• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Andanzas en Femenino

¡Por fin conoceré Colombia!

Enero… mes de las rebajas y los arrebatos… resulta que soy afortunada y tengo un empleo que me premia por mi buen desempeño anual, pero inteligentemente ese premio nos lo entregan en enero. Así que este año fui de los pocos afortundados en no tener cuesta que subir y, por el contrario, tener un dinero extra para hacer algunos planes.

Elizabeth Palacios Elizabeth Palacios
Domingo, 19 Enero
  • Comentar
  • Compartir

Todos sabemos que enero es el mes de las rebajas en todo, pero nunca tenemos suficiente para aprovecharlas. Pues bien, ahora yo decidí premiarme y ¡boom! Que aprovecho el outlet de vuelos de cierta famosa aerolínea mexicana y que compro dos boletos redondos para ir a visitar a una de mis mejores amigas que recién se mudó a la capital colombiana.

Hace mucho que quiero ir a Bogotá, ya lo he escrito aquí. No sólo porque me encanta el café, su cultura, su arte callejero, también porque tengo por allá un viejo amor que me gustaría retomar. Pero lo cierto es que con o sin cita amorosa, la capital colombiana es una ciudad a la que le traigo ganas hace mucho. Y como voy por poquitos días, me puse a investigar tips para aprovecharla al máximo y quiero compartirlos con ustedes.

Pues bien, Bogotá es una metrópoli que combina su historia con una visión futurista. Tiene una enorme variedad de localidades y barrios que vale la pena conocer: por su arquitectura, por su significado cultural y por su oferta de entretenimiento que es tendencia de talla internacional. Más allá de la plaza de Bolívar, que es como un paso obligado tanto para locales como turistas, existen zonas con un atractivo pintoresco que te enamorarán no sólo por su autenticidad sino también por sus innovadoras propuestas. ¿Ya sabes a qué nos referimos?

Desde el extremo Norte, hasta los confines al Sur de la ciudad, se puede disfrutar a la vez, de lo tradicional y lo moderno, de lo exótico y de lo auténtico. ¿Quieren saber los lugares que más me emociona visitar?

 


1. Usaquén, elegancia al Norte de la capital

Esta zona de la ciudad era, varias décadas atrás, un pequeño pueblo agricultor sobre el que se produjo un crecimiento acelerado a medida que la ciudad avanzaba hacia el Norte. Usaquén es hoy de las localidades con barrios más exclusivos de Bogotá. Cuenta con una importante oferta de ocio y gastronomía donde puedes degustar lo más variado de la cocina internacional.

Es una de las zonas de Bogotá donde puedes conocer lo que es un verdadero y tradicional mercado de las pulgas y llevar a tu casa alguna de sus rarezas o antigüedades. No dejes de recorrer su hermoso parque de Usaquén o salir de compras en una hacienda tradicional sobre la 116 con Séptima, una belleza de la arquitectura colonial.

 


2. Paloquemao, un oasis de aromas y sabores

La zona de Paloquemao es un barrio popular cerca del centro de Bogotá y alberga una de las plazas de mercado más importantes de la ciudad. Sobre la calle 19, a pocas cuadras de la carrera 30, encontrarás este paraíso frutal y floral, lleno con los aromas y colores más diversos del país cafetero.

Es el sitio ideal para llevar un nutrido mercado a tu casa con precios sorprendentes, o para degustar platos típicos de distintas regiones de Colombia. Un imperdible en la zona es probar las empanaditas, pero, sobre todo, los jugos que encontrarás en distintos puestos de la plaza y que hacen honor a la variedad frutal de nuestro territorio.

 


3. Teusaquillo, patrimonio arquitectónico bogotano

Antes era una zona residencial de las familias más clásicas. Hoy en día es una zona con barrios cerca del centro de Bogotá que tiene una gran concentración de centros médicos, universidades y edificios gubernamentales. Pero, ¿cuál es el atractivo de Teusaquillo? Puede ser su arquitectura europea y sus enormes casas con antejardín de estilo moderno, muchas de ellas consideradas Patrimonio Arquitectónico de la ciudad.

Además de su arquitectura, su cercanía con el emblemático Park Way, provee a la zona de un buen número de bares y cafés, además de importantes centros culturales. Es un enclave urbano que te acercará a lo más emblemático y tradicional de la cultura cachaca. Si quieres tener una visita fácil en Teusaquillo, una buena idea es contar con la app de Uber o acceder al sitio web móvil.

 


4. Centro Internacional, en el corazón de la ciudad

El Centro Internacional es uno de los barrios más importantes del centro de Bogotá y un agitado sector financiero del país. El lugar es una importante zona comercial donde se encuentran locales de marcas prestigiosas, paseos gastronómicos e importantes lugares destinados a promover la cultura.

En los alrededores del sector hay dos cosas que no te debes perder. Por un lado, se encuentra el Museo Nacional, uno de los museos de Bogotá más importantes sobre la carrera Séptima, que alberga parte del patrimonio cultural colombiano, además de ofrecer conciertos y seminarios. Por otro lado, se encuentra la Torre Colpatria, la segunda torre más alta del país, que tiene un espectacular mirador de toda la ciudad.

 


5. Chapinero, zona diversa y multicolor

Chapinero es uno de los lugares imprescindibles para conocer en Bogotá, no sólo por su vida fiestera y comercial, sino por la transformación que ha vivido en la última década. Hoy en día, la zona es sinónimo de libertad y se ha convertido en uno de los escenarios emblemáticos de la creciente comunidad LGBTI en la capital colombiana.

Además de su gran oferta de bares y discotecas, Chapinero se encuentra cerca de importantes escenarios culturales como el teatro Nacional Fanny Mickey y el Teatro Libre. Adicionalmente, a lo largo de las carreras 13 y 15, encuentras todo tipo de comercios, concurridas plazas y locales gastronómicos que celebran la variedad de esta urbe diversa y multicultural.

 


6. Usme, un enclave rural al Sur de Bogotá

Cerramos nuestro recorrido con una de las localidades que te permitirá descubrir a fondo el espíritu popular de la capital colombiana. Se trata de la localidad de Usme, ubicada en el extremo Sur de la ciudad, colindando con la región del Sumapaz. Este enorme barrio mantiene una arquitectura y costumbres rurales, por lo que visitarla es casi un viaje al pasado.

Usme es ideal para el ecoturismo, ya que se encuentra rodeada de atractivos escenarios naturales. Otro de los planes imperdibles en esta zona es comer fritanga en alguno de sus populares piqueteaderos, acompañada de una bebida muy criolla.

 


Con estas seis diversas y atractivas zonas de Bogotá, comenzaré a armar un itinerario para encontrarme con el alma y el corazón de esta maravillosa metrópoli. ¿Quién se anima a alcanzarme?

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Elizabeth Palacios

¿A dónde sí se puede viajar en Semana Santa? ¿Por qué las mujeres no viajamos solas? Morelos está cerca Escápate a la Sierra de Huautla Crónica de una decepción anunciada
Los Editores Recomiendan
En Andanzas en Femenino
Ant. ¡No eches tu árbol a la basura!
Sig. Viajar para ayudar
volver arriba

Hay 616 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.