• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Estrategias

¿Quién está atrás de Graco Ramírez?

Ahora, la rebatinga es por Cuernavaca

La estrategia mediática de Julio Yañez

Raúl Iragorri perdió toda credibilidad

Si sumamos todo lo que se ha gastado Graco Ramírez Garrido Abreu desde su último informe como Senador, la intensa precampaña en la que salió ganador y la campaña que está por comenzar, llegaremos a la conclusión de que el tabasqueño es muy rico o tiene padrinos de altísimos niveles económicos que le están financiando su proyecto, lo que nos lleva a las preguntas ¿de dónde sacó tanto dinero? ¿A quién le vendió ya Graco el estado de Morelos?

Jesús Castillo Jesús Castillo
Viernes, 24 Febrero
  • 1 comentario
  • Compartir

Las dudas sobre el origen de los recursos económicos que está gastando el cuestionado candidato del PRD a la Gubernatura del Estado puede ser un factor importante en el resultado de los comicios de julio próximo.

Ciertamente el sueldo de un senador es alto, y es de suponerse que tenga sus ahorros o negocios alternos, pero lo que ha gastado tan sólo para llegar a la candidatura es una ofensa para los morelenses. ¿De dónde va a sacar para financiar su campaña que requerirá mucho más que las prerrogativas que obtienen los partidos que lo postulan?

De ahí los rumores acerca de que Graco ha entablado acuerdos con gente muy poderosa a la que prácticamente le estará entregando el estado en caso de que sea beneficiado con el voto de la mayoría de los morelenses.

No hay que olvidar que Graco Ramírez está entre los políticos perredistas que se beneficiaron con el empresario Carlos Ahumada, quien declaró ante las autoridades del Distrito Federal que el tabasqueño le pidió dinero. Graco pudo evadir ese penoso asunto argumentando que se trataba de una solicitud de préstamo, como si Ahumada fuera una institución bancaria.

¿Quién es ahora el Carlos Ahumada de Graco? Los propios perredistas están obligados a pedirle cuentas a su candidato si no quieren llevarse una sorpresa más adelante. Simplemente se trata de que diga de dónde está sacando el dinero que lo mismo sirve para regalar sombrillas amarillas en un evento cultural que para contratar publicidad en las grandes empresas de internet como Hotmail.

Si hoy abre usted su cuenta de Hotmail encontrará un anuncio de Graco que lo lleva a una página de CNN, y eso no cuesta cualquier cosa. Lo anterior, a pesar de que el periodo de precampaña ya terminó.

Por eso la gente debe ver más allá de un simple anuncio con propaganda de Graco Ramírez, debe cuestionarse quién ha venido pagando su campaña disfrazada de informe de labores, quién pagó su precampaña y de dónde saldrá el dinero para lo que resta del proceso electoral.

 

Ahora, la rebatinga es por Cuernavaca

 

Por otro lado, priístas al fin, la noche del lunes compartieron el pan, la sal y el Whiskey los que hasta hace unas semanas se acusaban de ser unos alcohólicos empedernidos, y hoy están listos para recibir a su máximo líder Enrique Peña Nieto todos tomaditos de la mano como hermanitos que son. Pero la rebatinga ahora es por la candidatura a presidente municipal de Cuernavaca.

Ahí el número de aspirantes ya superó la cifra de quienes se apuntaban para la grande. Iban trece hasta ayer por mañana y la lista incluye desde aspirantes reales hasta oportunistas que “piden rancho para que les den una vaca”. Hay desde un doctor en Ciencias Políticas hasta semi-analfabetas, líderes reales hasta simuladores, de honorable reputación hasta verdaderos delincuentes.

La lista es enorme pero los que realmente tienen posibilidades se cuentan con una mano.

A continuación la opinión libre y desinteresada de quien esto escribe, aportando un personal punto de vista sobre sus fortalezas y debilidades:

Jorge Morales Barud.- Reiteramos lo que escribimos sobre él  hace unas semanas cuando buscaba la gubernatura: es el que tiene mayor preparación académica, sería un “producto” fácil de vender mercadológicamente hablando, tiene amplia experiencia en la administración pública y sin antecedentes negativos.

