
Ma. Esther L. Martínez
Desmiente el SAPAC a Gil Magadán

Sí hay abasto de agua en la zona del hospital Parres; el dirigente sindical aseguró que el nosocomio estaba sin líquido.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) negó que haya desabasto de agua potable en la colonia Lomas de la Selva, donde se ubican el Hospital General “José G. Parres” y el inmueble que albergaba al Hospital del Niño Morelense.
El director del organismo operador José Pérez Torres dio a conocer que es falsa la denuncia realizada por el dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud, Gil Magadán Salazar, en el sentido de que no está garantizado el suministro del vital líquido en ambas unidades.
Explicó que el área de atención habilitada en el antiguo Hospital del Niño, tras los daños sufridos en el Parres por el sismo del pasado 19 de septiembre, ha tenido falta de agua no por falta de distribución, sino porque la cisterna del antiguo hospital infantil sólo tiene capacidad de almacenar 50 mil litros cúbicos, en comparación con los 200 mil litros que tiene el sistema de almacenamiento del José G. Parres.
“Los tandeos del servicio se realizan de manera cotidiana, sobre todo en esta zona donde se ubica una de las principales unidades médicas de atención para que siempre cuenten con el vital líquido y así garantizar la correcta atención a los pacientes”, aseguró el director.
Señaló que han planteado a las autoridades de la Secretaría de Salud instalar cisternas portátiles o, en su caso, incrementar la capacidad de la cisterna que actualmente utilizan para el almacenaje de agua o, en un extremo, adecuar un nuevo espacio con un aljibe más grande.
Detecta PC Cuernavaca toma clandestina en la Barona

El director de Protección Civil (PC) de Cuernavaca, Enrique Clement Gallardo, informó hoy que fue detectada una nueva toma clandestina de combustible en la capital de Morelos.
Al respecto, el funcionario municipal señaló que dicha toma se localizó en la calle Gasoducto de la colonia Antonio Barona.
De igual modo, Clement Gallardo refirió que la toma provocó una fuga de gasolina, misma que ya fue controlada.
Multa alcaldía a bar que violó horarios de funcionamiento

El Ayuntamiento realizó un operativo de supervisión de giros rojos.
Debido a que incumplía con los horarios establecidos, este fin de semana fue clausurado un bar en Cuernavaca mediante un operativo realizado por el gobierno municipal. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Diego Pons Díaz de León.
El funcionario señaló que este fin de semana se realizó un operativo sorpresa en ocho negocios de giro rojo en diferentes puntos de la capital del estado.
Explicó que funcionarios municipales, conjuntamente con elementos de la Policía del Mando Único, elementos de la Policía Vial, y de la Vigésima Cuarta Zona Militar, llevaron a cabo las revisiones.
Refirió que los recorridos iniciaron a las 5:30 de la tarde y se revisaron diferentes bares de las colonias Mártires del Río Blanco y Las Granjas, así como el bar Debraye, del Centro Histórico, y La Parranda, ubicado en la colonia Tulipanes, ahí no se encontraron anomalías, sin embargo, en “El barecito” sí se levantó una infracción debido a que no se cumplían los horarios.
Sumado a la revisión de esos establecimientos, también se llevaron a cabo retenes de revisión.
Finalmente, el funcionario manifestó que la revisión se efectuó derivado de denuncias ciudadanas.
Surge disidencia en trabajos para reordenar comercio ambulante del Centro

