• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Estrategias

Alcaldes en problemas

Jesús Castillo Jesús Castillo
Viernes, 24 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Más de la mitad de las presidentas y los presidentes municipales de Morelos han optado por el recorte de personal para hacer frente a la crisis financiera que se agudizó con la pandemia del covid-19 y ante el nulo respaldo de los gobiernos federal y estatal, es la noticia publicada en el espacio de Carmen Aristegui a nivel nacional, que "prende los focos rojos" de que algo grave está sucediendo en Morelos. 

"Actualmente esta entidad se conforma por 36 municipios, los cuatro de más reciente creación son municipios indígenas", explica la nota enviada por su corresponsal en Morelos, Estrella Pedroza, quien cita como fuente al Instituto de Desarrollo y Fomento Municipal (Idefomm). 

“Las cosas están muy críticas y en efecto más de la mitad de los presidentes municipales ya dijeron que van a empezar a hacer despido de personal”, declaró Adrián Cázares González, presidente de la Junta de Gobierno de dicho organismo que aglutina a todos los alcaldes de Morelos. 

Detalló que la decisión la tomaron a partir del 15 de junio, cuando les hicieron efectivo el recorte de participaciones federales y tras más de tres meses de no recibir apoyo del gobierno estatal. 

Entre las municipalidades donde han iniciado o están por iniciar los despidos son Cuernavaca, Hutzilac, Jojutla, Puente de Ixtla,  Cuautla,     Tlayacapan,  Atlatlahucan, Tlalnepantla, Tepoztlán, Yecapixtla, Jantetelco y  Yautepec, pero a medida que avanza la pandemia y no se ve por ninguna parte que se esté domando, como dice el presidente López Obrador.

Algunos alcaldes, antes de dar el paso de despedir a su gente, están buscando alternativas. En Jojutla, por ejemplo, el edil Juan Ángel Flores Bustamante ofreció a sus empleados la posibilidad de pagar solo el 50 por ciento del sueldo por una temporada.

Para quienes no vean conveniente esa opción y prefieran dejar la plaza en el Ayuntamiento, se les garantizará el pago de su aguinaldo al 100 por ciento y la opción de poder reincorporarse en unos meses.

En tanto en Zacualpan de Amilpas, a cargo del propio Adrián Cázares González, se plantea tener trabajo y sueldo escalonado, es decir, trabajar una semana si y otra no, con el pago correspondiente solo al periodo trabajado.

Entre los municipios que ya han anunciado el despido, figura Cuernavaca. Antonio Villalobos Adán admitió que la gruesa nómina es la generadora de la situación financiera.

Para el presidente de la Junta del Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fomento Municipal de Morelos (Idefomm) la opción del despido no es la más adecuada porque eso implicaría más problemas al enfrentar posibles demandas y posteriormente laudos.

Por ello, llamó a sus homólogos y homólogas para que ponderen los derechos de los trabajadores y le apuesten al diálogo.

El problema que explica el alcalde de Zacualpan es muy grave y pondrá a prueba la habilidad de los ediles, pero sobre todo habrá de demostrar su liderazgo. No es nada fácil decirle a un trabajador que está despedido o que si quiere puede seguir trabajando pero con la mitad del salario. 

En Temixco, por ejemplo, hubo airadas reacciones por parte del personal, y no tanto porque no entiendan la situación de contingencia que afecta a todo el país, sino porque -según los afectados- la alcaldesa Jazmín Solano se puso de acuerdo con los líderes sindicales y juntos armaron la lista de despedidos, dejando a salvo a los incondicionales. 

Sobre este mismo tema, en el Congreso local también se están tomando medidas para paliar este problema que se evidenció recientemente en Cuernavaca pero que se podría repetir pronto en otras municipalidades, pues no son suficientes los recursos públicos, debido a dos situaciones principalmente, la primera es por los efectos de la pandemia sobre la economía, que ha obligado a parar el motor económico de México, y la caída de los precios del petróleo, situaciones que han repercutido en la caída de la recaudación de impuestos.

Para ayudar a solventar esta difícil situación económica, el gobierno del estado remitió al Congreso el pasado 29 de junio la iniciativa para que se autorice al gobernador a participar en el “Esquema de Potencialización del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF)” que nace del acuerdo CCCXXVIII de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada el pasado 01 de abril de 2020, en la modalidad de videoconferencia, dentro del punto de la agenda “Medidas ante la Contingencia Sanitaria”, los miembros de la Comisión, con fundamento en los artículos 16, fracción II, 20 y 21 de la Ley de Coordinación Fiscal, aprobaron por unanimidad el siguiente:

 “Acuerdo: “328/2.- Con el objetivo de garantizar los recursos de los gobiernos de las entidades federativas y los municipios, ante una eventual disminución de los fondos de participaciones referenciados a la Recaudación Federal Participable, derivado de la reducción en los precios internacionales del petróleo, así como por los efectos que está generando la pandemia del COVID-19, se acuerda solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que diseñe un mecanismo de potenciación de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF)”.

No cabe duda que esta contingencia económica nos está poniendo a prueba a todos y sólo saldrán avantes aquellos que demuestren tener la capacidad y la creatividad necesarias para enfrentar este tipo de retos. Después de la pandemia (además de ver cuántas personas fallecieron físicamente) se podrá hacer también un recuento de aquellas que -políticamente hablando- quedaron sepultados por no haber sabido enfrentar adecuadamente el problema, en tanto que algunos saldrán fortalecidos en su imagen ante la sociedad. 

HASTA EL LUNES 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Jesús Castillo

El relevo en la CEARV El relevo en la FEUM El “teatro” de Gerardo Albarrán FuerzaXMéxico S.A. de C.V. El reto de los partidos nuevos
Los Editores Recomiendan
En Estrategias
Ant. Comisión de Búsqueda: duplicidad de funciones
Sig. La PIBA o la Cueva de Alí Babá
volver arriba

Hay 476 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.