• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Estrategias

Las asignaturas pendientes en materia de feminismo

Jesús Castillo Jesús Castillo
Martes, 9 Marzo
  • Comentar
  • Compartir

Seguramente este día los periódicos estarán llenos de noticias relacionadas con la conmemoración de “El Día de la Mujer”, algunas dándole más importancia a los destrozos que provocaron y otras destacando las inaceptables estadísticas del feminicidio en México y de la violencia intrafamiliar.

El ocho de marzo estuvo colmado de eventos con motivo del día de la mujer; en su mayoría más como un acto de promoción política que de hechos contundentes. Los partidos políticos realizaron conferencias en donde se fueron a lo más fácil: la crítica a lo que no se ha hecho y la promesa de que todo cambiará cuando ellos lleguen al poder.

Así, y luego de firmar el documento la “Agenda por las Mujeres”, el presidente del PRI Morelos, Jonathan Márquez Godínez, declaró que frente a los grandes desafíos que enfrentan las mujeres, el partido responde con acciones concretas, no con palabras sino con hechos; y en el caso de esta agenda permitirá impulsar la igualdad sustantiva y cerrar el paso a la violencia contra las mujeres. México -aseguró el dirigente-, no será un país justo “hasta que cada niña y mujer esté segura y sin miedo, y hasta que tenga la oportunidad para realizarse plenamente en su vida pública y privada”.

Por su parte, la presidenta del Partido Renovación Política Morelense, Leticia Salgado Peña, firmó los “8 acuerdos en el 8m por una igualdad sustantiva”, con el fin de fortalecer, entre otros, la autonomía y el empoderamiento de las mujeres con perspectiva de género.

En conferencia de prensa (en las oficinas de RPM), refirió que en lo inmediato se atenderá, de manera “clara y libre de prejuicios”, la violencia política contra cualquiera de “nuestras candidatas”; sobre esa misma línea, habrán de garantizarse los filtros necesarios para no incluir en las filas del partido a hombres con antecedentes de violencia, apoyándose en la conformación de una base de datos de hombres con antecedentes de ese tipo, y la comunicación interinstitucional con otros partidos, que permita visibilizar a los hombres que han sido generadores de ese fenómeno.

Al mediodía, en las instalaciones del Congreso Local, la diputada Érika García Zaragoza, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el cual se reforman los artículos 202 BIS y 202 Quintus, del Código Penal del Estado de Morelos relacionadas con violencia familiar.

El verdadero autor de la iniciativa, el doctor en Derecho Antonio Sorela Castillo, explicó que las penas previstas en este artículo se podrán aumentar hasta una mitad cuando: I. La violencia sea cometida en contra de una mujer y exista una relación de tipo sexual consentida, ocasional o reiterada y/o afectiva entre ésta y el sujeto activo; II. Cuando la víctima presente lesiones que tarden en sanar más de quince días y pongan en peligro la vida; III. La víctima sea menor de edad, o mayor de sesenta años.

La propuesta es buena, pero todavía falta que la aprueben.

Más tarde, al encabezar la Conmemoración oficial del Día Internacional de la Mujer en el Congreso de Morelos, el diputado José Luis Galindo Cortez, vicepresidente en funciones de presidente de la Mesa Directiva, envió un mensaje solidario a todas las mujeres, de todas las edades, de todos los estados del país y del mundo, que salieron a las calles a protestar en defensa de sus derechos, de una vida libre de violencia y por la igualdad.

En un arranque de franqueza, el diputado dijo que “sin el feminismo como una concepción crítica de la sociedad y sin las feministas como constructoras de nuevas formas de interacción social, sería imposible reconocer muchos de los avances que se han logrado en materia de derechos y políticas públicas a favor de las mujeres. Con todas ellas, estamos en deuda”.

Luego pasaron, una a una, las diputadas mujeres a pronunciar sendas piezas de oratoria en la máxima tribuna, pero fueron piezas huecas pues sólo contenían arengas y frases hechas.

Al destacar el trabajo de la actual legislatura a favor de las mujeres, Rosalina Mazari (vicepresidenta de la Comisión de Equidad de Género) anunció que continuará “diseñando y proponiendo estrategias y políticas públicas de cuidado, donde las relaciones laborales sean correspondientes con los sistemas de protección social”, y todos nos quedamos con cara de “What?”.

 ¿Qué reclamar cuando tienen un Congreso dominado por el género femenino pero no han sido capaces de ponerse de acuerdo para avanzar en los temas de mayor importancia?

Tiene razón el diputado Galindo cuando dice que el Congreso está en deuda con las feministas, pero principalmente la Comisión Legislativa de Equidad de Género. Un ejemplo claro de ello es el caso de la titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso, América López Rodríguez.

En el acta de la sesión extraordinaria de la Comisión de Equidad de fecha 24 de febrero, se puede leer lo siguiente:

“Se da cuenta por la Secretaría Técnica de la Comisión de la solicitud del Instituto de la Mujer en el Estado de Morelos, a través de su Observatorio de Participación Política del Estado para que en carácter de integrante el Congreso se pronuncie respecto al escrito de fecha 5 de octubre de 2020 de la licenciada América López Rodríguez”.

Sin embargo, las legisladoras prefirieron evadir su responsabilidad al omitir fijar una postura respecto al hostigamiento que la funcionaria ha enfrentado hace meses de parte de las Fiscalías General y Anticorrupción, ambas del estado de Morelos.

“Después de la exposición del asunto las y los legisladores integrantes de la Comisión expresan diversos puntos de vista sin que se alcance un acuerdo con el consenso suficiente”, se lee en el documento. La batearon pues.

Quien también “le sacó al parche” fue la presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, Flor Dessiré León Hernández. Ella tampoco quiso hacer un pronunciamiento para el caso de América López. No fuera la secretaria de Hacienda la afectada, porque entonces sí hasta a conferencia de prensa hubiera citado en coordinación con la Comisión Legislativa de Equidad de Género.

Como quien dice, hay “sororidad” solamente cuando les conviene políticamente.

HASTA MAÑANA.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Jesús Castillo

El relevo en la CEARV El relevo en la FEUM El “teatro” de Gerardo Albarrán FuerzaXMéxico S.A. de C.V. El reto de los partidos nuevos
Los Editores Recomiendan
En Estrategias
Ant. Hijo de tigre ¿pintito?
Sig. La lista de aspirantes a magistrados
volver arriba

Hay 671 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.