El directivo reconoció que en la actualidad, la delegación de Cuernavaca y Cuautla ya son autosuficientes, no así la de esta localidad.
“En Jojutla ya tenemos servicios médicos y hemos atendido a cerca de 500 personas con el programa de cáncer de mama, de donde salieron tres casos positivos que se canalizaron a la ciudad de México. También tenemos ya rayos X. Esperamos que a partir de enero del próximo año, cuando arranquemos con la escuela de enfermería, y una base para ambulancias en el libramiento Jojutla-Tlatenchi, empecemos a ser autosuficientes”.
Reconoció que a pesar de que se ha ido equipando, a la delegación Jojutla le hace falta un quirófano, que tiene un costo de un millón de pesos.
Destacó la base de ambulancias en el libramiento a Jojutla, que actualmente se está ampliando en un tramo a cuatro carriles y le permitirá a las ambulancias atender emergencias en la autopista del Sol.
“Con una ambulancia, ahí estaremos a cinco minutos de la autopista, que tendrá una afluencia de carros inmensa”.
En cuanto a la escuela de enfermería, comentó que actualmente se construye en Cuernavaca, pero habrá representación en esta zona sur.
“La escuela de enfermería es la número uno a nivel nacional en calidad académica y disciplina”.
Finalmente, comentó que cuenta con 500 mil pesos para iniciar la nueva delegación de la Cruz Roja en Tlaltizapán, que tendrá un costo superior a tres millones de pesos y estará ubicada en la comunidad de Pueblo Nuevo.
“Espero que la gente y las autoridades se pongan las pilas y ayuden para tener esa delegación en menos de un año. También haremos una colecta especial para la delegación en Pueblo Nuevo, para no esperar su terminación hasta el próximo año.”

Lectura 1 - 2 minutos