• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Sobre los cuatro municipios

Ya era hora
Y en lo de la mariguana, ya está el debate

Observando a profundidad el clima que en materia de inseguridad priva en el país, parece que el gobierno federal tomó una decisión muy precisa, atacar los “focos rojos” que sobresalen en Guerrero, Morelos, Estado de México y Michoacán, porque en efecto, es en esas entidades donde han venido ocurriendo los sucesos más delicados en la materia.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Jueves, 4 Diciembre
  • Comentar
  • Compartir

Nosotros sí vemos un lento pero progresivo avance en la disminución de la delincuencia, sobre todo territorial. Hará cuestión de tres años, no eran cuatro estados los que mostraban condiciones de alta incidencia delictiva, casi la mitad de la República Mexicana se encontraba incendiada, además de los mencionados, Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa padecían embates permanentes, en este momento, aún en las cuatro entidades, la presencia es parcial.
En Michoacán, por ejemplo, las envestidas de la delincuencia organizada estaban en su apogeo en toda la región sur, hasta llegar a Uruapan, aunque Morelia también era sometida a la presión cotidianamente y lo que apreciamos ahora, es reacciones y protestas de grupos estudiantiles, igual que en otras regiones del país, en apoyo al caso Ayotzinapa, pero con la detención de “La Tuta”, el ambiente es menos complicado.
Incluso podemos revisar el caso Morelos, más de la mitad de los 33 municipios mostraban graves delitos de alto impacto, Cuernavaca, Temixco -que fue un tiempo tiradero de ejecutados- Jiutepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, no se diga Tlaltizapán, Amacuzac y muchos más, en este momento las cosas son difíciles, pero tampoco al nivel de entonces.
Bueno, en la región oriente se disparó el secuestro a niveles históricos y tampoco se ha eliminado, pero los números ya no son los mismos de esos tiempos, reiteramos, no podemos conformarnos con los pequeños avances, como ciudadanos tenemos el derecho a reclamar seguridad absoluta, pero también debemos admitir que algo se ha mejorado.
Ahora bien, a pesar de que se diga que en lo que corresponde a nuestra entidad el Mando Único mantendrá el control en los cuatro municipios incluidos en la estrategia de combate dado a conocer por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, es claro que las condiciones serán las mismas que en el resto de las 32 alcaldías, es decir los cuerpos policiacos federales asumirán el control y eso es lo correcto.
Tan fácil, el famoso Mando Único no pudo apaciguar esas localidades, por las razones que sean, ya sea por haber sido rebasados o por complicidades, el caso es que la incidencia se mantuvo ahí hasta hoy día, lo mejor es que el Ejército y sus aliados vengan a buscar el rescate y es seguro lo van a lograr, así sea en unos meses, como ocurrió en buena parte de Michoacán.
Sobre el tema, el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina insistió en que los cuatro municipios de Morelos mantienen la hegemonía en el control local, pero dijo no estar enterado de cuántos elementos federales, sumado el Ejército, serán destacados en nuestro territorio.
Pero aquí sobre todo las comunas aledañas tendrán que estar muy atentas, porque internamente se puede dar el “efecto cucaracha”, en la zona poniente los malosos, sin problema alguno, podrán desplazarse de Tetecala a Miacatlán, Mazatepec o Coatlán del Río.
En la parte sur, pues ya desde que supieron del anuncio de Gobernación, debieron tomar distancia y refugiarse en Tlaquiltenango, donde hay condiciones para ocultarse, Tlaltizapán o Jojutla. ¿De qué manera se podrá evitar este efecto?, porque de ser así, sólo estaremos llevando el problema de un lado hacia otro, ¿no le parece?
Lo que son las cosas, esta región se llegó a considerar como el posible “corredor seguro” y es ahora el paso más violento, Morelos-Guerrero, sólo falta el Distrito Federal que nunca ha estado en el ojo del huracán. Eran acuerdos asumidos hará cuestión de año y medio, entre los mandatarios Miguel Ángel Mancera del DF, Graco Ramírez de Morelos y el ya gobernador depuesto Ángel Aguirre Rivero.
¿Qué fue lo que ocurrió, por qué esa incidencia se radicalizó en esta parte del país mientras en otras entidades venía a menos?, pudiera ser que las pandillas que azotaron la parte sur de Michoacán se introdujeron en Guerrero tras la embestida federal y luego de aquí, comenzaron a penetrar a Morelos por la región sur, donde todavía se mantienen. Pero este apoyo federal podría cambiar las cosas, finalmente nuestro estado no es muy complicado para el combate, lo más difícil es la parte norte, por el bosque grande y la sur por la selva baja caducifolia, pero nada que tenga que ver con Guerrero, donde hay sitios intransitables.

Y EN LO DE LA MARIGUANA YA COMENZÓ EL DEBATE

Y como lo habíamos anticipado, la propuesta del gobernador Graco Ramírez de legalizar la venta y el consumo de la mariguana ya en el estado desató el debate, hay quienes consideran que no es recomendable, que científicamente está probado que un consumidor de este producto, es también adicto al alcohol u otras bebidas embriagantes y que el cruce de ambas provoca reacciones bastante complicadas y peligrosos.
Por lo menos eso opinan el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez; y el director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Mauricio Hernández Ávila, y los que se agreguen, porque ya lo señalábamos, es algo muy complicado y no es el primer intento que se ha hecho por discutir el asunto.
Las instancias a las que convocó el gobernador Graco Ramírez Garrido para abordar el tema, no han respondido, igual y nunca lo hacen, si estiman que no es conveniente y pudiera quedar ahí sólo para el anecdotario, en lo sucesivo vamos a estar entretenidos valorando los resultados del plan que se ha echado a caminar en los 36 municipios, porque si la estrategia resulta, entonces ya no tendrá sentido seguir con la propuesta.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. Graco: va en serio lo de la mariguana
Sig. Para combatir desempleo
volver arriba

Hay 490 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.