#Zona Sur

Humberto Sandoval Zamora, secretario general de la Central Campesina Cardenista, informó que serán 14 organizaciones campesinas de los estados de Guerrero y Morelos que se unirán para promover en la región sur la caravana a la Ciudad de México.

Pobladores denunciaron afectaciones, ya que no se les avisa para que se prevengan y almacenen agua y no se queden sin el líquido durante el fin de semana.

Participaron las escuelas primarias del municipio, la secundaria y el Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario número 194, así como personal del Ayuntamiento.

Pescadores pidieron el apoyo de las autoridades estatales ya que aseguran “han sido ignorados por la Conapesca y la Sagarpa para la renovación de permisos”.
Ayer pobladores de la comunidad festejaron a los fieles difuntos y a las primeras cosecha...

Los inconformes aseguraron que esperarán la visita del presidente municipal al plantel, de lo contrario iniciarán acciones de presión.

Trabajadores de Xoxocotla esperan se instale una mesa de diálogo con la presidenta municipal Dulce Medina Quintanilla a fin de resolver el conflicto.

Contar con sangre y las sustancias que la componen, permite salvar vidas, por lo que autoridades del hospital, llamaron a donar voluntariamente.

Vecinos denunciaron que el centro de acopio de residuos sólidos representa un foco de contaminación en la zona; piden su cierre.

Desde las once de la mañana trabajadores de la delegación de Xoxocotla bloquearon los principales accesos a la cabecera municipal; se retiraron después de las seis de la tarde.

El grupo de personas que pide el cierre definitivo del basurero de Zacatepec, asegura que cuenta con documentación emitida por autoridades ambientales que avalan la medida.

Nuevamente, la mamá de la policía asesinada hace unas semanas, demandó apoyo del gobierno, pues dice que no cuenta con recursos para mantener a sus nietos.

Autoridades aseguraron que el desabasto de agua se derivó de los trabajos de mantenimiento que se están realizando en los pozos que abastecen a gran parte del municipio.

Pescadores denunciaron nuevamente la contaminación por aguas negras en la laguna, que aseguran pone en riesgo la producción de pez.

El “mercado verde” hará conciencia a largo plazo, aseguró el secretario de Desarrollo Sustentable.

Productores de caña de la misma organización cenecista aseguraron que esta unión le debe 60 millones de pesos al IMSS por cuotas retenidas a los cañeros pero no entregadas.

Debido a un deslave por un lado del circuito de Tequesquitengo y la rehabilitación de un tramo de carretera por otro, turistas y vecinos de la localidad sufren para trasladarse.

Las peticiones que hizo el director del hospital al ayuntamiento cambiarían el aspecto de la entrada al inmueble.
Un total de 13 son mujeres embarazadas