• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Indispensable, la ciencia y la tecnología para enfrentar el reto de Trump

En enero de 2017 Donald Trump asumió la presidencia de EUA lanzando un reto al mundo entero y en particular a México. Para engrandecer a su país propone expulsar a los extranjeros que consideran indeseables, entre ellos ocho millones de mexicanos, acabar con el TLC y negociar a su favor el intercambio comercial con México y China. Para enfrentar este reto es indispensable contar con una tecnología industrial flexible y avanzada que nos permita pasar de país maquilador a país de alta tecnología y esto supone un esfuerzo acelerado en ciencia y tecnología. De otra forma quedaremos rogando por un ajuste externo que nos ayude a seguir con nuestro mediocre desarrollo económico.

La Redacción La Redacción
Miércoles, 22 Marzo
  • Imprimir
  • Email

 

Durante los últimos 30 años el ensamble de automóviles y equipos electrónicos, junto con la maquila en la industria del vestido y medicinas, nos ha permitido sextuplicar las exportaciones de estos productos, con un crecimiento promedio anual del 6%, pero con un saldo negativo en la balanza comercial por la importación de productos asiáticos de alta tecnología, como los televisores, electro-domésticos y componentes para producir los productos ensamblados. Nuestro comprador principal ha sido EUA, con quien hemos logrado un balance positivo que Trump quiere cancelar. Si ahora nos reducen las compras de EUA y a la vez se extinguen las remesas de los trabajadores indocumentados, nuestra economía entrará en un serio problema porque no tendremos los dólares necesarios para comprar los productos que importamos, que incluyen: el 56% de las gasolinas, el 92% de la soya y la mitad del maíz y de la leche que consumimos. Por eso es urgente modificar la estrategia comercial en tres frentes principales: a) Sustituir las importaciones de combustibles y alimentos por productos nacionales, b) Cambiar de proveedores para liberarnos de las presiones en la negociación con EUA y c) Reorientar nuestras manufacturas, con mayor integración nacional, pero orientados a nuevos mercados en Europa y América Latina.

Todo eso requiere talento y capacidad tecnológica aplicada a la industria y este factor ha sido muy descuidado durante los últimos 30 años. En primer lugar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) ha mantenido la inversión en ciencia y tecnología por debajo del 1% aprobado desde hace cerca 20 años por el Congreso de la Unión. Y ahora, frente a la crisis, decidió reducir en un 24% el presupuesto de Conacyt, con una grave contracción en los exiguos programas de becas para formación de científicos e ingenieros de nivel doctoral. Por otra parte, la propia SHyCP, junto con la Secretaría de Economía (SE) han carecido de un programa de fomento a la innovación industrial de forma que nuestras empresas manufactureras carecen de estímulos para asimilar y competir en la integración de las cadenas de producción, de tal manera que sólo un tercio de las empresas proveedoras de partes automotrices son de capital mexicano y la tasa de innovación ha sido inferior a 10 patentes por millón de habitantes, muy por debajo del registro anual de 100, necesario para el despegue de un país como competidor en el mercado de tecnología.

La asimilación de tecnología es un proceso muy rentable y barato. La adaptación de una patente extranjera a nuestras necesidades cuesta tres veces menos que inventar un proceso o equipo y el 98% de las patentes del mundo son del dominio público para nosotros porque no fueron registradas oportunamente en nuestro país. Pero este proceso, que fue el camino seguido por Japón, Corea del Sur, Taiwán y China, requiere de estímulos y programas de fomento, ignorados por las SHyCP y SE, las que deberían haber aprovechado en estas tareas a los miles de jóvenes científicos e ingenieros mexicanos egresados de nuestras universidades. En vez de ello, ahora la SHyCP decide recortar el presupuesto de ciencia y tecnología, reducir las becas para posgrado y encerrarse en la austeridad para esconderse en la arena como los avestruces frente a la tormenta. Por eso es necesario denunciar este grave error estratégico que va a resultar inefectivo para enfrentar el reto de Trump.

Tweet
Inicia sesión y comenta
La Redacción

La Redacción

30,708 Posts 55,458,482 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Ant. Los autos eléctricos y energías renovables
Sig. Desplazados por los incendios
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 613 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.