• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

¿Es el gobierno el que está mal?

Mensaje del electorado

Y después del error, ¿adiós a Meade en Sedesol?

Los “esfuerzos” que la administración pública estatal hizo para mantener el control electoral y la mayoría de las posiciones en disputa en la justa del pasado siete de junio llegaron a la propia violación de normas y leyes en la materia, sin embargo, todo eso y más no fue suficiente para alcanzar el objetivo. 

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Sábado, 20 Junio
  • Comentar
  • Compartir

El sólo hecho de haber perdido el ayuntamiento de Cuernavaca y llevado al Congreso local ocho diputados, de dudosos triunfos, muestra que los gobernados no están contentos con el desempeño del gobierno en turno en estos dos años nueve meses.

Tras la justa, se argumentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) seguía siendo, con base en la cantidad de sufragios obtenidos, la primera fuerza política en la entidad, pero no es así, porque estaría colocándose en segunda posición, después del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y eso debe ser motivo de preocupación oficial.

Insistimos, buena parte de esos “triunfos” alcanzados por la “izquierda” perredista en la entidad están manchados de toda clase de artimañas, desde los primeros niveles del ejercicio del poder se debe tener conciencia clara de que, sin las presiones, amenazas, y compra de voluntades, seguramente más de la mitad de los “logros” no se habrían alcanzado.

En esta casa editorial, en su oportunidad le mostramos hasta imágenes de las maniobras que, con el apoyo indebido de su pareja sentimental, Ricardo Robledo, subsecretario de Gobierno, la entonces candidata a la diputación federal por el tercer distrito y hoy ya electa, Lucía Meza Guzmán, sometía a grupos de transportistas a fin de que se “alinearan” con ella y su partido.

Y mire que fue precisamente en la región oriente donde supuestamente ganaron el mayor número de distritos locales, aunque perdieron casi todas las alcaldías, ¿no es algo contradictorio?, por eso insistimos en que se antojan victorias de dudosa transparencia.

Es decir, el gobierno estatal no puede caer en el autoengaño,  debe estar consciente de que quizá la mitad de los espacios alcanzados en esta elección, fueron por la vía del manoseo, el chantaje y el sometimiento, y asumir que se tendrán que modificar actitudes, políticas públicas y “congelar” a dos o tres personajes con influencia en las decisiones gubernamentales que, todo parece indicar, en este primer trienio ya se hicieron millonarios vía contratos de obra y adquisiciones.

Si lo anterior no se da, la percepción ciudadana en el sentido de que, desde la administración estatal se viene desmantelando a Morelos, continuará creciendo y podrían irse generando condiciones para una reacción en masa, cuyas consecuencias pudieran ser bastante complicadas.

No se requiere de mucho talento para entender que, independientemente de un desgaste muy temprano de quienes encabezan las instituciones, los resultados electorales les fueron adversos por otros dos o tres factores que necesariamente alimentaron el sufragio en contra.

Una relación de conflicto con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y su rector, Alejandro Vera Jiménez, sobre todo a partir del asesinato del catedrático Alejandro Chao y su esposa. Este fenómeno, incluso, le dio fuerza y crecimiento a la figura de Vera, y hoy es una voz con credibilidad.

El visible distanciamiento con el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, que sin mucho esfuerzo pudo reunir a cerca de 20 mil personas en una marcha contra la inseguridad unos días antes de la justa electoral. Se puede no ser católico, pero políticamente es un error pelearse con esa iglesia. Por lo tanto, se tendrán que recuperar esas relaciones a fin de poder enderezar el tejido político-gubernamental en la entidad, ¿no le parece?.

Y después del error, ¿adiós a Meade en Sedesol?

Pero entre tantos excesos que se cometieron a partir de las mismas instituciones gubernamentales en torno a las elecciones, la Federación tendría que valorar una reestructuración de mandos en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, porque quedó claro que el señor delegado, Jorge Meade Ocaranza, orientó todos los esfuerzos y presumiblemente recursos federales, para apoyar el proyecto electoral del gobierno estatal.

No le importó incluso que la hija de su mujer, Cecilia López González, fuera candidata del Partido Revolucionario Institucional por el primer distrito local, aún así, lo menos que se aprecia es que hizo lo que a su alcance estuvo para coadyuvar ilegalmente a favor de la fórmula que  encabezó Jorge Messeguer Guillén en la búsqueda de la presidencia municipal de Cuernavaca.

Claro, la determinación de llamar a cuentas al delegado tendrá que ser incluso por encima de la secretaria de Sedesol a nivel federal, Rosario Robles Berlanga, porque seguramente ella no tendrá el menor interés en hacerlo, ya que sigue siendo parte de las estructuras de esa izquierda perredista, por eso le soltó las manos a Meade Ocaranza.

Es decir, esto debe salir de la Secretaría de Gobernación, el titular, Miguel Ángel Osorio Chong, pareciera ser el funcionario  competente para inducir la toma de decisiones sobre el caso, a fin de corregir interiormente lo que se necesite y que seguramente es demasiado.

Meade se sigue asumiendo como priísta, incluso buscó deslindarse de la decisión de su hijo, Jorge Meade González, cuando éste asumió la coordinación de la campaña de Messeguer, respondiendo que había sido una decisión personal, pero se asegura que  lo anterior fue producto de una negociación, que incluía condicionar la entrega de apoyos a través de los distintos programas asistenciales al apoyo a favor de esa fórmula amarilla por la capital del estado.

Pero, además, así se apreció ya en el proceso de las campañas, por esa razón, lo más sensato es que se haga una revisión y hasta auditoría a la gestión de Meade para el deslinde de responsabilidades y en caso de haber malos manejos, tomar las determinaciones que conforme a derecho haya lugar y lo primero tendría que ser separarlo del cargo, no vemos otra salida.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. Candidatos independientes
Sig. Secuelas de la elección
volver arriba

Hay 424 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.