• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 3 minutos

Brevísima historia del Día del Niño

La Redacción La Redacción
Miércoles, 25 Abril
  • Imprimir
  • Email

Christian Álvarez Escobedo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

htttp://sites.google.com/site/semueveunion

Sugerencia: Léalo a sus hijos

Faltan solamente unos días para celebrar el Día del Niño en nuestro país, lo cual hizo que me preguntara: ¿Por qué lo festejamos?, ¿siempre se ha conmemorado?, ¿todas las culturas del mundo lo celebran? En fin, se pueden hacer muchas otras preguntas relacionadas con una fecha tan importante.

Hasta la llegada del siglo XX muy pocas culturas tenían fechas destinadas para festejar a los niños. Un ejemplo son los japoneses, quienes incluso reservaban un día para celebrar a los niños y otro para las niñas. ¡Esto lo hacían desde el siglo VIII de nuestra era! En 1948 el gobierno japonés lo estableció como fiesta nacional el 5 de mayo, ya que este mes es para ellos una época de purificación, en la que se puede ahuyentar todos los males. El 3 de marzo es el día de las niñas y exponen muñecas y kimonos.

El Día del Niño, tal y como lo conocemos actualmente, surgió como una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para “promover el bienestar y los derechos humanos de los niños del mundo”, en especial para aquellos que se encuentran en condiciones muy vulnerables, como aquellos que están dentro de una guerra, viven en la pobreza o son explotados. Su fecha oficial es el 20 de noviembre. Sin embargo, cada país lo celebra en fechas distintas.

A principios de 1900, varias personas comenzaron a mostrar su preocupación por las condiciones en las que vivían los niños, después de atestiguar sus padecimientos cuando eran desplazados por las guerras y algunas fundaron organizaciones para ayudarlos, como Save the Children, tal y como pasó con el surgimiento de la Cruz Roja Internacional. Otra razón importante era que los niños formaban parte de la fuerza laboral de la mayoría de las naciones hasta ya bien entrado el siglo XX y trabajaban en condiciones muy duras, sin seguridad social y con salarios muy bajos.

El principal logro de los activistas fue la promulgación de los Derechos de los Niños, texto donde se reconocen sus derechos fundamentales (al menos como los conocemos hoy en día) y donde se exponen las obligaciones para garantizar su bienestar. A partir de este hecho, la Sociedad de Naciones, y posteriormente la ONU, alentaron a los países para proteger a sus niños de la violencia, la pobreza, el trabajo infantil, el reclutamiento forzado, entre muchos otros males. Sin embargo, a pesar de que se ha trabajado mucho para que todos los niños puedan ejercer sus derechos, aún existen muchas situaciones por las que tenemos que luchar para garantizarlos. Como ejemplo, tan sólo en México existen 3.6 millones de niños y adolescentes que realizan algún tipo de trabajo infantil.

El 30 de abril celebramos el Día del Niño en México. Si eres niño o niña: festeja, celebra, juega. Disfruta tu día. Pero también obedece a tus padres. Colabora en casa. Haz tu mejor esfuerzo en la escuela. Sé agradecido. Piensa que alguien luchó fuertemente -y sin conocerte- para que tuvieras cariño, protección, educación y felicidad. Recuerda que hay alguien por ahí que no tiene tanta suerte como la tuya.

Tweet
Inicia sesión y comenta
La Redacción

La Redacción

30,708 Posts 55,691,663 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Ant. Contaminación de agua por tomas clandestinas de hidrocarburos
Sig. ¿Qué podríamos aprender de los debates por la presidencia?
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 488 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.