Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Continuará alerta máxima por contagios en Cuernavaca

1134

*Llamado a frenar saturación hospitalaria*

Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Cuernavaca informó que con dos campañas preventivas para evitar la movilidad de personas y frenar el contagio masivo por el festejo del 14 de febrero, el Comité Municipal de Contingencia Covid-19 (CMCC-19), insiste en la “alerta máxima por las graves cifras de nuevos casos en Morelos y especialmente en la capital”.

"El panorama epidemiológico de la entidad y la saturación de los hospitales, aceptado el pasado martes por el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, es más que que suficiente para reiterar el llamado a la población de Morelos de que “seguimos en alerta máxima y en crisis por nuevos casos, y que no saldremos del semáforo en rojo a menos que disminuya la movilización y la falta de cuidados", indicó el secretario técnico del CMCC-19, Alberto Rafael Chávez Martínez.
El funcionario municipal mostró las cifras de la pandemia que evidencian, hasta la semana del 7 de febrero, en casos acumulados: mil 187 nuevos registros sólo en Cuernavaca, 260 Cuautla, 409 Temixco y 584 Jiutepec, con tres defunciones por día en la capital de Morelos, por lo que ésta conserva cifras a la alza.
En la misma semana del 31 de enero al 7 de febrero, los pacientes hospitalizados sumaron 678, por cuatro mil 522 confinados en sus domicilios, 22 mil 610 contagios activos y 2 mil 77 defunciones, lo cual significa una ocupación hospitalaria entre el 72 y 75 por ciento, entre camas ocupadas y servicios de terapia intensiva, por lo que “más allá de los porcentajes y la cifras, el hecho es que la situación en Morelos es grave”.

Para motivar a la gente a disminuir riesgos, el ayuntamiento capitalino junto con la cámara de restauranteros iniciaron la campaña “Disfruta el día del amor y la amistad en casa, consume local”, en la que establecimientos aplicarán descuentos de promoción, paquetes familiares y de parejas con diversos regalos adicionales, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT), Andrés Remis Martínez.

Circula también en redes sociales del ayuntamiento y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) un infográfico con mensajes como “Este 14 de febrero cuídate y cuida a las personas que amas. #Cuernavaca es nuestro hogar”, campañas que se suman a las acciones de incremento de rondines de vigilancia del personal de Protección Civil y Seguridad Pública municipal, para detectar establecimientos incumplidos con las acciones preventivas, personas sin cubrebocas e impedir aglomeraciones durante este fin de semana.

Los integrantes del CMCC-19 señalaron las zonas del Centro de Cuernavaca y límites con Jiutepec, Zapata, Temixco y Huitzilac continúan como las de alto contagio, debido al comercio callejero y las “tienditas de la esquina” donde encargados y compradores no atienden el uso del cubrebocas y sana distancia, por lo que en aquellas áreas se intensificarán la vigilancia y mensajes con perifoneo y altavoces.

1134 veces
Inicia sesión y comenta

Silvia Lozano Venegas

1,558 Posts 2,403,173 Views
Enviar mensaje lozano@launion.com.mx
Ant. Inauguran edificio A de la Preparatoria No. 6 de Tlaltizapán de la UAEM
Sig. Detenida, una mujer presuntamente involucrada en secuestro agravado
  • La Unión de Morelos

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.