Hasta hace unos días lo único criticable era su pasividad. Mientras los demás aspirantes andaban atareados en el activismo político él estaba esperando que fueran a su casa a ofrecerle la candidatura. Cree que con el apoyo mediático de Víctor Mercado es suficiente.

Ya por fin el pasado miércoles dio una rueda de prensa en la que pidió que le resuelvan de una vez por todas la petición de expulsión que interpuso un grupo de priístas ante el CDE del PRI. La estrategia es inteligente, pues la idea es quitarles a sus enemigos la única arma con la que lo han atacado mediáticamente. Y si lo expulsan (lo que se ve realmente muy difícil) pues que ya se lo notifiquen para ver qué partido se interesa por sus servicios.

Lo que no se han puesto a pensar los priístas, es que lejos de ser una desventaja el hecho de que el ixtleco haya ocupado cargos en administraciones panistas, puede ayudarle al PRI a arrebatarle algunos votos de panistas que no le tienen fe a Marcos Manuel Suárez Gerard.

Jorge Meade Ocaranza.- Si a Jorge Morales lo critican por pasivo éste se va al otro extremo. El ex dirigente de la FEUM ha incrementado su presencia en medios de comunicación y ruedas de prensa hasta la exageración. Su ventaja y deventaja a la vez, es que es un político-político, un hombre que ha estado en los tiempos de vacas gordas y vacas flacas del partido tricolor, que forma parte de ese viejo PRI al que la gente le dio la espalda en el año 2000, que ocupó un puesto en gobierno donde tradicionalmente se llega a robar (Obras Públicas) y que el origen del dinero que financia su extensa campaña no está muy claro.

Bien por su pronunciamiento del pasado lunes en el que advierte que “la dirigencia estatal del PRI en Morelos debe ser un factor de equilibrio. Bajo ningún concepto deben ser juez y parte”. Mal por decir que “no podemos darnos el lujo de correr aventuras electorales con candidatos sin grata solvencia y de dudoso perfil competitivo”, pero peor por invitar a signar dicho documento a su ex socio Jorge Arizmendi García y al “conocidísimo” empresario José Mejía Hernández. El que esté libre de deudas, que tire la primera piedra.

Samuel Palma César.- Bien preparado, conciliador, pensante pero con problemas de liderazgo. Sería un producto difícil de vender en el terreno de la mercadotecnia electoral. Necesitaría de toda la fuerza del partido para ganar.

Víctor Saucedo Perdomo.- Proveniente del mismo grupo que Jorge Meade Ocaranza pero representante del ala más radical del priísmo. Está acostumbrado a ejercer el poder tras el trono, a hacer el trabajo sucio pero cobrar bien. Los más contentos con su designación serían José Luis Urióstegui Salgado y Marcos Manuel Suárez Gerard.

Omar Guerra Melgar.- Su fortaleza se llama Amado Orihuela Trejo y su debilidad… también.

Maricela Sánchez Cortés.- Al igual que pasó con Josefina Vázquez Mota, la inclusión de una mujer en la pelea por la presidencia de Cuernavaca cambiaría radicalmente el escenario. Es de pronóstico reservado.

Erick Salgado Fernández.- Desventaja: Exp. 964/Fepade/2011 Ventaja: Manuel Martínez Garrigos.

Rafael Cepeda Aguilar.- Representa a la gente del barrio, quizás no le alcance para la presidencia municipal, pero debe ser tomado en cuenta si el PRI quiere ganar.

Hasta ahí el análisis, ahora sólo resta esperar a que tomen la decisión para hacer una revisión más a fondo del candidato.

 

LA ESTRATEGIA MEDIÁTICA DE JULIO YÁÑEZ

 

El hecho de que carezca de cualquier oportunidad de obtener un cargo de elección popular en el proceso electoral venidero, no significa que no se pueda analizar la estrategia que está utilizando el precandidato del PSD a la gubernatura del estado, Julio Yáñez Moreno.

Julio Yáñez es un experto en la mercadotecnia que se está vendiendo a sí mismo como producto de venta. No se sabe si tiene algún título universitario (no lo dice en ninguno de sus espacios cibernéticos que sabe utilizar muy bien) pero lo cierto es que ha sabido manejarse  bajo una premisa preponderante: no tiene nada qué perder.

