#Zona Sur

La recuperación económica del municipio de Jojutla ha sido mucho más lenta que la de las casas habitación, de modo que el comercio bajó de manera significativa y apenas se ha levantado el 15% de los negocios.
Aún no confirma la liquidación de la plantilla laboral, pero prevé dejar finanzas sanas....

Las ofrendas fueron instaladas por alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de las comunidades de Tetlama, Cuentepec y Xochicalco.
La idea es que recuperen su actividad económica y la mejoren. Jojutla.- El Programa de...
La reparación total se llevará entre tres y cuatro años. Zona Sur Poniente.- Aproximadame...

Los peatones tienen que caminar sobre la calle Corregidora, ya que los comerciantes se han apropiado de las banquetas.

La instalación de los puestos en las calles por varias semanas comenzó a causar polémica entre la ciudadanía, que argumentaba que ya no era posible ocupar la vía pública, desde el año 2000. Ahora, por un fenómeno natural, podría cambiar de lugar.

El dirigente cañero aseguró que con el tratamiento que reciba la caña se podrá incrementar su productividad hasta 50 por ciento o más.
Cambiará de nombre en diciembre. Zona sur.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso),...

La próxima administración está revisando lo que recibirá del actual gobierno de Zacatepec, que se estima tiene una deuda en laudos de 24 mdp y no se ha aclarado si tiene un adeudo de 11 mdp por ISR.

Ayer se integró formalmente la unión de ejidos de la región sur, con la participación de ejidos de tres municipios.

Víctor Olmos Dávila, presidente de la asociación civil Prestadores de Servicios Club Náutico.

Sobre la misma calle San Pablo, los vecinos se quejaron de la indolencia del gobierno de Jojutla para evitar la contaminación que generan un rastro de pollos y una granja porcina.

Tras cinco semanas de huelga, la Preparatoria de Jojutla alargará el periodo de clases y hasta podría ocupar ya los nuevos edificios.

Se registraron pocas opiniones en la encuesta sobre la ubicación del nuevo aeropuerto iniciada ayer en Jojutla.

Hasta el domingo 28 de octubre, los ciudadanos podrán emitir su voto, con su credencial de elector, en esta consulta nacional.

La caminata fue organizada por el DIF municipal y el Centro de Salud de Tetecala.

El director del organismo anticipó que comenzarán a cortar el suministro de agua dado que no tienen para pagar la energía eléctrica de los pozos en Zacatepec.

Con la toma de instalaciones y el rechazo total al incremento de la tarifa del agua que anunció el municipio, los vecinos de la Pedro Amaro negociaron pagar solo 10 pesos más.

Diferentes organizaciones de la región sur suscribieron un manifiesto de apoyo a la UAEM, las cuales de no ver respuesta podrían realizar otras acciones de mayor fuerza.

La directora de Prevención del Delito dijo que continuarán con la distribución de más cartillas de la Alerta Amber.

Los vecinos aseguraron que no fueron consultados y no están de acuerdo con el incremento, así que, pese a que ayer no obtuvieron nada, insistirán ante otras autoridades.