Imprimir esta página
El Dificil Arte de Sobrevivir con Estilo
Lectura 2 - 3 minutos

La otra cara de la Navidad Destacado

Laura Medina Laura Medina
Domingo, 10 Diciembre

La temporada decembrina tiene su lado mágico, donde las personas se sienten alegres, contentas y disfrutan poniendo luces en sus casas, comprando regalos para los seres queridos, asistiendo a fiestas y reuniones. Pero también tiene su lado oscuro. Así como hay personas que gozan el mes, hay otros que lo sufren. Se deprimen.

A lo largo de los años he visto personas que lucen apagadas en esta época, afortunadamente no he conocido a nadie cercano que su depresión lo haya llevado a la fatal decisión del suicidio. Pero esto lamentablemente ocurre en estas fechas que deberían de ser de alegría.

Y es que es en este momento del año donde hacemos reflexión de lo que hemos hecho no sólo en el año sino durante nuestra vida entera. Muchas veces vemos que no hemos cumplido con nuestras metas y sentimos frustración y luego nos sentimos mal, y si seguimos profundizando en el tema, pues nos deprimimos. Cuando se incrementa el estado depresivo y los síntomas se agudizan, puede aumentar la probabilidad de que aparezcan conductas suicidas. Otros factores que pueden provocar depresión, es el tema del dinero que nunca es suficiente para lo que queremos cambiar o comprar, o los que no tienen trabajo, o los que tienen un familiar enfermo o el que acaba de perder un ser querido.

No sé si tanta publicidad de la navidad donde vemos familias felices cenando como reyes en casas fabulosas, sean un incidente para algunas personas, y les haga recordar que no han logrado alcanzar sus objetivos, encima las películas americanas donde las familias se reúnen y pasan varios días divertidos comiendo, comprando, viajando, vidas muy perfectas y a las cuales no muchos tenemos acceso.

Cuando una persona que se deprime sufre cambios en su persona y conducta. Los síntomas clásicos de la depresión son: fatiga extrema, aumento o pérdida de apetito, incremento o disminución de peso, disminución del deseo sexual, exceso o pérdida del sueño, disminución en la capacidad de concentración, tristeza intensa, ansiedad o irritabilidad, aislamiento, pensamientos incontrolables sobre muerte y suicidio, sentimientos de culpa, etcétera.

Si tú notas que estás empezando a deprimirte o conoces a alguien que lo está haciendo, te recuerdo que Dios te ama y que por eso estás aquí en este mundo. Tal vez no hemos cumplido con todas nuestras expectativas, pero seguro hemos cumplido otras y bien. Hay que enfocarnos en lo positivo y no clavarnos en lo negativo.

La depresión es una situación seria que requiere de ayuda profesional. Pero, ¿para qué llegar a ella, cuando sé que todos tenemos algo que agradecer?

 

Hasta la próxima

 

I love <3

Tweet
Inicia sesión y comenta
Laura Medina

Laura Medina

257 Posts 716,773 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Laura Medina

Ustedes son pasión Tus besos en tiempos de coronavirus Sin perder Dame una señal de que estás aquí ¿Lo conoces?
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 390 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X