• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Radiografia del Poder

Desangelada ceremonia en Congreso

Apenas con el quórum legal
Con una mediana concurrencia en el pleno, la ausencia del Gobernador con apenas el quórum legal para la ceremonia, se llevó a cabo ayer la sesión solemne en el Congreso del estado para conmemorar el 145 aniversario de la erección de Morelos como entidad federativa.

Daniel Alcaraz Gómez Daniel Alcaraz Gómez
Viernes, 18 Abril
  • Comentar
  • Compartir

Pero no sólo fueron las ausencias de los legisladores, porque muchos se fueron de vacaciones, tampoco se contó esta vez con personalidades políticas, sociales, de la iniciativa privada o de la academia como en ocasiones anteriores, cuando el recinto se abarrotaba y los espacios eran insuficientes.
Hay motivos para ello, nos encontramos en pleno periodo vacacional por Semana Santa, buena parte de la sociedad de creencia católica suele dedicarse a actividades relacionadas con festejos de esa naturaleza, y hacen a un lado muchas acciones como éstas y por eso de la poca asistencia, sin embargo, fue muy notorio.
Tocó al Secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén llevar la representación del mandatario estatal y jaló casi con todos los integrantes del gabinete y, por tratarse de un evento muy preciso, no hubo intervenciones de los legisladores, acaso el del presidente de la Mesa Directiva, Juan Ángel Flores Bustamante, para hacer reflexiones sobre el hecho histórico, la trascendencia del surgimiento de un nuevo estado, cuyo territorio en mayoría, pertenecía al Estado de México.
Aprovechó para hacer un llamado a la unidad, deponiendo cualquier actitud de confrontación entre partidos, poderes o grupos sociales, a fin de sobre ponerse a cualquier obstáculo que inhiba el progreso y desarrollo de Morelos. Claro, con base en el decreto 432, aprobado por el propio recinto, se entregaron medallas de honor a personalidades destacadas en actividades como el deporte y la investigación científica, en la rama de la medicina.
La ceremonia se desarrolló en media hora, en promedio, fue sólo lo elemental en programas como éste, como que la concurrencia sólo quería cumplir con el protocolo histórico para poder disponer de su tiempo completo para el asueto. Bueno, la Cámara entró en receso desde la semana anterior, los trabajadores asistieron ayer sólo a la sesión solemne, pero regresaron a su periodo de descanso, volverán este lunes a laborar.
Se notó la ausencia de alcaldes, senadores, diputados federales, acaso uno o dos se acordaron de tan significativa fecha y algunos legisladores insistieron en la necesidad de que los ayuntamientos apliquen medidas de austeridad y de transparencia en la aplicación de recursos.
Javier Bolaños Aguilar, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) negó intereses de carácter electoral en la negativa de aprobar la reestructuración financiera y de la deuda de Cuernavaca, “sólo pedimos al alcalde aplicarse en algunos términos, pero las cosas siguen igual o en algunos casos peor que antes, en esas condiciones es irresponsable considerar algún crédito que comprometa más a la ciudad”.
Bolaños ha mantenido una posición prácticamente indeclinable respecto a la improcedencia de conceder algún financiamiento al gobierno capitalino, el diputado conoce de cerca la problemática de la ciudad, sobre todo lo que tiene que ver con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC) donde alguna vez fue director general. Es decir, sabe lo que dice y por qué lo dice.
Por cierto, en el caso muy particular del SAPAC, ya trascienden versiones en el sentido de que en el arreglo con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a partir de la localización de tomas clandestinas de agua, que generó una pesada deuda, hubo acciones que no se han explicado.
Un funcionario menor de este organismo sostiene que del débito cercano a los 28 millones de pesos, sólo ingresaron a tesorería seis millones, del resto no se sabe nada, bueno, se agrega que se sospecha de un “arreglo” entre el SAPAC y barios regidores que se habrían beneficiado de esa transacción.
El caso es pues que ayer en el Congreso se siguió haciendo hincapié en que la mayoría de las presidencias municipales siguen en condiciones de quiebra económica, que no es cierto que vengan saneando sus finanzas y por el contrario, buscan cargar con más deuda, lo que comprometería a las siguientes tres o cuatro administraciones.
De la manera que sea, los tres poderes ponderaron la relevancia de la creación de un estado que en sus 145 años de edad ha pasado por situaciones difíciles, una de ellas, las luchas zapatistas que lograron la emancipación del sector campesino que en su mayoría, servía a hacendados de la época.
Es una de las pocas entidades en el país que le entró de lleno a la alternancia política y del 2000 a la fecha ha sido gobernado por priistas, panistas y perredistas, su gente no está satisfecha con los resultados de las más recientes administraciones, busca permanentemente opciones distintas que lo lleven a mejores condiciones y niveles de vida. La lucha no ha terminado, hay un cúmulo de insatisfacciones que advierten de más cambios político electorales en puerta.
Es cierto, territorialmente somos el segundo estado más pequeño del país, pero eso no implica que tengamos que padecer tan grave rezago en todos los sentidos, además, por sus recursos naturales, se le ha considerado como privilegiado, particularmente en lo que se refiere al clima.
La erección como entidad federativa le ofreció ventajas singulares, como se dijo en el evento, pero está claro que sus ciudadanos no han sido atendidos cabalmente en sus necesidades y reclamos, ya que ni siquiera se tiene definida una vocación para el desarrollo, medio vivimos de las actividades turísticas, comerciales y de prestación de servicios, con un sector campesino cada vez más arrinconado y golpeado por el avance de la mancha urbana.
Por las luchas zapatistas, se nos identifica como un espacio de tendencia campesina, pero estamos muy próximos a acabar con las pocas tierras productivas. Sólo quedará la fama, por eso es tan importante que los tres poderes comprendan la alta responsabilidad que les toca enfrentar en estos tiempos. 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Daniel Alcaraz Gómez

Transporte de mercancías, víctima de inseguridad Transportistas de Los Altos se quejan del pirataje Se resigna Dagoberto Rivera al reemplacamiento Repunta ocupación en balnearios Se queja Ruta 11 de piratas y asaltantes
Los Editores Recomiendan
En Radiografia del Poder
Ant. El control de los poderes
Sig. Prestadores de servicios, un respiro
volver arriba

Hay 409 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.