Imprimir esta página
Sin embargo se mueve ...
Lectura 1 - 2 minutos

Cuando la tecnología nos alcance…

La primera vez que vi la película de ciencia ficción, Terminator con Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn, por allá de 1984, me pareció escalofriante la idea de que la tecnología gobernara nuestras vidas.

TXT Ernesto Perez Rueda Miércoles, 7 Septiembre

30 años después y con el frenético crecimiento de los dispositivos móviles, el escenario planteado en la película, aunque con matices, nos alcanzo. Lo más dramático no solo es el aumento de los dispositivos móviles, sino la dependencia a los mismos en nuestras actividades cotidianas: nos levantamos y revisamos el teléfono, desayunamos, teléfono, manejamos, teléfono, y así, un largo etcétera.

Para darnos una idea de la problemática, mencionare unas cifras. Por una parte, en México, para el 2014 se reportaba un total de 53 millones de teléfonos inteligentes, lo que corresponde a cerca del 50% del total de teléfonos celulares vendidos en el país, de acuerdo a cifras de "The Competitive Inteligence Unit, 2015" (http://www.the-ciu.net). Por otra parte, se han documentado diversidad de alteraciones asociadas al desenfrenado uso de los teléfonos, es decir, una completa adicción, tales como trastornos de sueño, estrés, pérdida de atención, ansiedad, aislamiento, entre otros.

Inclusive, un estudio realizado en la Universidad de Maryland, se identifico que la mayoría de los estudiantes cuando no tenían su teléfono, experimentaban un síndrome de abstinencia similar al observado en los adictos a las drogas y al alcohol, presentando síntomas como ansiedad y preocupación.

Adicional a los trastornos sicológicos, están los de orden físico, tales como dolor en los músculos, tendinitis, túnel carpiano, dolor de espalda, entre muchos otros. A pesar de lo expuesto anteriormente, no estoy en contra del uso de la tecnología como parte de la vida cotidiana sino más bien de su uso indiscriminado y que está permeando a los más jóvenes y que puede traernos problemas a largo plazo aún insospechados… pero para empezar, parece que estamos gobernados por las máquinas.

Tweet
Inicia sesión y comenta
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 544 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X