Locatarios de las plazas Lido y Degollado aseguran que desconocerán los acuerdos tomados entre autoridades estatales y municipales con la CTM y el NGS.
Cuernavaca, Morelos.- Integrantes de la Coalición de Comerciantes de las Plazas Lido y Degollado irrumpieron ayer en la reunión que sostenían integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Cuernavaca) y autoridades estatales y municipales; los manifestantes exigían ser tomados en cuenta en los acuerdos.
Encabezados por Mario Lara López, los manifestantes arribaron a la sede de la Canaco, en donde exigieron tener voz y participar en los acuerdos que tomen con las autoridades en torno a la situación del ambulantaje.
Lara López acusó al comercio establecido de generar incertidumbre no sólo entre los vendedores ambulantes sino también con los comerciantes semifijos.
“La Cámara de Comercio ha generado disputas con el comercio ambulante, los responsabilizamos y estamos molestos de que lleven a cabo una reunión en donde no están participando todas las partes involucradas”, dijo.
Señaló que la Canaco nunca convocó a su organización, motivo por el cual desconocerán todos los acuerdos que se tomen.
Cabe señalar que ayer se llevó a cabo la tercera reunión entre miembros de la Canaco, así como representantes del gobierno estatal y del gobierno municipal, así como también representantes de las organizaciones Nuevo Grupo Sindical (NGS) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuyo objetivo principal es la regulación del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad.
Por su parte el presidente de la Canaco, Alejandro Uribe García, señaló que están en un proceso de reordenamiento y será el próximo lunes ante un notario público cuando se dará a conocer el padrón de comerciantes informales que hay en el primer cuadro de la ciudad.
Comerciantes piden ser más tomados en cuenta en temas del 'ambulantaje'

Mario Lara López, dirigente de la Coalición de Comerciantes de las Plazas Lido y Degollado, exigió este día que los integrantes de dicha agrupación sean tomados en cuenta en las reuniones sostenidas entre la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y autoridades estatales y municipales.
También lamento que sólo se convoque a organizaciones sindicales como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el Nuevo Grupo Sindical (NGS), quienes sólo han provocado conflicto entre el comercio informal, según señaló Lara López.
Lo anterior, luego de que este martes comerciantes de las plazas referidas irrumpieron en la reunión de la Canaco y denunciaron que no fueron convocados al encuentro que se lleva a cabo entre representantes de cámaras empresariales con integrantes del NGS y de la CTM, para atender el tema del ambulantaje.
En la reunión también están presentes autoridades municipales.
Las cámaras empresariales y líderes de agrupaciones sindicales anunciaron acuerdos para el reordenamiento al ambulantaje, el cual iniciará en las calles de Hidalgo y Guerrero, además de la glorieta Pacheco, la Plaza de Armas y el Jardín Juárez.
Al respecto, empresarios afirmaron que es urgente dicho reordenamiento, por lo que deben participar todos los comerciantes; el acuerdo que hoy tomaron será presentado ante un notario, para que se haga cumplir.
Por su parte, Lara López aseveró que al no haber sido convocados no avalarán ni respetarán el referido acuerdo; añadió que el fondo del asunto es que se pretende saturar las actuales plazas Lido y Degollado y ponerlos a competir con los ambulantes, por lo que no lo van a permitir así tengan que movilizarse.
Finalmente, Alejandro Uribe García, presidente de la Canaco, dijo que no se tiene un espacio fijo donde reubicar a los comerciantes ambulantes, pues primero se tendrá que conocer la magnitud del problema.
Asociación de discotecas, a favor del alcoholímetro

Con el programa, Cuernavaca será un destino turístico más seguro, afirma Andrés Remis Martínez.
Cuernavaca, Morelos.- El presidente de la Asociación de Discotecas y Centros Nocturnos (Adice), Andrés Remis Martínez, aseguró que la implementación del alcoholímetro en la capital del estado beneficiaría a los empresarios de este ramo, ya que Cuernavaca se percibiría como un destino turístico más seguro.
En ese sentido indicó que existen diferentes programas que funcionan como incentivos para los consumidores de alcohol responsables, los cuales son implementados en coordinación con las cervecerías y algunas universidades, algunos de los cuales son: “Consumo responsable”, “Conductor inteligente”, “Conductor designado”, entre otros, en los cuales se brindan incentivos a los estudiantes que realizan esas acciones que sirven para disminuir los accidentes de tránsito por consumo de alcohol.
De igual forma, comentó que la estrategia del alcoholímetro que pretende implementar el Ayuntamiento de Cuernavaca tendría excelentes resultados siempre y cuando esté respaldada por programas alternos que beneficien a los estudiantes y a los consumidores que decidan formar parte de los mismos.
“Hay un programa de fidelidad y conductor responsable, donde nosotros expedimos una credencial y después de que alguien cumple cinco veces con ser conductor responsable, nosotros les regalamos una fiesta en la noche o algo parecido. También había unas pulseras que nosotros dábamos y el que tenía la pulsera no pagaba nada de bebidas sin alcohol, tenían derecho a cuatro bebidas sin alcohol”, detalló el líder empresarial.
Finalmente, Remis Martínez confió en que pronto se pondrá en marcha el alcoholímetro en la capital, toda vez que hay avances importantes para que se dé la implementación, solo falta –dijo- voluntad por parte de todos los actores.
Pedirá el SAPAC a Pemex reubicar ductos de combustible

