• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

Por los senderos de Hueyapan

En el estado de Morelos existen diferentes sitios para realizar actividades turísticas relacionadas con el senderismo, como en Tepoztlán (subida al Tepozteco o saliendo por San Juan Tlacotenco), en Chalcatzingo (camino al cerro de Chalcatzingo), en el Pueblo Mágico de Tlayacapan (subida al cerro del Tlatoani, cerro de la Mariposa y cerro del Sombrerito), en Tlaltizapán (sendero al cerro de Santa María, camino a la cueva del Gallo para apreciación de pinturas rupestres), en Zempoala (cerro de Zempoala) y Hueyapan (camino al volcán Popocatépetl, Tetela del Volcán), destino que recorreremos a través de Explora Morelos. 

JOSÉ DAVID VILLEGAS QUINTANA Domingo, 24 Enero
  • Comentar
  • Compartir

Hueyapan, uno de los tres nuevos municipios indígenas del estado de Morelos, es un sitio que cuenta con un paisaje natural excepcional de zonas boscosas que adornan sus montañas, entre las cuales existen aún diferentes rutas o caminos tradicionales utilizados por sus habitantes por cientos de años para comunicar distintos sitios. Además, es un territorio lleno de cultura y tradición. En él habita una de las principales comunidades indígenas que, hasta la fecha, conservan gran parte de su conocimiento y formas de expresión. Por ejemplo, aún encontramos hogares que realizan metodologías auténticas y tradicionales para la elaboración de artesanías, como las tejedoras con su telar de cintura, que, además, adornan sus productos textiles con colores extraídos de pigmentos naturales. 

Estas características naturales y culturales hacen de Hueyapan un lugar ideal para realizar actividades físicas a través del senderismo. El Parque Cascada “Las Minas” es un excelente sitio para llevar a cabo la  actividad senderista, es un sitio donde predomina abundantemente la biodiversidad y el buen clima para el deporte, en su recorrido, podremos encontrar sitios de descanso en cabañas combinadas con el entorno, establecimientos para comer, donde podrás vivir la experiencia del consumo de truchas protegidas por el CESAEM (Comité Estatal Acuícola del Estado de Morelos), y principalmente, disfrutar de los atractivos de alto interés del parque como lo son los puentes colgantes y la cascada, todo ello enmarcado en un paisaje natural de dimensiones extraordinarias.

Si se prefiere un recorrido con un contexto más cultural, en el municipio de Hueyapan, se tendrán que recorrer las calles del pueblo donde se puede apreciar el templo y ex convento de Santo Domingo de Guzmán y sus viviendas de arquitectura vernácula, conocer el origen de la elaboración de productos textiles bordados por tejedoras tradicionales con telar en la cintura, donde colorean sus prendas con la extracción de pigmentos naturales provenientes de insectos, semillas y troncos, acompañado de la venta y elaboración de curados y licores de sabor, que de igual manera son realizados por manos artesanas, y que en la actualidad, son sustento y patrimonio para las familias del nuevo municipio indígena del estado de Morelos.

Hueyapan, es una comunidad indígena que recientemente comienza a ser municipio con la obtención de su clave geoestadística, llega teniendo gran presencia en el mapa como un sitio lleno de cultura y tradición, por lo tanto, se deberán de buscar e implementar nuevas alternativas de ingresos a través de actividades como el senderismo, recorridos de bajo impacto ambiental, que ayuden al sustento de las familias, y que a su vez, impulsen la conservación de las formas de expresión cultural.

Hueyapan, es un excelente municipio candidato para la implementación y regularización de la actividad senderista, es un sitio que abre sus puertas en cada visita, que tiene sus raíces orgullosamente presentes y que cuenta con los atractivos naturales y culturales que, juntos, hacen sinergia para la implementación de actividades deportivas, acompañado de un adecuado ecosistema, el potencial en Hueyapan está en su riqueza biocultural que nos invita a explorar sus secretos.

 


TEXTO: 

JOSÉ DAVID VILLEGAS QUINTANA 

ESTUDIANTE DE LA ESCUELA DE TURISMO DE LA UAEM

#hechoenuaem

 


FOTOGRAFÍAS:

JOSÉ DAVID VILLEGAS QUINTANA Y

ARCHIVOS COMPARTIDOS UAEM-3RÍOS

 

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. La Carolina, tan vieja como la ciudad misma
Sig. Los pueblos y barrios de Cuernavaca
volver arriba

Hay 580 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.