• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

La ruta del arroz en jojutla

Hola amig@s les saluda su compañero de viaje Moisés Cruz Arredondo con la propuesta para este fin de semana:

Hablar del arroz en el estado de Morelos es remitirse forzosamente a la ciudad cuna del mejor arroz del mundo: Jojutla de Juárez.

Así que la propuesta de viaje para este fin de semana es conocer mas de este producto del campo que nos ha dado fama a nivel internacional.

Moisés Cruz Arredondo Moisés Cruz Arredondo
Jueves, 10 Septiembre
  • 1 comentario
  • Compartir

Comenzaremos abordando el clásico tranvía turístico en el centro de la ciudad, que nos llevará a conocer la casa de don Ricardo Sánchez, quien en la primera mitad del siglo XlX introdujo el cultivo del arroz en estos campos repletos de caña de azúcar y transformó la industria y el comercio de la región.

Fue además el primer presidente municipal de Jojutla. Conoceremos también las casas de otros personajes, anécdotas y leyendas de la vida cotidiana de los jojutlenses, monumentos, y la antigua estación del ferrocarril interoceánico, que conectaba a las haciendas productoras de arroz para transportar el cereal a tierras muy lejanas, tan lejanas como París, en Francia, a donde el productor Alberto Gómez llevó una muestra a la Feria Universal en el año de 1900 y fue ahí que obtuvo una medalla de plata como premio al “arroz de mejor calidad del mundo” (una réplica de ésta medalla la podrás apreciar en la visita al palacio municipal), un reconocimiento que ratificó en las ferias posteriores tanto en Europa como en Norteamérica.

El recorrido continúa en el llamado molino de arroz San José, (y digo eso porque así se llama pero literalmente no es un molino, pues el arroz no se muele sino se descascara). Ahí te dará la bienvenida uno de los trabajadores, quien te explicará paso a paso el proceso de industrialización, empaquetado y comercialización que además de interesante se convierte en toda una experiencia pues el interior del establecimiento es impresionante y más si te toca visitarlo cuando la maquinaria esta trabajando y la charla amena del guía te permite entender todo.

Al concluir el recorrido por las instalaciones te recomiendo comprar arroz en sus presentaciones "pulido" "extra" e "integral", muy rico en nutrientes y muy poco conocido, pues no lo vas a encontrar así en el mercado.

Procura llevar para llenar tu alacena o para regalarlo como un recuerdo de tu visita. En la bolsa de un kilo lleva impresa su historia.

Posteriormente visitaremos un pequeño taller de elaboración de dulces típicos, entre cuya materia principal se ha metido el arroz inflado, combinado con cacahuate o amaranto y miel. Éste taller es de una familia originaria de Temoac -lugar famoso por la producción de amaranto y sus dulces- avecindada desde hace años aquí y sólo en este taller le adicionan el arroz a sus productos, lo que da como resultado una golosina que además de deliciosa es muy nutritiva

Ya recargadas las pilas nos dirigimos al INIFAP un centro de investigación, donde tus guías serán los mismos científicos, que te mostrarán los últimos estudios de calidad del arroz y sus propiedades, algunas formas de conservarlo y prepararlo. Por ejemplo ¿te imaginas el arroz saborizado? ¿o el arroz que huele a palomitas de maíz? ¿o sabes cómo se prepara el arroz integral?

Conocerás el banco de germoplasma más importante de Latinoamérica y pasarás a los campos de experimentación, donde se te explicará el proceso de cultivo. Dependiendo de la época de tu visita podrás interactuar con la plantación o la cosecha, lo que seguramente te permitirá apreciar mas este proceso de producción artesanal que le da un valor agregado al arroz de Jojutla.

Ya con un poco de hambre visitaremos uno de los pocos restaurantes que se han sumado al esfuerzo de promover dentro de sus platillos el ingrediente estrella del recorrido. La entrada, el plato fuerte, el postre y la bebida, todo lleva arroz de esta tierra.

Un letrero en la recepción del establecimiento certifica que el arroz es de nuestro molino.

Por último visitaremos un establecimiento a bordo de carretera donde disfrutarás de una deliciosa nieve de arroz, única en todo el estado, además de otros sabores exóticos como maracuyá, pitaya, mango con chile, entre muchos sabores mas.

Como llegar: a Jojutla llegas desde cualquier parte del estado muy rápido y fácil. De la capital salen cuatro líneas de autobuses, que hacen un recorrido promedio de una hora cada 15 minutos. Desde Cuautla los autobuses salen cada media hora.

Puedes llegar en tu vehículo por la Autopista del Sol hacia el sur o por la vía federal.

Desde Cuautla vía Yautepec o vía Ciudad Ayala.

Contacto: con Moisés Cruz Arredondo al celular 7341083497.

Oficina de turismo municipal 3422277

Facebook: Tranvía Turístico

 

Recomendaciones: ropa cómoda, sombrero, cámara fotográfica o de video. Procura iniciar el recorrido por la mañana.

1 comentario

  • Alfonso
    Alfonso Hola amigos de Jojutla Morelos y dirigentes de Gobierno Municipal, seria muy importante activar la industria del arroz en la feria tradicional de Jojutla una feria a la cual se deberia de invitar a artesanos hacer lo que saben hacer con el arroz desde ricos platillos hasta exuberantes bebidas y postres o tal vez no en la feria del pueblo hacer una feria dedicada solo al arroz de Morelos nos hace falta activar la economia la gastronomia la tradicion de la region se han perdido mucho esos campos de cultivo y se deberia hacer lo que nuestro libertador Don Emiliano Zapata dijo:" La tierra volvera a quienes la trabajan con sus manos" asi que productores de arroz se les deberia de dar mas tierras para seguir cultivando por que como dice el texto de que jovenes generaciones han perdido el interes por el campo asi que esa es mi humilde opinion. Muchas Gracias.

    Hey

    Hola amigos de Jojutla Morelos y dirigentes de Gobierno Municipal, seria muy…   Compartelo!

    Domingo, 23 Octubre 2016 20:54
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Moisés Cruz Arredondo

Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. Un viaje rápido y maravilloso a Chimalacatlán
Sig. Miquixtli 2015: Festividad de Día de Muertos
volver arriba

Hay 669 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.