En el 2009 se lanzó a una aventura electoral en la que le fue muy bien. Salió de la nada y logró un número considerable de votos (7 mil 548 para ser exactos) lo que le sirvió para colocar a su padre en una Regiduría y garantizar la permanencia del Partido que lo hizo candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca.

Y ahí se dio cuenta que si lo hizo a nivel municipal también lo podría hacer en la totalidad del estado, sobre todo considerando que tiene una de las principales herramientas que requieren los políticos: la publicidad.

Como propietario de una empresa de publicidad, Julio Yáñez pudo reducir sustancialmente los costos de su proyecto. Irónicamente, uno de sus clientes más fuertes fue Graco Ramírez Garrido (que dicen que le quedó a deber), quien lo contrató para que tapizara el estado de Morelos con anuncios de su informe de labores como Senador.

Inmediatamente después Julio Yáñez inició su proyecto político: impulsar las candidaturas ciudadanas. Para ello creo dos personajes: Victoria Segura y Armando Paz. Estos dos jóvenes promovían que ya no fuera solamente a través de partidos políticos como los ciudadanos pudieran accesar a cargos de elección popular.

Sin embargo, el producto publicitario llevaba una “trampita”. Los dos jóvenes caricaturizados portaban una playera y en ésta un logotipo con las letras JY. De esta manera los carteles –ubicados estratégicamente en todo el estado- promovían la participación de los ciudadanos, pero de manera casi subliminal anunciaban a Julio Yáñez.

El proyecto culminó con la entrega de 43 mil firmas ante el Congreso Local, pero que según el Instituto Estatal Electoral en realidad sólo fueron 18 mil 479, menos 948 repetidos y 240 con información insuficiente;  quedan 16 mil 999 menos 252 bajas del padrón (14 defunciones, 56 suspendidos de derechos, 37 duplicados en padrón etc.) quedan 16, 506 en Morelos y 493 de otras entidades, de los 16,506 solo 15,908 tienen firmas similares a las registradas por IFE y 598 con firmas diferentes.

Más que la cuestión del número de firmas, lo que a mucha gente le pareció mal fue que Julio Yáñez aprovechara el rechazo de la ciudadanía hacia los partidos, y terminara inscribiéndose como candidato a la gubernatura por uno de esos institutos políticos.

El siguiente paso fue su “destape” como precandidato a gobernador. Para ello utilizó una fotografía demasiado procesada en el programa de Photoshop y la colocó en sus múltiples espectaculares dentro de todo el estado.

Julio Yáñez Moreno (quien se quita el segundo apellido también por cuestiones de imagen) no es tonto. Sabe muy bien que dentro de ese amplio sector de población votante llamado “los indecisos”, existe un porcentaje importante que votan por “el más guapo” o “por cualquiera que no sean los de siempre”

Por esos votos va Julio.

Para ello está implementando una estrategia muy similar a la que utiliza Televisa con sus artistas nuevos. Es decir, Julio se vende a sí mismo como un artista.

Ahora su siguiente paso es provocar al resto de los candidatos para que acepten subirse al ring con él, siempre bajo la premisa de que no tiene nada qué perder. Pero hasta ahora nadie ha caído en su juego.

 

DECEPCIONÓ RAÚL IRRAGORRI

 

Si alguna vez el empresario automotriz Raúl Iragorri Montoya tuvo algún tipo de credibilidad, hoy la ha perdido toda. Para quienes lo conocen desde décadas atrás no hay ninguna sorpresa, Don Raúl siempre ha sido así y para él la política es un negocio.

En la columna de la semana pasada lo presagiábamos al recordar la anécdota que cuenta Juan Salgado Brito en su libro “Vivencias y Relatos” acerca del “destape” de Lauro Ortega Martínez como candidato a gobernador, y la actitud de Raúl Iragorri encabezando “la cargada” a favor del galeno de Xochitepec. Desde entonces Don Raúl le hace al añejo deporte del  Velerismo político, sin importar los colores de la bandera.

