de tecnologías no adecuadas y de especies extrañas y agresivas han provocado que las tierras pierdan su fertilidad.

El uso de las fuentes renovables de energía es imperioso en Haití, pero también lo es en todo el mundo. La combinación del saber local y de las nuevas tecnologías junto con una visión de negocios de y para la sociedad que genere empleos de calidad puede ser una estrategia esperanzadora para nuestros pueblos.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 741,393 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Se puede colaborar
Sig. El valor del conocimiento científico
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 486 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.