Contingencia por la contaminación de redes hidráulicas con gasolina ocasiona gastos que al organismo le cuesta asumir, señala su titular.
Cuernavaca, Morelos.- José Pérez Torres, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), solicitará a Petróleos Mexicanos (Pemex) la reubicación de los ductos que atraviesan diferentes colonias de Cuernavaca, principalmente en la zona norte de la capital.
“Lo que vamos a solicitar a Pemex es que cambie de lugar esos ductos porque al final del día, si no pueden controlar las fugas, no deben afectar a la ciudadanía. SAPAC no tiene la obligación de vigilar ni controlar las fugas”, señaló.
El funcionario advirtió que al SAPAC le cuesta dinero realizar acciones por las tomas clandestinas de combustible, cuyos derrames han generado gastos adicionales por vigilancia, por control de fugas, por pago de horas extra a trabajadores, y por la distribución de agua en las zonas afectadas a través de camiones cisterna.
“Hemos tenido que rentar hasta pipas particulares, nos genera un gasto de recurso con el que el SAPAC no cuenta para poder salir de la contingencia que nosotros no provocamos”, añadió.
Dijo que la vez pasada, por la contaminación del pozo Las Norias, el SAPAC tuvo un gasto adicional de 15 millones de pesos.
Por lo que corresponde a la contaminación de los equipos Ocotepec Uno y Ocotepec Dos, todavía no realizan un corte, sin embargo son miles de pesos lo invertido por la contaminación con gasolina debido a las tomas clandestinas.
Margarita González Saravia, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Cuernavaca
Sofocan bomberos incendio en una casa, en Lomas de Cortés
Designan a Margarita González como secretaria de Desarrollo Social
Se reunirá Vera Jiménez con Blanco Bravo; buscarán generar frente común

Vecinos de Las Quintas cerraron una calle en protesta por una obra privada

Anuncia el SAPAC cacería de tomas clandestinas

La SCT, insensible a los reclamos ciudadanos sobre el Paso Exprés

Se manifiestan vecinos de Las Quintas en contra de la construcción de un hotel de paso

Cuauhtémoc Blanco aún no define la fecha en que pedirá licencia como alcalde
Confirma Cuauhtémoc Blanco que contenderá por la gubernatura de Morelos, por Morena

La caída de una barda dejó cuatro personas lesionadas
Se registró Javier Bolaños como candidato del PAN a la alcaldía
Contaminación con gasolina también dejó sin agua a la colonia Lomas de Cortés

Atiende PC caída de un árbol en Santa María Ahuacatitlán
Se registra Javier Bolaños como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca

Cae barda sobre vivienda, en Chamilpa; cuatro personas resultaron heridas

Señala SAPAC que contaminación en pozo afecta suministro en Lomas de Cortés

Vecinos piden cierre de verificentro de la avenida San Diego
Confirma Bolaños que buscará la alcaldía de Cuernavaca
Por fuga de gasolina evacúan a 200 familias en Ocotepec

El SAPAC busca casa por casa el origen de la descarga que contamina el canal de Chapultepec
El martes, sindicatos entregarán sus listas de vendedores ambulantes

Recorren activistas puntos de riesgo del Paso Exprés
El SAPAC iniciará nueva denuncia por contaminación de red hidráulica con gasolina
Si Cuauhtémoc pide licencia a la alcaldía, no se llamará al suplente
Refiere Sotelo Salgado que alcalde capitalino no ha hecho oficial su intención de contender
Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas protestan por alza en el predial
Otra vez cierran dos pozos de agua potable

Indica SAPAC que pozos Las Norias se encuentran fuera de funcionamiento
Detecta PC Cuernavaca otra toma clandestina en Ocotepec

Terminó cambio de drenaje en la glorieta de Los Caballos
Concluye SAPAC cambio de tubería en el circuito ALM

