Imprimir esta página
El Dificil Arte de Sobrevivir con Estilo
Lectura 3 - 5 minutos

Uffff… ¡qué calor!

Oiga usted qué calor! Estoy a dos de derretirme moji

Laura Medina Laura Medina
Domingo, 3 Abril

Aquí sincero odio el calor y es que sudo a mil por hora y eso estar ensopada no es nada agradable. Pegajosa, con la ropa húmeda y encima que te pregunten ¿estás sudando? cuando la situación es más que evidente!

Y bueno nací aquí en la ciudad de la eterna primavera moji

mojimoji, donde casualmente hace calor tooodo el año y qué calores!

Tengo la suerte de tener alberca en mi casa, bueno que les digo vivimos en Cuernavaca, casi todas las casas tienen alberca, es casi, casi obligatorio y aquí incluyo las albercas inflables. Y miren si no hay ni alberca inflable, tenemos en nuestro estado no dos, ni tres balnearios, tenemos miles de balnearios y de primer nivel. Esto me remontó a mi niñez mojicuando todavía mis padres no tenían la posibilidad de darnos una casa propia con alberca, entonces fui, viste gracias a mi papá, a todos los balnearios del estado que en aquel entonces eran los que había.

Lo recuerdo perfecto y viene inevitablemente a mi cara una gran, gran sonrisa :) porque son recuerdos invaluables, tengo unos padres estupendos! 

Nos llevaban a nadar en temporada de calor una vez a la semana, poco, mucho, no sé, pero era un gran esfuerzo el que realizaban! 

No la pasábamos  i n c r e í b l e, o sea nadar todo el santo día, brinco y brinco (eso que los balnearios de mi niñez nada que ver con lo que ahora tenemos, alberca de olas... y no sé qué) y que te importaba a esa edad si el traje de baño se te metía, ya saben media pompa afuera y la otra mitad adentro… y cuando llegaba la hora de comer nos devoramos tooodo lo que mi santa madre llevaba (a esa edad  tampoco cuentas :) calorías), llámese sandwich de atún, de jamón, arroz con huevos duros (si cómo no) pollo y fruta fresca en rebanadas de postre, bueno a veces repetíamos el postre si de regreso a casa se nos atravesaban unas deliciosas nieves! No inventes, que recuerdos tan lindos me trae el calorrr, y pensar que ahora no tengo tiempo ni de meter la uña a la alberca :(

Como sea en esta temporada de calor me voy a dar la tarea de conocer todos los balnearios que tenemos en nuestro bello estado, que tal la Ex Hacienda de Cortés que en tiempos pasados fue una de las mayores productoras de azúcar, arroz, alcohol, maíz y frijol, además de que aquí se almacenaban armas de los realistas y funcionó también como centro de concentración de súbditos japoneses en la Segunda Guerra Mundial. Sin duda una excelente opción para descansar y disfrutar de sus toboganes e historia.

O qué me dicen del balneario Agua Hedionda donde las aguas sulfurosas que brotan de manera natural de un manantial, le han ganado reconocimiento mundial por su pureza y composición mineral !Incluso cuentan con tina de hidromasaje! Así o más rico?

No podemos dejar de mencionar el balneario Las Huertas, donde desemboca en el río Amacuzac, formando una pequeña cascada de cinco metros de alto y cinco de ancho. Además este paradisiaco lugar tiene otras ventajas como que cuenta con pozas naturales acondicionadas como albercas, su manantial surte mil 500 litros por segundo de agua templada, además de que se puede acampar, ¡padrísimo!

Te gusta bucear? entonces la próxima parada obligada es el parque natural y balneario Las Estacas, donde gracias a que brota el río Yautepec, con un borbollón que tiene una anchura de unos 12 metros, con profundidad variable, sus aguas que son aparte de cristalinas súper frescas, nada como nadar contracorriente, yo siempre de contreras moji.

Y obviamente no podía faltar El Rollo el parque acuático de mayor importancia en América Latina. Sabían que en el año de 1542, Hernán Cortés manda construir una atalaya de más de 40 metros de altura en la rivera del Río Yautepec y es hasta el año 1954 cuando el Fr. Ignacio Rodríguez Sauceso, quien fue el fundador del Parque, encontró esta torre en el terreno conocido como "El Rollo", llamado así por su forma cilíndrica.

Actualmente esta atalaya se encuentra ubicada en la entrada principal del parque y es considerada Patrimonio Cultural de la Nación y es supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Y ya ahí la voy a dejar, no vaya ser que me cobren los comerciales o mejor aun me contraten en turismo ;)

Anímense y vayamos a conocer nuestros balnearios, vayamos con toda la family a gozar del rico solecito, llevemos a la prima, a la sobrina, a la hermana, a la pareja y hasta a la tía que no sabe nadar y que se la pasa todo el día en lo bajito :) disfrutemos del estado! Allá los veo… soy la chica del bikini azul moji con la particularidad de mi súper abdomen marcado ;)

 

Hasta la próxima. 

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Laura Medina

Laura Medina

257 Posts 716,729 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Laura Medina

Ustedes son pasión Tus besos en tiempos de coronavirus Sin perder Dame una señal de que estás aquí ¿Lo conoces?
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 395 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X