• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Espectáculos

José Saramago sigue vigente a través de sus letras y compromiso social

Este 18 de junio se cumplen siete años del deceso del escritor portugués, quien fue galardonado con el Premio Nobel en 1998.

La Redacción La Redacción
Domingo, 18 Junio
  • Comentar
  • Compartir

A siete años de su muerte, ocurrida el 18 de junio de 2010, el poeta y escritor portugués José Saramago –Premio Nobel de Literatura 1998– sigue vigente a través de su obra, prueba de ello es su volumen “Qué harás con este libro. Teatro completo", el cual será publicado por primera vez en español.

El texto que da cuenta del trabajo teatral del escritor caracterizado por la ironía y la agudeza de sus reflexiones incluye las obras "La noche" (1979), "¿Qué haré con este libro?" (1980), "La segunda vida de Francisco de Asís" (1987), "In Nomine Dei" (1993) y "Don Giovanni o El disoluto absuelto" (2005), informó la Editorial Alfaguara.

De acuerdo con su perfil biográfico, José Saramago llegó al mundo en Azinhaga, Ribatejo (Portugal), el 16 de noviembre de 1922, en el seno de una familia de campesinos sin tierras, de nombres José de Sousa y María da Piedade.

Tuvo una infancia llena de carencias, por lo que desde muy chico trabajó en un taller de cerrajería para ayudar a mantener su casa. Su madre fue quien inculcó en el autor la necesidad de aprender al regalarle su primer libro.

A los 21 años, Saramago ya era jefe administrativo en la industria metalomecánica y en la Caja de Subsidio de Familia del personal de la industria mecánica. Cuando cumplió 22 años se casó con la pintora Ilda Reis (1923-1998).

De acuerdo con el portal “biografiasyvidas.com”, en 1947 publicó su primera novela, titulada “Tierra de pecado”, texto de corte realista que no incluyó en su bibliografía. En 1966 publicó “Los poemas” y en 1970 el poema “Probablemente alegría”; ambos abordan temas del amor y erotismo, renovando el lenguaje poético tradicional.

Su producción literaria en forma se inició con “El año 1993”, que publicó en 1975, le siguió su novela de gran rigor estilístico “Manual de pintura y caligrafía”; en 1978 escribió los cuentos “Casi un objeto” y para 1980 se reveló como un gran escritor con su obra “En alzado del suelo”.

Con una prosa poética y una técnica narrativa propia de la tradición oral, trazó un gran fresco de la sociedad alentejana y dio muestras de haber alcanzado la madurez estilística superando la tradición neorrealista de la novela rural.

Siguieron obras de gran interés como “El año de la muerte de Ricardo Reis” (1984), “La balsa de piedra” (1986), “Historia del cerco de Lisboa” (1989), “El evangelio según Jesucristo” (1991) y “Ensayo sobre la ceguera” (1995).

En la última, según la fuente, el autor vierte planteamientos éticos y advierte sobre "la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron".

Saramago, escéptico pero solidario, reflexionó en esta novela sobre si cabría la esperanza tras este nuevo milenarismo que la humanidad está viviendo, de acuerdo con el sitio “epdlp.com”.

La segunda parte de sus "Cuadernos de Lanzarote" y un cuento infantil escrito 25 años antes, titulado "La flor más grande del mundo", salió a la luz en 2001.

En 2007 nació la Fundación José Saramago para preservar su obra y patrimonio literario. Dos años después público su última novela, “Caín”, que recorre varios pasajes del Antiguo Testamento.

José Saramago falleció el 18 de junio de 2010, en su residencia de Tías en España, a causa de una leucemia crónica. El 1 de marzo de 2012 fue presentada su novela “Claraboya”, obra perdida del escritor portugués, que entregó a una editorial portuguesa en 1953, menciona por su parte el sitio electrónico “buscabiografias.com”.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Espectáculos
Ant. Los Caballeros del Zodiaco regresan el 3 de julio a la televisión mexicana, pero ahora será con Televisa
Sig. Ely Guerra brilla en el Teatro de la Ciudad con “show” romántico
volver arriba

Hay 598 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.