#Zona Sur

La manifestación la realizó estudiantes de la UAEM, representantes de los pueblos en resistencia Xoxocotla y Tetelpa, así como integrantes del Movimiento Magisterial de Bases.

La clausura la realizó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Aunque por el precio, no sería factible destinar caña de azúcar a la producción de etanol, con las nuevas condiciones de mercado, por lo menos “se abre el panorama” para que pueda ocurrir, dijo el dirigente.

En enero del 2010, un incidente entre el entonces alcalde y sus vecinos derivó en denuncias de tortura. Aunque el ex edil salió libre, los hermanos Bustamante Martínez aseguran que buscarán continuar el proceso.

La población no hace uso del centro de acopio para pilas y aparatos electrónicos en desuso, reconoció el director de Ecología de Jojutla, quien ofreció ir por ellos si les llaman.

Las secundarias y preparatorias que padezcan de problemas de violencia en el noviazgo, pueden solicitar los talleres para capacitarse y buscar erradicarla, no silenciarla, señaló el funcionario.

El municipio aseguró que cuenta con lugares suficientes para obtener la categoría, aunque no se dijo en qué plazo.

La feria de Jojutla es una “bomba de tiempo”, aseguró la Canaco, por lo que entregará el dictamen hecho por protección civil hace tiempo a la presidencia, para que atiendan la recomendación de sacarla de la ciudad.

A más de dos meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa continúan las manifestaciones.
Vecinos exigen la reubicación de los vendedores. Miacatlán.- El alcalde del municipio, Se...
Habrá la exposición de alrededor de 60 artesanos de los estados Puebla, Guerrero, Chiapas...

El Ayuntamiento de Amacuzac necesita de cuatro millones de pesos para el pago del aguinaldo.
Miacatlán.- En declive, la actividad de ceramistas del municipio, debido a la difícil sit...

La mayoría de las víctimas solicitan únicamente una comparecencia de hechos y se niegan a continuar con el proceso legal.