• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Ciencia

Nutriendo los suelos

La Redacción La Redacción
Viernes, 8 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

Actualmente la sociedad produce muchos residuos orgánicos provenientes de las casas habitación, establecimientos, parques públicos y centros de trabajo, por mencionar algunos. Al no recibir un manejo adecuado, éstos contaminan el aire, el suelo y el agua. Pero hay alternativas muy sencillas para que los residuos orgánicos no se conviertan en un problema ambiental, una de ellas es la elaboración de abonos orgánicos naturales que además, funcionan, como mejoradores de suelo. Dentro de ellos están los abonos fermentados como el bokashi, elaborado con la mezcla de melaza, estiércol, ceniza, entre otros; y las compostas, resultado de un proceso mediante el cual los organismos vivos del suelo como lombrices, insectos, bacterias y hongos transforman los desechos orgánicos en un abono natural y no tóxico.

Hoy en día existen diferentes maneras de producir una composta, por ejemplo: sobre el suelo, enterrada, semienterrada, en cajones, en cubetas y en geomembrana (recubrimiento que sirve para controlar que los fluidos no contaminen la tierra). Los elementos indispensables para realizarlas son:

  1. Materia orgánica fresca: Incluye los residuos que aún contienen agua, por ejemplo, la fruta y la verdura que se pudre, residuos de origen animal (excremento, huesos, sangre), cascarones de huevo, por mencionar algunos. Entre más variada sea la materia orgánica fresca mejor será la composta y mayor aporte tendrá en la nutrición de las plantas.
  2. Materia orgánica seca: Comprende los residuos orgánicos deshidratados, como los desperdicios del jardín, los residuos de la milpa, alfalfa seca, papel, cartón, entre otros. Estos residuos brindan celulosa y lignina, que son compuestos importantes que deben estar presentes en la composta.
    3. Agua: Todos los seres vivos que se encuentran en nuestro planeta requieren de este importante elemento para poder vivir, y los organismos que se encargan de transformar la materia orgánica en alimento para las plantas no son la excepción.
  3. Aire: La mayoría de los organismos encargados de hacer la composta necesitan aire para realizar su trabajo de manera eficiente.
  4. Suelo: De preferencia de bosques y de selvas, ya que estas superficies son ricas en organismos transformadores de residuos orgánicos. Al agregar suelo se aumenta el número de organismos participantes, por lo que se reduce su periodo de elaboración.

6.Temperatura: Los organismos que elaboran composta prefieren temperaturas entre los 25 y 37 ºC, es por eso que se recomienda conservar temperaturas en estos intervalos para llevar a cabo el proceso de manera más eficiente.

Además de los elementos antes mencionados, algunas veces se agregan lombrices rojas californianas para facilitar y agilizar la transformación de la materia orgánica; a este proceso se le llama lombricomposta y contiene una gran cantidad de nutrientes, generando un excelente abono que aprovecha al máximo los residuos orgánicos que generamos.

En un hogar típico mexicano se produce anualmente media tonelada de desechos, de los cuales una buena parte se podría convertir en composta, siendo útil para fertilizar el suelo y las plantas, al mejorar su nutrición y representar una opción muy buena, fácil, barata y amigable con el ambiente.

Ing. Nelly Fernández Téllez / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. Angélica Bautista-Cruz / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro Interdisciplinario de Investigación para
el Desarrollo Integral-Regional, Unidad Oaxaca.
Instituto Politécnico Nacional

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Ciencia
Ant. ¿Podría el virus del Zika eliminar los tumores cerebrales?
Sig. ¿Qué es un huracán, por qué se forman y cómo se clasifican?
volver arriba

Hay 444 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.