• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Teléfono celular: peligros de su uso mientras conducimos

El desarrollo tecnológico y la necesidad de estar constantemente en comunicación convierten al teléfono celular en el “cordón umbilical” que nos une y nos adentra en un entorno compartido con otra persona. Las millonarias cifras de ventas, uso, posibilidades o modelos demuestran su utilidad y su proyección de futuro.

Martha Híjar Medina Martha Híjar Medina
Miércoles, 20 Octubre
  • Imprimir
  • Email

La percepción de seguridad y protección que aporta un teléfono móvil es especialmente significativa en momentos de urgencia o de necesidad. Por esta razón la OMS en su informe mundial sobre seguridad vial del 2004 no fue categórica al definirse sobre una hipotética prohibición total de su uso: "Casi la mitad de los conductores utilizan hoy día teléfonos móviles para pedir auxilio en situaciones de emergencia, por lo que quizás no convenga prohibir su presencia en los automóviles".

Sin embargo, investigaciones realizadas por expertos en el tema en diversos países del mundo han encontrado que la utilización del celular conduciendo genera un elevado riesgo de distracción evaluado en los siguientes datos:

• El uso de teléfonos celulares por parte de los conductores hasta 10 minutos antes del accidente está asociado con un incremento de cuatro a 6 veces en la probabilidad de un accidente grave.

• Factores como sexo, edad o el tipo de teléfono celular no afectan la relación entre uso del teléfono y el riesgo de accidente.

• Tras un minuto y medio de hablar por el celular (incluso con manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales de tránsito.

• Su velocidad media baja un 12%.

• El ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada, y se tarda más en reaccionar.

• Algunos estudios comparan la peligrosidad con la conducción con exceso de alcohol

• Un alto porcentaje de conductores (entre el 30 % y el 50 %) no percibe este riesgo

• No es marcar un número lo que más distrae, sino la conversación a distancia.

En relación con este último punto es importante mencionar que existe evidencia de que las probabilidades de chocar que tiene una persona mientras sostiene una conversación a través del teléfono celular es cuatro veces mayor que si hablara con otra persona dentro del mismo vehículo, debido a lo que se ha denominado como un “proceso de atención compartida”. Cuando el conductor conversa con alguien sentado a su lado, esa persona sabe lo que está sucediendo con el tráfico y apoya activamente al conductor para que lo haga de manera segura.

Esto hace necesaria la sensibilización de la población en varias direcciones:

• Disuadir a los usuarios de llamar o responder el celular mientras conduce.

• Desistir de realizar una llamada a quien se sabe que va conduciendo.

• Comprender que como peatones, abstraídos en la conversación por un teléfono celular también caminamos ajenos a los riesgos viales.

Agregado a lo anterior, preocupa el surgimiento de la modalidad de enviar mensajes de texto mientras se conduce (especialmente entre los jóvenes), la cual se ha naturalizado tanto que pareciera que el conducir un vehículo es una verdadera pérdida de tiempo. Sin embargo, es clara la evidencia del riesgo agregado que representa esta nueva modalidad de uso del celular en la ocurrencia de accidentes graves.

No somos optimistas cuando todo parece indicar que el uso de celulares en los autos continuará creciendo, pese a la evidencia del riesgo que significan para nuestra salud, pero esperamos que esta contribución nos alerte para no responder la próxima vez que suene nuestro celular y vayamos conduciendo.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Martha Híjar Medina

Martha Híjar Medina

2 Posts 8,270 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

+De Martha Híjar Medina

Los niños primero, pero atrás
Ant. La ciencia y la tecnología no son prioridad para los senadores
Sig. El Jardín Botánico de la Ciudad de Cuernavaca
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 682 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.