Por eso cuando vio que la corriente de Andrés Manuel López Obrador iba creciendo, se sumó a ella para tratar de acrecentar su abultada fortuna. Hábil en sus finanzas, Don Raúl nunca pierde: sus gastos de campaña los carga a la cuenta de su negocio automotriz y su publicidad se basa en la fama de Andrés Manuel.

No conoce la vergüenza. Primero despotricó contra Graco, luego lo acompañó en la conferencia de prensa donde se dio a conocer que el tabasqueño había ganado en las encuestas, hasta lo saludó, quizás confiando en que le darían un premio de consolación. Luego declaró cínicamente que se merecía la candidatura a gobernador pero que con una Senaduría se conformaba. Como no hubo ni una ni otra pagó para que tomaran las instalaciones del partido y luego se reunió con Amado Orihuela sólo para que le sacaran una foto.

Y cuando sus escasos seguidores lo cuestionaron sobre esa reunión dio una explicación cantinflesca en el sentido de que sigue en el PRD pero no va a votar por Graco. Cuando en el PRI se den cuenta cuántos votos realmente representa Iragorri, le darán el cargo que merece.

Lo que nadie le discute es su slogan de pre-campaña: “No todos los políticos somos iguales”. Sí, hay unos peores que otros.

 

 

ELECCIONES UAEM

 

Acuso recibo de un ejemplar de las “Estrategias para el Cambio y Formación de Liderazgos”, remitido por el actual secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez, como una “propuesta que plantea un viraje en el desarrollo institucional, que permita el ascenso  de la  UAEM   a un lugar privilegiado dentro del Sistema Educativo Nacional  y con alto reconocimiento  internacional”.

La propuesta  es un marco orientador para  la toma de decisiones que requiere  de la integración y participación activa, comprometida y armónica de la comunidad de profesores , investigadores , técnicos, estudiantes y trabajadores  administrativos, para que de manera colegiada, se configure el porvenir de la universidad, en el entendido  de que el objetivo  común es formar profesionales con el mayor nivel científico , humanístico y técnico , así  como  son los valores y principios  que permiten la transportación y superación  personal y social.

“Si este proyecto es favorecido  por la comunidad universitaria,  durante los primeros  dos meses  de la administración  que me propongo encabezar,  llevaremos a cabo una serie de reuniones  de trabajo  con los diferentes  órganos representativos de  la institución , con la finalidad  de analizar  y discutir cuidadosamente , las líneas de acción estratégica  para integrar el Plan Institucional   de Desarrollo”, dice el documento.

En el Plan Institucional de Desarrollo deberán incluirse programas  de trabajo específicos que permitan:

•          Evaluar y acreditar  el 100% de los Programas Educativos.

•          Atender integralmente y con equidad  a los estudiantes de todos los niveles educativos

•          Fortalecer  el perfil de la planta académica , a través del proceso de  procesos de formación  y actualización ; incorporar  a jóvenes  que demuestran talento  para el ejercicio de la docencia  y loa investigación  que desarrollan y  cultivan los cuerpos  académicos .

•          Fortalecer y consolidar  las líneas de investigación   que desarrollan y  cultivan los  cuerpos académicos

•          Ampliar la  cobertura, a través de la diversificación  de modalidades  educativas, así como la regionalización  universitaria

•          Ampliar y consolidar la infraestructura  y equipamiento al igual que las redes  de  información y  comunicación  al servicio de las actividades académicas y administrativas

•          Vincular la  actividad  universitaria  con el sector productivo y social que favorezca el aprovechamiento  de los avances de la ciencia  y la tecnología y redunde en la mejora  de la calidad de  vida  d la sociedad

•          Desarrollar una cultura de trasparencia y rendición de cuentas

“Considero que a través  de la implementación  oportuna  de las políticas y estrategias  señaladas  también en esta propuesta , será posible alcanzar  la visión de futuro trazada  para el año 2020 y se consoliden , finalmente , las  Estrategias para el Cambio y Formación  de Liderazgos”, concluye el trabajo de Alejandro Pacheco Gómez, quien por tercera vez busca dirigir la máxima casa de estudios.

