• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Ciencia

China clona a cinco macacos para investigar trastornos de los humanos

Posta Viernes, 25 Enero
  • Comentar
  • Compartir

A diferencia otros primates clonados anteriormente a partir de fibroblastos de fetos abortados, es la primera ocasión que se ha utilizado un macho adulto genéticamente modificado.

CHINA.- Científicos chinos han creado cinco clones de un macaco genéticamente modificado para desarrollar una inclinación hacia trastornos del ritmo circadiano, asociados a cambios fisiológicos y conductuales de los humanos con el propósito de investigar posibles curas para esas enfermedades, informa la agencia Xinhua.

Para realizar esta iniciativa, esos especialistas desactivaron el gen BMAL1, responsable de codificar proteínas implicadas en la regulación de los ritmos circadianos, en el ejemplar que aportó el material genético para las clonaciones.

A diferencia otros primates clonados anteriormente a partir de fibroblastos de fetos abortados, es la primera ocasión que se ha utilizado un macho adulto genéticamente modificado.

Los macacos nacieron en las instalaciones del Instituto de Neurociencias de Shaghái adscrito a la Academia de Ciencias de China y estarán disponibles para investigaciones biomédicas, debido a que son fisiológicamente más cercanos a los humanos que otras especies empleadas en otros estudios similares.

Los ritmos circadianos tienen lugar de manera cíclica, en respuesta al nivel de luminosidad en el ambiente de un organismo, principalmente, y están relacionados con problemas de sueño, depresión, diabetes, cáncer y alzhéimer, entre otros males.

Así, los animales involucrados ya han comenzado a presentar signos de "comportamiento negativo", desde desórdenes del sueño hasta niveles de ansiedad elevados e incluso episodios de esquizofrenia. En el futuro, estos expertos esperan realizar investigaciones similares en ejemplares con enfermedades cerebrales para desarrollar tratamientos que ayuden a humanos con esas patologías.

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Ciencia
Ant. El primer eclipse lunar total del año se verá en México la próxima semana
Sig. El Kākāpō, un loro gordito que no vuela, ¿ya lo conocías?
volver arriba

Hay 557 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.