• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

¡Tlayacapan mágico!

Gerardo Gama Hernández Domingo, 11 Febrero
  • Comentar
  • Compartir

Si buscas un lugar en Morelos, donde se fusiona la riqueza natural y el patrimonio cultural, en perfecta armonía con los usos, costumbres y tradiciones de la gente; debes conocer y visitar Tlayacapan, Pueblo Mágico desde el año 2012.

Este hermoso lugar enclavado en un anillo de cerros, ofrece a sus visitantes extraordinarias experiencias de turismo rural, como la elaboración de artesanías de barro, entrar a las panaderías a degustar el pan artesanal y visitar sus campos de cultivo de agave.

Debes preparar la cámara fotográfica para realizar un recorrido por sus hermosas capillas edificadas desde el siglo XVI al XVIII localizadas y ubicadas dentro de un trazado del pueblo perfecto, en el cual la figura central es el Convento de San Juan Bautista del siglo XVI, inscrito en la lista de patrimonio mundial por la UNESCO junto con otros 13 conventos de Morelos y Puebla en 1994.

Este majestuoso convento fue fundado por los frailes Agustinos cerca del año 1534 y aún con los severos daños sufridos por el sismo del 19 septiembre 2017, en algunos años seguirá siendo uno de los más impresionantes ejemplos de arquitectura religiosa conventual, por su hermosa espadaña, las enormes dimensiones de su atrio, el patio de carruajes, su esplendoroso portal, así como su bello claustro ubicado hacia el norte, el cual en su planta baja es depositario de una mística muestra de momias encontradas en la década de los ochentas al rehabilitar el piso de la nave principal del templo. De igual forma, este claustro muestra una impresionante pintura mural y un pequeño museo de arte sacro único en la región.

Del 11 al 13 de febrero de este año, llega la temporada del carnaval a Tlayacapan, así que tienes que descubrir, sentir y vivir la experiencia del brinco del Chinelo, al son de la banda de música de viento de Tlayacapan, quienes han recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1998 y el Doctorado Honoris Causa por la UAEM en el año 2014. Asimismo, durante este carnaval podrás disfrutar de diversas actividades culturales y sociales. Tlayacapan es Cuna del Chinelo.

Puedes realizar senderismo en los cerros del poblado de San José de Los Laureles y conocer su maravillosa vista del valle y sorprenderte con sus pinturas rupestres, subirte al Chinelobus y pasear entre sus calles empedradas para conocer la arquitectura vernácula de Tlayacapan, visitar y adquirir utensilios decorativos y utilitarios en sus comercios de artesanías de barro, o bien descansar frente al “Jacalón” o a la sombra de “El Pochote” con una nieve.

En el centro histórico de Tlayacapan, algunos restaurantes ofrecen paseos en carreta, además se pueden degustar diversos platillos de la cocina regional, desde mole de guajolote, tlacoyos de haba y frijol, mole verde de pipián, fruta de horno entre otros. El turismo cultural que ofrece Tlayacapan, merece dormir en alguno de los mágicos hoteles de la localidad, varios de ellos casonas antiguas o novedosos hoteles con vista a los enigmáticos cerros, varios de ellos con servicios de turismo de salud, masoterapia y temazcal.

Los sábados puedes pasear en el tianguis y adquirir diversos productos, frutas, verduras y alimentos de la región, asimismo puedes recorrer el Mercado Municipal, las fondas, comercios y tiendas del centro que ofrecen gran variedad de productos.

Mención especial merece la visita a La Cerería, imponente inmueble histórico del siglo XVI, la cual fue fábrica de velas, cirios y veladoras de la región y cuartel general de Emiliano Zapata Salazar durante la gesta revolucionaria, hoy en día alberga la Casa de Cultura que ofrece diversas actividades culturales y recreativas, además de exposiciones permanentes y temporales.

Saludos cordiales a todas mis amigas y amigos de Tlayacapan, el Corazón de los altos de Morelos.

 

Gerardo Gama Hernández

Director de la Escuela de Turismo

UAEM

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. La rica (y deliciosa) tradición culinaria de Morelos
Sig. Tepoztlán
volver arriba

Hay 913 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.