• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Estrategias

Pobre IMIPE

El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) es el órgano que constitucionalmente tiene que garantizar el derecho de acceso a la información pública (derecho a saber). Está conformado por tres miembros, pero desde hace casi un año está incompleto porque el Congreso del estado no se ha puesto de acuerdo sobre la persona que habrá de sustituir al comisionado Víctor Díaz Vázquez. Por si eso no fuera suficiente, antier presentó su renuncia la comisionada Mireya Arteaga Dirzo, quien además era la presidenta.

Jesús Castillo Jesús Castillo
Viernes, 3 Abril
  • Comentar
  • Compartir

De esta manera, si usted checa la página de internet del IMIPE, se encontrará con una leyenda que dice: 

“El Pleno del Instituto es la máxima autoridad del mismo, para el despacho de sus asuntos se reunirá en sesiones ordinarias o extraordinarias y para que exista sesión de trabajo es preciso que estén presentes, en principio sus tres integrantes y que las sesiones las presida su Presidente”, pero cuando usted busca a los integrantes del Pleno sólo está la comisionada Dora Ivonne Rosales Sotelo.

Cuando una institución carece de titular se dice que está “acéfala”, pero ¿cómo se le puede llamar a una institución que tiene cabeza pero carece de todo lo demás?

Y es que ayer el Congreso Local recibió un documento que es el “acuerdo mediante el cual se concede licencia indefinida al cargo de comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística; así como la renuncia al cargo de comisionada presidenta a la M. en D. Mireya Arteaga Dirzo, en términos de lo dispuesto por los artículos 14, 19 fracción XXIV de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Morelos; 6,7 fracción VIII, 8, 59, 60, fracciones I y XIX del Reglamento interior del IMIPE”.

En dicho documento se establece que “El Pleno del IMIPE” concede licencia indefinida para separarse del cargo de comisionada a partir del uno de abril del 2020. “Asimismo, en virtud de lo anterior y por no existir impedimento legal para la aceptación de la renuncia peticionada, se admite la misma al cargo de presidenta…”. Y firman Mireya Arteaga y Dora Ivonne Rosales.

Nunca se menciona que la segunda quede como presidenta, pero un boletín del IMIPE enviado el pasado miércoles, refiere que “debido a que la comisionada Mireya Arteaga Dirzo, quien fuera la comisionada presidenta, solicitó licencia al cargo sin goce de sueldo, el pleno emitió la convocatoria para una nueva elección, siendo la comisionada Dora Ivonne Rosales la única adscrita a ocupar el cargo al presentar un plan de trabajo, mismo que fue expuesto durante la Sesión extraordinaria número 3 en la que se determinó su elección como presidenta por el período comprendido del 01 de abril de 2020 al 8 de junio de 2021”.

Eso sólo se ve en Morelos.

Dora Ivonne ya fue presidenta en una ocasión, y fueron los peores dos años de esa institución, aunque debemos reconocer que no todo fue su culpa.

Factores externos y circunstancias atípicas hicieron que durante su presidencia el “derecho a saber” haya atravesado por sus peores momentos, con instituciones gubernamentales que disfrutaron de la opacidad  propiciada por la transición normativa y con un órgano garante (el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística) entrampado y cuestionado, en manos de la persona que menos experiencia tiene en este rubro.

Y es que de acuerdo a su semblanza que aparece en la página del IMIPE, la hoy otra vez presidenta tiene Maestría en Educación Psicoterapia Gestalt en el Instituto de Gestalt con modalidad de dos especialidades, Psicoterapia Gestalt y Especialidad en enfoque centrado en la persona; Maestría en Educación con especialidad en nuevas tecnologías aplicadas a la Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo y es Maestra de Psicología en nivel Posgrado.

Pero de Acceso a la Información Pública, nada.

“Es penoso ver cómo una institución creada para fortalecer la participación ciudadana se ha convertido en una instancia burocrática. Hoy el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) administra el tema de la transparencia en lugar de encabezar la lucha contra la corrupción y la opacidad.  Es un barco a la deriva, sin agenda y sin causa. Urgen cambios en esa institución o, dentro de muy poco, será un elefante blanco más de los que abundan en el gobierno y que solo cuestan dinero”, declaró Vera Sisniega Aspe cuando Dora Ivonne era presidenta del IMIPE.

La institución garante de las leyes de transparencia en Morelos primero fue cuestionada por incumplir con la disposición legal de constituir un consejo consultivo, luego por hacerlo con demasiada secrecía y finalmente por elegir a personas ligadas a partidos políticos o con antecedentes de haber sido proveedores del organismo.

Pero lo más importante es que el IMIPE ha perdido la agilidad en la resolución de los recursos que alguna vez lo caracterizó. Hoy se tardan meses en admitir un recurso y otros tantos en resolverlos. 

Cuando Dora Ivonne terminó su periodo y Mireya la sustituyó las cosas comenzaron a mejorar, pero antier la presidenta del IMIPE emitió un comunicado que dice:

“En estricto respeto al servicio que he venido realizando en el IMIPE, trabajando de la mano en su momento con mis compañeros de pleno y ahora con mi compañera comisionada Dora Ivonne Rosales Sotelo, en el mes de marzo y antes de que iniciara la contingencia en la que nos encontramos inmersos, tomé la decisión, por una situación de carácter personal, de separarme del cargo de Comisionada solicitando licencia indefinida sin goce de sueldo y renunciando por ello a la presidencia del Instituto”.

Es su decisión personal y se tiene que respetar. 

¿Qué va a pasar con el IMIPE? Nadie lo sabe. Por lo pronto, al igual que los tribunales y muchas dependencias de gobierno, está en impasse por la contingencia del Covid 19, pero aun así urge que el Congreso Local realice su trabajo para cubrir los espacios que han quedado vacantes.

Ojalá las señoras diputadas y los señores diputados no se tarden mucho en hacer la designación, y a los que resulten electos no les cobren mucho por el voto, ni les pidan plazas para sus allegados.

HASTA EL LUNES.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Jesús Castillo

El relevo en la CEARV El relevo en la FEUM El “teatro” de Gerardo Albarrán FuerzaXMéxico S.A. de C.V. El reto de los partidos nuevos
Los Editores Recomiendan
En Estrategias
Ant. La colonia proletaria Rubén Jaramillo
Sig. La colonia proletaria “Rubén Jaramillo” - Parte 2 -
volver arriba

Hay 507 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.