Por cierto, ya que hablamos del proceso de sucesión en la UAEM, “alguien” se abrogó el derecho de hacer boletines sobre dicho acontecimiento. Bajo la denominación de “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.” , ayer los reporteros de la fuente recibieron un comunicado en el que refieren que  “Ocho de los diez candidatos a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), firmaron y entregaron un documento a la Junta de Gobierno en la que hacen un reconocimiento y manifestación de respeto al trabajo que ésta ha realizado y se comprometen a respetar y apoyar la terna que se entregue al Consejo Universitario, así como, a apoyar a la persona que sea elejida” (SIC).

Refiere que el documento fue enviado con la firma de la mayoría de los candidatos este miércoles a la Junta de Gobierno, luego de que ésta concluyó el periodo de entrevistas a los aspirantes.

 

DE TODO UN POCO

De manteles largos en la Colón.- Hoy desde muy temprano comenzarán las celebraciones por el 67 aniversario del Colegio Cristobal Colón, creado por Monseñor Armando Vargas Caraza y de donde han salido infinidad de hombre y mujeres profesionistas. Después de los honores a la bandera se entregarán reconocimientos a ex alumnos distinguidos, luego habrá un desfile de alumnos y ex alumnos para culminar con la inauguración de una exposición de fotografías obviamente del Colegio Militarizado Cristobal Colón y sus alumnos a lo largo de casi siete décadas. Felicidades a Ovidio Noval padre e hijo por tan trascendental acontecimiento.

Claudia Anguiano presentó informe.- De primer nivel el informe de labores presentado por la presidenta de la Asociación Nacional Colegio de Abogados de México sección Morelos, Claudia Anguiano Ramos, ante la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, el diputado Luis Miguel Ramírez y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lucero Benítez, entre otras distinguidas personalidades.

Luego de hacer un resumen de las actividades realizadas durante los últimos 12 meses, la inquieta litigante dejó en claro que los abogados no deben ser solo espectadores en este proceso  electoral que se avecina, sino actuar de conformidad a derecho ante cualquier exceso de los partidos políticos.

“Como abogada estoy comprometida con mi profesión, pero primordialmente con mi Estado. Necesitamos personas con iniciativa y mucho valor. Critiquemos, participemos y sobre  todo realicemos propuestas, este es el tiempo de la ciudadanía, que no haya más ninis, sino sisis, sí al trabajo, al estudio, al profesionalismo, al estado de derecho, a la protección de la mujer, al respeto de los derechos humanos, a la legalidad”, dijo Claudia Anguiano en su mensaje de agradecimiento.

Las mujeres al poder.- Claudia Aponte Maysse fue la primera procuradora de Justicia en el estado y está cerca de convertirse en la primera Secretaria de Seguridad Pública de un municipio. La versión ha comenzado a circular en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano aunque el responsable de la designación, Rogelio Sánchez Gatica, asegura que la decisión aún no está tomada. La idea no parece tan descabellada tomando en cuenta que conoce la dependencia por haberse desempeñado como directora de Protección Civil y, sobre todo, que es gente de toda la confianza del actual presidente municipal.

Hasta el próximo viernes.

1 comentario

  • ignacio Olea pelaez
    ignacio Olea pelaez Todos sabemos que Graco es un impostor. La mayoría de los recursos gastados provienen de su mecenas principal Adame. Es conocida su afición al ocio,a la intriga palaciega y las abultadas quincenas sin trabajar no fallan .Es este burgués pintado de amarillo el guía y salvador de las izquierdas en Morelos? ¿ El cambio urgente que necesitamos en Morelos? No lo creo.

    Hey

    Todos sabemos que Graco es un impostor. La mayoría de los recursos…   Compartelo!

    Domingo, 26 Febrero 2012 10:57
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Jesús Castillo

El relevo en la CEARV El relevo en la FEUM El “teatro” de Gerardo Albarrán FuerzaXMéxico S.A. de C.V. El reto de los partidos nuevos
Los Editores Recomiendan
En Estrategias
Ant. El descontrol de los priístas ante la falta de un liderazgo real
Sig. Hablando de mujeres y …dinero
volver arriba

Hay 486 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.