#Zona Sur

Los vendedores no comercializarán el producto ni permitirán que la empresa surta en Xoxocotla durante una semana.

Los padres aseguraron que no se retirarán de la escuela hasta que solucionen sus peticiones.

Un total de 103 jóvenes y niños asisten a los talleres que se imparten de manera gratuita.

En su presentación, el comité dijo que lo están dejando fuera de la realización de obras por falta de representatividad.

Padres de familia dijeron que ya no quieren conflictos entre maestros y director, por eso piden el cambio total de plantilla laboral, formada por más de una docena de personal.
Alcalde e integrantes del cabildo se adelantaron el aguinaldo y se dan jugosas “compensac...
Se requieren alimentos no perecederos y ropa. Tlaltizapán.- El Sistema para el Desarrollo...

En la Escuela Primaria “Cuauhtámoc” están reutilizando el mobiliario que ya tenían desechado, a causa de que el que tienen no es suficiente.

Marcos García dijo que el Ayuntamiento se está burlando de la Canaco, porque sólo promete y no cumple.

Los productores realizaron una marcha plantón para hacer cumplir al dirigente cañero.

Oficio que giraron para la aclaración de la concesión de la empresa contratada para los trabajos del centro que está en construcción.

El estado presenta un número elevado en enfermedades de hipertensión arterial y diabetes.

Una de las obras aprobadas, fue la ampliación del puente vehicular del Seguro Social, que actualmente está “hecho un muladar” según el actual gobierno.

Ciudadanos de Jojutla dieron a conocer un documento donde la Dirección de Profesiones dice que no existe antecedente de estudios profesionales del tesorero, mientras que en documentos oficiales dice que es contador público.

Aunque no existen las condiciones adecuadas en el plantel, se pretende fusionar grupos.

El director de la CEAMA señaló que gracias al proceso de separación de basura la vida útil del relleno podría alargarse.

Miacatlán.- Por la falta de pago del consumo de energía eléctrica, la comunidad de Coatetelco no cuenta con el servicio de agua potable desde el pasado 16 de agosto; dicha situación es originada por una deuda de 40 mil pesos, correspondiente al mes de julio, informó el titular del Sistema de Agua Potable, Carlos Octaviano Trinidad, quien agregó que el servicio continuará suspendido hasta reunir el dinero para liquidar la deuda. Señaló que existe rezago en el pago del servicio desde hace más de 10 años, asimismo, Octaviano Trinidad refirió que es una dificulta recabar fondos para se realice el pago oportuno del recibo de luz eléctrica y agregó que es una preocupación que se presenta cada mes. Carlos Octaviano informó que en los siguientes días se llevará a cabo un voceo para informar a los habitantes el motivo por el cual no cuentan con el servicio y a través de ese medio se les invitará a que realicen su pago; agregó que en caso de no contar con una respuesta positiva por parte de los usuarios, el servicio permanecerá suspendido. En ese tenor, el representante del Sistema de Agua Potable dijo que dicha acción es una de las medidas que se implementará cada vez que sea necesario para concientizar a la ciudadanía sobre su obligación de pagar oportunamente, pues la falta de participación e irresponsabilidad de los habitantes coloca el Sistema de Agua Potable en una situación complicada. Por otro lado, informó que el área de agua potable hasta el año 2008 contaba con dos mil 274 usuarios, según los datos con los que están actualmente trabajando; 122 personas deben más de 10 años; 333 de cinco a 10 años; 233 de tres a cuatro años; 399 de uno a dos años; 433 de seis a 11 meses; al corriente 699 y tomas canceladas 77. Para finalizar, Octaviano Trinidad realizó una invitación para que los habitantes asistan a las oficinas a cubrir sus pagos correspondientes; asimismo, agregó que la cuota es de 35 pesos mensuales.

En el caso de los certificados para estudiantes, tampoco los revisa, no expiden recibos y cuestan 44 pesos, expuso el denunciante.

Wences Valladares señaló que no sólo no hay resultados de la investigación, sino que además lo tratan mal.

La diputada vocal de la Comisión de Hacienda del Congreso anticipó que no habrá préstamo millonario a 10 años para Jojutla.