#Zona Sur

A más de un año, todavía se desconoce el alcance de los daños que dejó la pasada administración en Zacatepec.

Los vecinos de Ticumán se dicen “cansados” de los “daños y molestias” que ocasionan los camiones de carga pesada que circulan por el sitio.

Zona sur-poniente.- La falta de equipamiento y personal en los departamentos de Protección Civil de los municipios de la región sur-poniente fue el principal señalamiento de los titulares de dichas áreas ante el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), durante la segunda reunión regional de capacitación y orientación que tuvo sede en el municipio de Tlaquiltenango. El subdirector operativo del IEPC, Carlos Ríos Figueroa, informó que estas reuniones están enfocadas en los cambios que se han generado, con el objetivo de modificar los reglamentos para trabajar de manera coordinada, donde se exhortó a los departamentos de PC de los municipios a cumplir con la integración del Reglamento Municipal de PC, a fin de realizar un trabajo preventivo. Ríos Figueroa reconoció que falta impulso para esta área tan importante en los municipios; de ahí la necesidad de que las áreas trabajen con las nuevas reglas de operación que se requieren con el cambio de Dirección General a Instituto, dijo. En ese sentido, refirió que están obligados a coordinarse en función de la nueva ley con los municipios, a efecto de llevar a cabo un plan de trabajo. En primera instancia –dijo–, de los 33 municipios del estado, únicamente 10 tienen reglamento municipal, los cuales van a tener que modificarlo. “Los demás municipios no tienen Reglamento de Protección Civil, por lo cual lo van a tener que generar y, en ese sentido, de esta región sólo Amacuzac cuenta con un reglamento, el mismo que tendrá que ser modificado”, dijo. Destacó que en este sentido, el IEPC se enfocará en trabajar mucho en términos de generar una nueva visión de lo que es protección civil. “Nosotros, tanto el estado como los municipios, estamos inmersos en un sistema reactivo; es decir, reaccionamos frente a los fenómenos naturales, fenómenos perturbadores, y en función de las afectaciones que nos causan. Tenemos que cambiar de un sistema reactivo a un sistema preventivo. Con esto queremos decir, a manera de ejemplo, que tenemos que empezar a trabajar desde hoy con respecto a la temporada de lluvias y realizar un trabajo previo en las zonas de riesgo y prevenir el riesgo de contingencias y no simplemente actuar cuando ya hay una”, acotó. Agregó que dichas reuniones por parte del Instituto de Protección Civil continuarán de manera mensual para brindar atención y orientación a los municipios para trabajar de manera coordinada.

Los integrantes del movimiento se quejaron de amenazas por parte del edil y regidor Enrique Reza.

El municipio de Mazatepec podría perder el distintivo de comunidades saludables de no haber continuidad.

Las autoridades municipales reconocieron que hay gran demanda de la población de aparatos funcionales.

Por si las dudas, el departamento jurídico de Zacatepec, amparó al edil y al director de seguridad pública.

El ayudante municipal de Cuauchichinola solicitó apoyo al gobierno estatal para frenar la inseguridad que ahí se vive.

La madrugada del miércoles 19 del presente mes, sujetos desconocidos destrozaron dos cajeros automáticos en las afueras del Ayuntamiento, de los que uno fue vaciado en su totalidad.

El Ayuntamiento de Zacatepec enfrenta dos emplazamientos a huelga de un mismo sindicato.

Personal del Hospital “Meana” participa en la capacitación para contar con el personal calificado suficiente en la Uneme.

El gobierno de Miacatlán continúa obras a favor del abastecimiento de agua en gran parte del municipio.

Dos ciudadanos de Jojutla fueron exonerados de la acusación de fraude y afirmaron que presentarán una denuncia por los daños que les ocasionaron.

Después de que se informó de su aparición, nada más se ha sabido de la famosa "narconómina", aunque eso sí, ha generado toda clase de comentarios y ahora, amparos federales.
Que las familias cuenten con agua segura para el uso doméstico y de consumo humano,…...

Autoridades de la CEAMA y municipales dieron el banderazo de inicio de la obra.

Rodríguez Ruiz deploró que en sus operativos, el ejército de a conocer supuestas pruebas que no han sido comprobadas, que además, dijo debilitan la confianza en los civiles.

Hasta la tarde de ayer, las diferentes corporaciones que participan en el rescate no habían encontrado el cuerpo del joven; se esperaba que pudiera flotar en cualquier momento.

Las diputadas dieron a conocer que sólo un pequeño porcentaje de los asesinatos de mujeres, son aclarados.

En reunión, los prestadores de servicio de la región poniente aseguraron que hay avances significativos en el proyecto del corredor turístico.

El regidor priista aseguró que la principal problemática de la inseguridad es la falta de fuentes de empleo.

Trabajadores pusieron de plazo esta semana para llegar a una acuerdo en las mejoras de sus prestaciones.

La meta para este año es recaudar más del 60 por ciento de contribución por concepto de servicios municipales en Mazatepec.