• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Retos y oportunidades de la agricultura en México: innovar o morir

En la actualidad existen en el mundo unos 7,000 millones de seres humanos y la estimación del World Bank es que llegaremos a ser unos 9,000 millones de personas para el 2050. La FAO asegura que la superficie cultivable no aumentará y que, debido a la escasez de agua y la desertificación, inclusive disminuirá. Por tanto, los dos principales retos a los que se enfrenta la agricultura son: a) alimentar a esta creciente población con menos superficie cultivable y b) lograr esta producción con menos recursos. 

TXT Leobardo Serrano Carreón Miércoles, 30 Marzo
  • Imprimir
  • Email

Evidentemente, no es posible seguir utilizando las prácticas agrícolas convencionales y no debemos olvidar que la innovación debe ser permanente. En el sector agrícola, el desafío va mucho más allá, ya que la innovación no es una necesidad, es una cuestión de sobrevivencia.

Comparar la producción de alimentos a campo abierto contra un sistema bajo Agricultura Protegida (AP) implica, en algunos casos, incrementar más de 20 veces la producción por unidad de superficie. En el caso de campo abierto, se reportan rendimientos de jitomate de unas 30 ton/ha, mientras que puede llegar a 800 ton/ha bajo invernaderos. En Holanda, por ejemplo, se han llegado a obtener 1,000 ton/Ha. Desde luego, para alcanzar dichas productividades se requiere un delicado balance entre la parte biótica, la pericia productiva y la tecnología asociada. En el mundo de los cultivos y sus variedades, se argumenta, que cada semilla tiene un determinado potencial, que para alcanzarse, se requieren condiciones ambientales idóneas, buenas prácticas agrícolas y la mejor tecnología que agrupe facilidad de operación, una relación amigable con el ambiente y la exigencia de operar al menor costo.

El sistema de producción bajo AP resuelve algunos inconvenientes de la producción a campo abierto, incluso en aquellas zonas del país donde se tiene tecnología y riego durante todo el año:

 

-       Se pueden controlar las variables medioambientales disminuyendo la dependencia con las condiciones climáticas

-       Se puede monitorizar, detectar y controlar problemas fitosanitarios (plagas y enfermedades) más eficientemente

-       Es posible disminuir en 10 veces los requerimientos de agua y producir en regiones con baja disponibilidad de agua

-       Los rendimientos pueden programarse y asegurar un abastecimiento de los productos que demande el mercado durante todo el año

 

La implementación de alta tecnología para lograr la productividad más elevada por unidad de superficie, conlleva la disponibilidad de recursos económicos, materiales y humanos. Los dos primeros pueden sustentarse por modelos de proyectos rentables asociados con estrategias eficientes de comercialización (como se mencionó en la entrega anterior); pero queda pendiente el factor humano. Parte del problema se resuelve con la implementación de sistemas, controles y sensores inteligentes que permiten controlar variables medioambientales, nutricionales y uso eficiente de agua. Estos modelos inteligentes de Agricultura Protegida, abren el espacio para formar recursos humanos que permitan lograr dicha productividad.

Para lograr estos modelos inteligentes de AP, es indispensable que en nuestro país surjan equipos multidisciplinarios de investigación y desarrollo que integren especialistas en agronomía, biotecnología, ingeniería, fitopatología, microbiología, inteligencia artificial, análisis de datos complejos, entre otros. Esto permitiría generar tecnología propia y recursos humanos adaptados a nuestro entorno ecológico, climático, cultural y social; un “traje a la medida” que nunca obtendremos importando tecnología. En Morelos se ha conformado un grupo de tecnólogos e investigadores de diversas disciplinas con la visión de desarrollar tecnologías integrales para la producción sustentable, inocua y eficiente de hortalizas en invernaderos inteligentes. El reto es muy grande…pero hay que recordar que es una cuestión de sobrevivencia.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Ant. Retos y oportunidades de la agricultura en México: La unión hace la fuerza
Sig. Hoy No Circula, programa caduco, obsoleto y falaz
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 797 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.