• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Opinión de la Barra de Abogados
Lectura 2 - 3 minutos

La división de poderes del Estado

Tomando como definición al Estado como el conjunto de Territorio, Población y Gobierno; y que el Estado tiene para su funcionamiento tres poderes - el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial- nos encontramos con que dichos poderes más los órganos del mismo Estado que, no quedando comprendidos en ellos, sino que son constitucionalmente autónomos -como por ejemplo la Comisión de Derechos Humanos, o los institutos electorales- conforman el Poder Público.

Alejandro Smith Alejandro Smith
Domingo, 30 Noviembre
  • Imprimir
  • Email

Antes de la existencia de la República, la Monarquía concentraba los tres poderes en una persona, el Rey o Emperador.

Esta concentración de poderes mostró grandes fallas, por las injusticias que derivan de quien es juez y parte al mismo tiempo.
La idea de dividir los poderes en el Estado moderno tiene como objetivo que no existan excesos, que no haya grandes concentraciones de poder, ya que las concentraciones del poder en una o pocas manos trae consigo en algún momento, excesos, abusos, impunidad.

La solución en contra de la súper concentración del poder público la da Montesquieu, mediante la división de poderes.
Esta división implica autonomía de cada poder, no subordinación de un poder respecto de otro, de tal manera que nadie pueda tener la certeza de que pueda hacer o no hacer en contra de las determinaciones que marca la ley y quedar impune.
Si revisamos esa ya conocida fórmula que determina que la Corrupción es igual a Opacidad + Discrecionalidad, resulta que una mayor injerencia de un poder sobre otro le otorga una discrecionalidad que ha de desembocar en algún momento en corrupción.
La división de poderes es una solución histórica, que permite la existencia de pesos y contrapesos. No es extraño que la justicia quede simbolizada por una balanza, que es un instrumento que usa pesos y contrapesos.
El poder factual sin respaldo normativo es una expresión de la ley del más fuerte, de la ley de la selva, de la incivilidad, de un mundo que debe ser superado. Los factores reales de poder son esos que existen incluso a pesar de existir contra la legalidad.
La violación al principio de división de poderes es un acto en extremo grave, y lo es porque quien cuida el cumplimiento de la ley es el primero que debe cumplir la ley.
La comprensión de la importancia de la división de poderes implica conocer el pasado, la historia, y las consecuencias inadecuadas de la concentración del poder en una o algunas personas.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Alejandro Smith

Alejandro Smith

3 Posts 39,155 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Alejandro Smith

Justicia o legalidad
Sig. Peligros que entraña el proyecto de ley general de profesiones
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 385 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.