• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

Palpan, sobre el barro negro

La Redacción La Redacción
Domingo, 20 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

El estado de Morelos requiere hoy más que nunca impulsar el turismo como fuente determinante de ingresos y de reactivación económica considerando nuestro patrimonio histórico y cultural, aunado al paisaje diverso que fluctúa en cuanto a clima, flora y fauna, pero con una identidad común que debemos conocer para valorar, impulsar y difundir

En esta ocasión hablaremos del municipio de Miacatlán, que cuenta con variedad de atractivos: Lagunas, zona arqueológica, flora y fauna, cocina tradicional, historia y más. Pero iremos al norte del municipio, a un poblado denominado Palpan de Baranda, que entre otras actividades destaca en la producción de mezcal artesanal, cuenta con una población de 791 habitantes, sus principales actividades son la agricultura y la ganadería. Una de las posibles traducciones del significado “Palpan” es la posible traducción palli barro negro y pan sobre que daría, Sobre el barro negro.

Miacatlán en la época prehispánica perteneció al centro político y religioso tributario a Xochicalco, posteriormente al señorío de Cuauhnáhuac y al ser conquistado éste por los Aztecas, Miacatlán pasó a ser tributario de Tenochtitlán.

Hablemos del mezcal; el término mezcal(del náhuatl mexcalli, “maguey cocido”, en la actualidad se dice del mezcal:

En su sentido primigenio, se refiere al alimento obtenido de la cocción del tallo y de la base de las hojas de esta planta. Es el nombre común de algunas especies de maguey o agave, en México.

El mezcal puede producirse en nueve diferentes estados del país, elaborado a partir de la destilación del corazón del maguey.

Existen diferentes tipos de maguey, y cada uno produce una versión diferente de mezcal; una de las más conocidas, aunque no responde exactamente a la definición tradicional del mezcal, es el tequila.

Existen diversas clases de mezcal, como el "ancestral" y el "artesanal". Algunas empresas se distinguen solamente por elaborar una clase de mezcal

Algunos empresarios como Rosendo Santamaría se han dedicado a la elaboración de mezcal, originario de Palpan ha innovado su preparación a través de diferentes sabores, ya que desde hace algunos años trabaja con diferentes formas de plantas, frutas y verduras.

Ha sido un éxito la producción de mezcal hasta la fecha ya que preparan cerca de 10 mil litros al año, debido a que su preparación toma al menos diez años, las plantas de agave con las que producen la bebida son de las tierras morelenses.

La bebida es netamente artesanal y utilizan frutas naturales, en esto se ha innovado ya que han agregado sabores como: tamarindo, maracuyá, moras, jamaica y café, que sirven para preparan cocteles. Una planta de agave sirve para destilar entre 20 y 40 litros de mezcal de calidad 100% natural y de sabor muy agradable.

Mucha gente no toma mezcal pues lo consideran demasiado fuerte, pero al agregarle sabor se reducen los grados de 40 a 14. Morelos es el primer estado que produce este tipo de mezcal, el producto es 100 por ciento de agave natural, lo cual si se evita el exceso es incluso benéfico para la salud.

Ya se distribuye el mezcal de sabores de Morelos en varios estados la intención es que sea conocido en todo México, y así se reconozca tanto su especial sabor como la producción de calidad morelense. Mezcal, tradición e historia que se difunden y contribuyen a la economía y al fomento del turismo en Morelos.

 

Mtro. Arturo Garcia Santamaría.

Profesor Escuela de Turismo UAEM

 

 

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. El bosque de los hongos azules, una propuesta eco turística
Sig. El turismo sostenible comunitario: frente a los riesgos del mercado
volver arriba

Hay 611 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.