• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

La ciencia y la tecnología no son prioridad para los senadores

El 27 de septiembre correspondió el turno a Juan Carlos Romero Hicks, director de Conacyt, de comparecer ante los senadores de la república para describir las actividades del gobierno federal en el apoyo al desarrollo de la ciencia y la tecnología. La comunidad científica ha repetido muchas veces que la carencia de una política nacional en el tema y una miopía de tomadores de decisiones mantienen a nuestro país en el subdesarrollo científico y tecnológico que –de acuerdo con organizaciones internacionales, incluida la OCDE– son el motor de la innovación industrial y la competencia económica.

Eduardo Ramos Mora Eduardo Ramos Mora
Miércoles, 13 Octubre
  • Imprimir
  • Email

Estas opiniones están basadas en experiencias de países que han alcanzado un bienestar material para sus sociedades. Hasta ahora, los políticos han prestado oídos sordos a estos reclamos, y, como consecuencia, el desarrollo de la creatividad científica mexicana y sus beneficios para la sociedad se mantienen en estado latente. En lugar de insistir sobre el tema, en esta nota quiero poner de relevancia lo que ocurrió o quizás más precisamente lo que no ocurrió durante la comparecencia del director del Conacyt ante el Senado. Esto es un síntoma de las razones por las que el apoyo a la ciencia y tecnología en México está en la situación en la que está.

De acuerdo con reportes aparecidos en el periódico (El Universal, 30 de septiembre), una hora después de haber llegado puntualmente a la cita, Romero Hicks compareció ante sólo dos de los senadores, Javier Orozco (PVEM) y Ramón Muñoz (PAN) quien ocupa el cargo de secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado. En total, la sesión duró menos de 45 minutos, y a juzgar por el reporte del evento aparecido en el portal del Conacyt, los puntos presentados en este breve tiempo fueron apenas una sombra de lo que una comparecencia de ese calibre debería ser dada la importancia estratégica que la ciencia y la tecnología tiene para el desarrollo de un país. Seguramente los senadores argumentarán que tenían cosas más importantes que hacer que ir a pedir cuentas al encargado del apoyo federal al desarrollo de la ciencia y tecnología. Se escuchan comentarios en el sentido de que el desaire tiene un trasfondo político para desprestigiar a Romero Hicks. Sea o no cierto esto, el prestigio de un político no se compara en importancia respecto del desarrollo científico del país. Como comentamos arriba, este incidente es sólo un síntoma de la realidad: para nuestros políticos, la ciencia y la tecnología no es una prioridad.

En Morelos, la comunidad de científicos y tecnólogos es relativamente numerosa y existe la posibilidad de que tenga una verdadera influencia sobre el desarrollo económico y social del estado. Por diversas circunstancias, contamos con este potencial, y científicos y políticos debemos hacer un esfuerzo para que el desarrollo local sea eficiente, armónico y equilibrado. En nuestro estado, hemos sido testigos de decisiones políticas que ignorando el consejo de especialistas han hecho daño a la comunidad. Probablemente Morelos es el único lugar en donde un basurero se construyó deliberadamente en una zona de alta porosidad, aguas arriba de zonas habitadas. Frecuentemente, las decisiones se toman por intereses personales de políticos locales y no con criterios de beneficio para la sociedad en general a largo plazo.

Como ciudadanos del estado de Morelos y como miembros de las Academias de Ciencias de Morelos, quisiéramos demandar a nuestros representantes en el senado, Sergio Álvarez Mata, Graco Ramírez y Adrián Rivera Pérez, que nos rindan cuentas respecto a su actuación a favor del desarrollo local y nacional de la ciencia y la tecnología.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Eduardo Ramos Mora

Eduardo Ramos Mora

2 Posts 5,567 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Eduardo Ramos Mora

La propuesta del Superama de Tlaltenango
Ant. ¿Realmente tiene interés la Secretaría de Educación de Morelos de mejorar el nivel de matemáticas en el estado?
Sig. Teléfono celular: peligros de su uso mientras conducimos
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 500 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.