• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Brillante y clamoroso concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil de México

27 niños morelenses han participado en los tres lustros que tiene esta agrupación

“Es lamentable que la Secretaría de Cultura y el Teatro Ocampo no elaboren para las presentaciones artísticas programas de mano, pues no se forman públicos sin las informaciones imprescindibles para los espectadores.”

Eduardo Bello Ocampo Martes, 23 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

El sábado 6 de agosto y continuando con la formación de públicos, la Secretaría de Cultura de Morelos (dependencia del Poder Ejecutivo)  presentó un concierto clamoroso y memorable con la Orquesta Sinfónica Infantil de México: 115 músicos en escena, cuyas edades van de los 10 a los 17 años de edad.

Esta orquesta es integrante de la agrupación cúspide del Sistema Nacional de Orquestas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, conformada por jóvenes de entre 15 y 34 años de edad, quienes se encuentran en proceso de formación musical. La actividad de la orquesta está enfocada a preparar a los jóvenes para su incorporación al campo profesional de la música, proporcionándoles los conocimientos y el adiestramiento necesarios a partir de la experiencia artística dentro de la agrupación orquestal.

La Orquesta Sinfónica Infantil de México celebrará 15 años de trabajo en el Teatro Ocampo de Morelos  Obras de Rossini, Dvorak, Bernstein, Ginastera, Márquez y Revueltas, entre otros compositores fueron interpretadas bajo la batuta de Eduardo García Barrios.

Creada en 2001 por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República (en ese entonces Conaculta), a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), con el objetivo de implementar un programa nacional que incentivara la práctica musical entre menores de 17 años de edad, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) cumple en este verano 15 años de trabajo, realizando la 25ª Gira de Conciertos.

Esta agrupación es una plataforma de desarrollo integral para miles de niños que, en algunos casos, después de vivir el campamento de estudios previo a la gira de concierto deciden dedicarse a la música de manera profesional, informó Eduardo García Barrios, director artístico de la agrupación y titular del SNFM.

“Cumplir 15 años dentro del imaginario colectivo marca el inicio de una nueva etapa en la vida de un ser humano, específicamente de las jovencitas, sin embargo, para una agrupación o proyecto de esta índole es la  celebración a  la continuidad de  un espacio  artístico y  lúdico donde miles han vivido experiencias musicales y personales que los han marcado,  a tal grado que decidieron dedicarse de manera profesional a la música o que han hecho de ésta parte fundamental de su historia de vida”, explicó Eduardo García Barrios, director artístico de la OSIM y titular del Sistema Nacional de Fomento Musical.

El trabajo colegiado de los docentes, el diseño e implementación de la metodología, las redes de trabajo y cooperación, el involucramiento de los padres de familia, sin duda, tejen todo un sistema o plataforma musical que han hecho de la OSIM un proyecto transexenal, un semillero de talentos y un parteaguas en la vida de jóvenes profesionistas que han hecho de la música una fuente de disciplina e inspiración dentro de su quehacer laboral, apuntó.

Se presentaron en el concierto obras musicales  como  la Obertura de la ópera  El barbero de Sevilla,  de Gioachino Rossini;  La Pasión según San Juan de Letrán y Son de Arturo Márquez; Aires de danza y son del joven compositor potosino Addi Marcus, en la que destacó la interpretación del solista de arpa Emanuel Padilla, del Mambo de West Side Story de Bernstein, el Cuarto movimiento de la Sinfonía no. 9 de Antonin Dvorak; Noche de jaranas  de La noche de los mayas de Silvestre Revueltas; Danza final (Malambo) del ballet Estancias de Alberto Ginastera, así como, por aclamación de ovaciones y aplausos, Sobre las olas de Juventino Rosas y un popurrí de mambos de Dámaso Pérez Prado, bajo las batutas de Eduardo García Barrios y  el director michoacano Roberto Rentería Yrene, quienes se alternaban en el podio.

En entrevista exclusiva, el maestro Rentería nos ha referido de las giras internacionales de la orquesta por Estados Unidos y España. El propio maestro Rentería se formó musicalmente en el Conservatorio de las Rosas de Morelia y en el Sistema Nacional de Fomento Musical.

El criterio para el programa presentado fue precisamente el atractivo de las sonoridades para el público y desde luego para los integrantes de la Orquesta.

Otro dato muy importante es el papel que el Maestro Arturo Márquez (sonorense de origen, morelense porque vive en Tepoztlán desde hace varios años) desempeña en esta orquesta: director artístico del sistema de agrupaciones musicales comunitarias (SONEMOS).

Es destacada la participación de Emanuel Padilla al arpa, solista ganador del IV Concurso Internacional de Arpa.

Nos agradó ver hasta 3 arpas tocando simultáneamente en algunas píezas, diez percusionistas en el “Mambo” de West Side Story, todo esto fue único y pocas veces visto.

Aunque nos encantó el conjunto de movimientos propios de los músicos durante el popurrí de Mambos de Pérez Prado, no ocurre lo mismo con las otras obras, pues sobran faramallas para interpretar Sobre las olas u otras piezas musicales.

Es lamentable que la Secretaría de Cultura y el Teatro Ocampo no elaboren para las presentaciones artísticas programas de mano, pues no se forman públicos sin las informaciones imprescindibles para los espectadores.

Máscaras, de Arturo Márquez; el Cuarto movimiento de la  Sinfonía núm. 9, de Antonín Dvorak;  Aires de danza y son, del jovencompositor potosino Addi Corpus; Noche de jaranas de La noche de los mayas de Silvestre Revueltas, el Mambo de West side story de los mayas, de Silvestre Revueltas; el Mambo de West Side Story, dLeonard Bernstein;  de Arturo Márquez, la Danza final (Malambo) del Ballet  Estancia, deAlberto Ginastera,  así como un popurrí de Mambos de Dámaso Pérez Prado, serán interpretadas por esta agrupación de selección nacional, bajo la batuta de Eduardo García Barrios.

A lo largo de estos tres lustros de trayectoria, 27 niños morelenses han participado en esta agrupación del Sistema Nacional de Fomento Musical: Siete violinistas, tres clarinetistas, tres flautistas, dos contrabajistas, dos fagotistas, dos percusionistas, dos  tubistas,  dos violistas, un cornista, un pianista, un trompetista y un violonchelista.

En este selección 2016, Juan Emiliano Álvarez Jiménez (violinista), Erick Eduardo Gutiérrez Alemán (contrabajista), José Miguel Magallón Reyes (tubista) y Rey Milag Ballesteros Apodaca (percusionista) son los representantes del estado de Morelos.

Se pueden escuchar interpretaciones de la Orquesta Sinfónica Infantil de México  y de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, en Youtube.

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Elena Garro, “una gran revolucionaria para la literatura”, nacional y universal: Silvia Molina
Sig. Inaugurarán The language of memory, del artista americano Fred Stonehouse
volver arriba

Hay 630 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.