• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

Los emoticonos son cosa de ellas, y los ‘jaja’ de ellos

Lo que para algunos es una intuición, para los psicólogos y sociólogos comienza a ser un hecho probado. Las mujeres usan más emoticonos y signos de puntuación (sobre todo admiraciones) que los hombres. 

Iñaki De la Torre Calvo Jueves, 15 Octubre
  • Comentar
  • Compartir

Y los porqués son dos, fundamentalmente: porque las chicas están educadas para suavizar sus mensajes mediante sonrisas o tonos dulces, y porque usan el lenguaje, sobre todo, para fortalecer sus relaciones de afecto; y eso exige ser más expresivas, cosa que los emoticonos ayudan a añadir al texto.

El último estudio sobre el uso del lenguaje en internet, las redes sociales y los mensajes privados lo lanzó este verano el grupo de investigación de Facebook. En él, se analizaron miles (no dan detalles) de comentarios y post desagregados (sin el nombre asociado, solo el sexo) en su red social para ver cuántos emojis ponían los usuarios, y contabilizaron que en el 15% se añadían símbolos de risas. Y que la mayoría de las veces eran mujeres que completaban así sus frases. Los hombres los usaban menos y preferían escribir “haha” (jaja, en inglés) o “hehe” muchas más veces que sus contrarias.

EL DOBLE DE ‘EMOJIS’ EN LOS VIEJOS SMS

Pero esto solo roza la cuestión. Para leer datos más contundentes hay que remontarse a una investigación de 2012. La Universidad de Rice (Houston, Texas, EE UU) publicó en el Journal Computers in Human Behavior, un análisis de 124.000 mensajes de texto y descubrió que ellas empleaban ya entonces –y eso que en SMS era más difícil ponerlos– el doble de emoticonos ¡y signos de exclamación! que ellos. Aunque los hombres usaban una gama más amplia de significados en las caritas.

Ya en 2014, con WhatsApp y otros servicios de mensajería instantánea en plena ebullición, la socióloga Alecia Wolf (Universidad de Taylor, en Texas) realizó otro estudio sobre las Diferencias de género en el uso de emoticonos. En él confirmó el dato de que las chicas mandan el doble de símbolos y emoticonos que los hombres, pero añadió un dato bonito: la mayoría de los emoticonos que ellas empleaban (un 35%) eran de alegría o satisfacción, mientras que ellos dedicaban el 31% a denotar sarcasmo.

Lo curioso de su investigación era que, cuando se trataba de chats en grupo, las mujeres utilizaban más símbolos de sarcasmo de lo habitual, y los hombres concedían más expresiones de felicidad y júbilo. O sea, que los modos de comunicar se contagiaban. Es algo que constató otra investigación reciente publicada en la prestigiosa revista PNAS procedente de la Universidad de Princeton.

ELLOS, SIEMPRE QUERIENDO GOBERNAR LA CONVERSACIÓN

¿Y qué tienen las mujeres para ser más positivas y expresivas en sus mensajes? Para entenderlo es bueno remontarse a un trabajo sobre comunicación interpersonal que fue muy sonado en los 70. En él se arrojaban dos datos escalofriantes: que el 97% de las interrupciones en una conversación las causa el sexo masculino, y que este, además, mantenía una actitud hostigante mientras ellas utilizaban su discurso para llegar a acuerdos.

Otro de los puntos conocidos acerca de la comunicación de cada sexo está en el contenido. Desde aquel estudio de los 70 hasta hoy mismo se comprueba a cada paso que los hombres pretenden gobernar el tema de conversación, dar datos concretos (exhibiendo conocimientos, de paso) y coordinar acciones del grupo en el que está; en cambio, las mujeres tienen como principal objetivo reforzar la relación afectiva (amistosa o amorosa) con sus interlocutores.

LA DICHOSA EDUCACIÓN EN LA DISCRECIÓN

¿Y qué tiene esto que ver con la comunicación digital? Pues que, aunque, por ejemplo, en los comentarios de una web pueden hacerse de modo anónimo, y no hay lugar a interrupciones, las mujeres siguen siendo menos dominantes y más conciliadoras que los hombres; y por eso utilizan emoticonos y expresiones más agradables que los hombres.

Las razones son culturales, según convienen los sociólogos: las mujeres están educadas en la mayoría del planeta para agradar en mayor medida que el hombre en la interacción social. De modo que no está bien visto que sean muy invectivas en sus afirmaciones; así que si tienen que decir algo medianamente contrario a sus interlocutores, lo suaviza con sonrisas (en persona o en emoticonos). Y, por otro lado, como queda dicho, su uso de la conversación está más encaminado a reforzar el lazo con los demás, antes que a tener la razón o informar, así que añaden más matices no verbales en lo que dicen. | TLife

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. ¿Y si el perro que ladra, muerde?: qué hacer ante un ataque
Sig. +100 nombres originales para niño
volver arriba

Hay 493 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.