• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Monitoreo y la caracterización de los productos mexicanos: el caso de la energía solar

Ante los embates racistas que estamos sufriendo los mexicanos, tanto aquí en nuestro país como en los mismos Estados Unidos debemos tomar acciones para promover la generación de productos de calidad.

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 1 Marzo
  • Imprimir
  • Email

Por supuesto, estos productos deben poder competir con el resto del mundo, ya sea en los mercados extranjeros o en nuestro mismo mercado interno contra aquellos fabricados en otros lugares y que se vendan en México.

En particular, una veta de oportunidad está en el ámbito de las energías renovables y muy especialmente en las aplicaciones de la energía solar. Como mencioné antes, es necesario que los productos mexicanos puedan competir en el mercado internacional, para que puedan conseguir también su distribución en el mercado nacional.

En el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER), ubicado en el municipio de Temixco, Morelos, se trabaja para realizar pruebas de desempeños de sistemas solares tanto de calentamiento de fluidos como de generación eléctrica. En este tenor es importante mencionar que mañana jueves se realizará un evento para fortalecer la industria solar.

Con la conjunción de varios proyectos se presentarán las opciones que se tienen en el IER para emitir opinión técnica sobre el desempeño de calentadores solares de agua, al mismo tiempo que se ilustrarán diversos sistemas solares para calentamiento de agua o de aire.

Esta actividad en el marco de un proyecto apoyado por CONACyT, en particular con el financiamiento del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) mediante del proyecto 190603: “Estudio sobre el uso de la energía solar en aplicaciones residenciales, industriales y comerciales en diferentes estados del país”, liderado por el doctor Octavio García Valladares. En este evento se presentarán diferentes desarrollos para propiciar un mejor desempeño de las empresas solares como 1) Desarrollo de Calculadoras Solares, para vivienda, para el sector comercial o industrial y para albercas; 2) Consultoría especializada para grandes usuarios; 3) Taller de software libre para el cálculo de captadores solares planos; y 4) Monitoreo en tiempo real de sistemas solares térmicos. Este evento se realizará en el hotel Hostería Las Quintas de Cuernavaca que tiene precisamente un sistema de calentamiento de agua monitorizado por el IER que muestra las bondades de la energía solar tanto en el balance energético, la cantidad de gases de efecto invernadero evitados y, algo fundamental, el ahorro en el gasto del pago de combustibles. Esta experiencia consta de tres subsistemas para brindar agua caliente a la lavandería, secciones de cuartos del hotel y albercas. Todos estos sistemas son monitorizados en tiempo real y sus resultados son de acceso libre por internet mostrando que la energía solar es viable y pueden tener un impacto positivo en la economía, el ambiente y en la sociedad en su conjunto.

De hecho, en el estado de Morelos se apoya a los hoteles y balnearios para la instalación de sistemas solares de calentamiento de agua mediante una bonificación en los impuestos estatales, este programa debería ser imitado en el ámbito nacional, ya que los beneficios son para toda la población al evitar la emisión de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, la presentación del Laboratorio de Pruebas de Equipos de Calentamiento Solar, que los investigadores del IER llaman afectuosamente “LAPECAS”, es precisamente la contribución del IER para conseguir la fabricación de equipos solares de calidad que puedan competir en el ámbito internacional y contrarresten las embestidas racistas que hoy sufrimos como mexicanos.

Esto es un ejemplo de cómo el sector científico puede contribuir para generar productos de calidad en nuestro país.

 

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 740,667 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. El “Distintivo Ambiental UNAM”, una herramienta para conseguir edificios sustentables
Sig. Bioetanol para tu carro, ¿un sueño hecho realidad?
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 505 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.