Se incendia tráiler en el distribuidor vial Palmira

Aplica INE examen a aspirantes a supervisor y capacitador electoral
No es equitativo el proceso electoral para candidatos independientes: Margarita Zavala

Comerciantes exigen frenar el ambulantaje

Exige ANUEE cobro de tarifas justas al SAPAC

Contaminación en manantial Chapultepec no afectó suministro de agua potable
Revisarán el Paso Exprés para detectar puntos de riesgo

Revoca Comisión Reguladora de Cuernavaca licencias para vender alcohol a cadena comercial
Suspende Corte inhabilitación a los integrantes del cabildo de Cuernavaca

Comenzó la reparación del drenaje en la glorieta de Los Caballos

Inicia SAPAC construcción de nueva red sanitaria
Aprueba Cabildo de Cuernavaca reformas al Poder Judicial del Estado
En marcha, la rehabilitación de 20 avenidas de Cuernavaca

“Animalistas” se quejan de falta de apoyo oficial para esterilizar perros y gatos
Aún no hay convocatoria del PAN para elegir precandidatos

Dan a conocer vías alternas por cierre de calles en el Centro de Cuernavaca

Reiteran llamado a utilizar números de emergencia de manera responsable

Protesta militante contra directiva estatal panista

Se mantendrán descuentos a integrantes de Asociación GSD: SAPAC

Cambiarán tubería de red hidráulica antes de reparar baches en circuito Adolfo López Mateos

Analizará SAPAC dar continuidad a descuentos para personas de la tercera edad
Francisco Coronato será propuesta del MC para coalición “Por Morelos al Frente”
Habrá diálogo entre ciudadanos y autoridades para analizar fallas del Paso Exprés

Con diques frenaron derrame de gasolina por otra toma clandestina en Ocotepec
Lamenta regidor que el alcoholímetro no se aplique en Cuernavaca
Vecinos de la colonia Revolución mantienen su postura contra el gasoducto
Anuncian trabajos de reparación en el Puente 2000
Contaminado con gasolina, el pozo de agua Ocotepec 2
Avanzan trabajos de remediación en el pozo Ocotepec 2

Asegura Bordonave que no se puede revocar licencia del bar Attico

Regidor capitalino justifica existencia de comercio ambulante
Crece el número de incendios en Cuernavaca

Más de seis mil árboles en inmediaciones del Paso Exprés están en riesgo de secarse, denuncian activistas

Otra vez, cierran pozo en Ocotepec; filtración de gasolina, la causa

Detecta SAPAC probable contaminación por hidrocarburo en el pozo Ocotepec Dos

El PAN dará candidaturas a ciudadanos sin partido

El 40% de los usuarios del SAPAC son morosos
Sofocan bomberos incendio en un lote baldío, en Cuernavaca

Informa SAPAC que aún se mantienen altas cifras de morosidad

Comerciantes piden reabrir la avenida Morelos
Casas dañadas en zona federal no recibirán apoyos

Aplicarán censo de viviendas diez días más en Cuernavaca

Instalan 30 puestos de la Plaza de Artesanías sobre el bulevar Juárez
Conminan a vecinos de zonas en riesgo a dejar sus viviendas

Insuficiente, equipo para realizar censo de daños en Jiutepec: Agüero Tovar

Habitantes de la “Torre Latino” se quejan de abandono

El Cabildo de Cuernavaca aprobó proyecto de ley de ingresos 2018

Reanudan recolección de basura en Cuernavaca
Señala Sotelo Salgado que ningún edificio municipal registra daños estructurales
Presentan ante el Cabildo proyecto de Ley de Ingresos de Cuernavaca

Buscarán diálogo con NGS y CTM para inhibir el ambulantaje

La Torre Latino no sufrió daño estructural
Comerciantes de Ocotepec temen pérdidas por cierre de avenida

La nave del mercado López Mateos, edificio seguro

Informa SAPAC que trabaja de manera habitual en el servicio de distribución
Dan pormenores de acciones emprendidas por Ayuntamiento capitalino tras sismo

Reanudan suministro de agua potable en Ocotepec

Cinco mil personas aún están sin luz

Están afectadas once iglesias en Cuernavaca

Sigue contaminada el agua en Ocotepec
