Esta planilla, apuntó Barrios Torres, se podrá conformar “siempre y cuando sea en torno a la persona más fuerte y a la que haya demostrado mayor trabajo y aceptación entre la militancia y los simpatizantes; hay métodos para medir esta situación, y en ese esquema se está”.
El también regidor priísta en Jojutla dijo que “se está analizando para poder tener ya a un dirigente, y si no se logra llegar a este acuerdo a más tardar la próxima semana se emitirá la convocatoria”, en la cual se plantearía como método la consulta a la base como se acordó en octubre pasado durante el consejo político de este partido.
El delegado cenecista, al igual que para varios militantes y personas que trabajan de cerca al CEN, ha manifestado que sólo serán tres de los más de diez aspirantes que hay, los que podrían cubrir los requisitos que vengan en la convocatoria, y todavía así podría darse una candidatura de unidad o una planilla incluyente.
Asimismo, respondió sobre el hecho de que algunos actores políticos han criticado que sea un diputado el que quiera aspirar a ser el dirigente del PRI (Jaime Sánchez Vélez o Amado Orihuela, por mencionar a algunos) ya que los esfuerzos de quien esté a la cabeza del CDE deben estar al 100 por ciento para ganar en el 2012 la gubernatura y los espacios que ha perdido el PRI.
Al respecto Gerardo Barrios manifestó que esas declaraciones son con el afán de denostar, pero “tenemos el ejemplo de la actual dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, que es diputada; los anteriores presidentes del partido en Morelos (y otros estados) han sido diputados locales y federales, y al contrario creo que el que esté en una diputación, quien llegue a ser el dirigente, ayudará a fortalecer al partido para poder defender y atender cuestiones de carácter social teniendo la plataforma del Congreso local, y eso más que una dificultad, es muy conveniente para el PRI porque con ello se comprueba su rentabilidad política y el liderazgo de partido”.