#Zona Sur

El consejo municipal de Jojutla confirmó que hay cuatro aspirantes a candidatos independientes a la alcaldía de Jojutla, pero ahora deben recabar el apoyo ciudadano.

Rebeca nunca se enteró de ningún tipo de apoyo para reconstruir su vivienda, porque se fue a vivir a Tlatenchi y su suegra, que se quedó en Jojutla, nunca le informó. Ahora su única esperanza es el programa del gobierno estatal.

Un Año Nuevo con pocas alegrías, pero con muchas esperanzas, recibieron los damnificados de la colonia Zapata de Jojutla.

Vecinos de la Unidad Morelos que viven en las partes altas deberán esperar hasta mayo 2018 para contar con el servicio, como lo tenían antes del sismo, con la construcción del tanque en el mismo lugar.

Sobre la banqueta del mercado se escurren aguas negras de un pozo de visita que causa malos olores. El administrador de mercados aseguró que el problema lo deben resolver los dueños de los locales.

La naturaleza dio una prueba de lo que puede pasar a las casas de campaña que ocupan los damnificados en Jojutla, por lo que sus habitantes deben prever el temporal.

La introducción del drenaje en la colonia fue una farsa, deploraron los vecinos que cuestionaron que, por un lado, la obra no sirve y, por otro, están abiertas las zanjas que iniciaron y abandonaron.

Este viernes se retirarán los funcionarios del Bansefi y los rezagados ya no podrán hacer ninguna aclaración de su tarjeta, por lo que se urgió a los damnificados a acudir por ella.

Los locatarios dijeron que el mercado no necesita construirse de nuevo, además de que soportó el sismo del 19 de septiembre.

El secretario ejecutivo de la Ceagua destacó que en Tlaltizapán se dañó la planta de tratamiento de “Las Juntas” y la gente no quiso que se cambiara la red de agua de más de 50 años, argumentando que no querían que rompieran el pavimento.

Aunque la cárcel federal en Michapa ha cubierto el impuesto predial en los últimos dos años, el acalde aseguró que el monto es poco, debido a que paga un peso por metro cuadrado.

Debido a que se mantienen cerradas varias calles de Jojutla, el servicio público debe dar enormes rodeos o de plano ya no entrar, ya que siguen las demoliciones.

El expresidente del Comisariado Ejidal aseguró que presentó un proyecto para reconstruir los locales destruidos por el sismo con los 1.5 millones de pesos que van a recibir por el paso de la autopista Siglo XXI, pero la asamblea lo rechazó.

Son visibles las emisiones gaseosas al ambiente del ingenio Emiliano Zapata. El gerente dice que les tomará unos días reparar la caldera en mal estado.

Desde que asumió la administración, la pobreza ha acompañado al actual gobierno de Puente de Ixtla.

El nivel de azúcar que se obtiene de la caña que se cultiva en Morelos es el mejor del país, pero todavía se debe trabajar en la reducción del costo de producción de la tonelada de caña por superficie, dijo el dirigente nacional.

El Ayuntamiento de Zacatepec enfrenta una crisis económica debido a los laudos y aún debe pagar los adeudos que tiene con los trabajadores de confianza.

Los vendedores del mercado Juan Antonio Tlaxcoapan se quejaron de que no han recibido el apoyo del gobierno municipal, como otros grupos de comerciantes.

Tras la toma de la fábrica, daños por sismo y otras circunstancias, el ingenio Emiliano Zapata está ya agarrando ritmo en la molienda, aunque ya sin chacuaco.

Llama Consejo Ciudadano por Puente de Ixtla a no derribar árboles por remodelación

El presidente de Rutas Unidas mostró uno de los permisos para circular, cuya vigencia vence en enero próximo. Demandó que no se renueven.

Los padres de familia y alumnos presenciaron ayer la asamblea de los ejidatarios en la que se trató la donación del terreno.