De acuerdo a la información proporcionada por el CemiTT, se solicitaron cinco patentes provenientes de empresas incubadas en este centro, teniendo como antecedente cinco cursos, 15 seminarios y dos diplomados de capacitación, con los cuales se beneficiaron a 260 emprendedores y empresarios involucrados en proyectos tecnológicos, además de participar en la formalización de 39 vinculaciones tecnológicas entre empresas y centros e institutos de investigación.
En cuestión de capacitación se han impartido 31 cursos a 600 emprendedores y empresarios en temas como: propiedad intelectual, patentes y transferencia tecnológica, administración de proyectos, gestión de la competitividad, gestión de la innovación y nuevos procesos de transferencia tecnológica, entre otros.
En este contexto, en su cuarto año de actividades, el CemiTT, ingresó durante 2011 a la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) tres nuevos proyectos-empresa en los sectores de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y del sector farmacéutico, y se graduó uno en el sector de energías alternas, con lo que al cierre de este año son catorce los proyectos-empresa en incubación, en ramas como TICs, Biotecnología, Energías Alternas y Renovables, Electrónica y Optoelectrónica.
Los proyectos vigentes en la IAT, recibieron recursos para asesorías por 714 mil 900 pesos y por 750 mil pesos para su equipamiento. Otro instrumento de gran relevancia ha sido el “Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Conacyt 2011”, mediante el cual se otorgan estímulos económicos complementarios a las empresas que realizan actividades de investigación y desarrollo tecnológico.
Estos estímulos otorgados también se dan a las empresas que empresas enfocadas a la innovación, preferentemente en colaboración con instituciones de educación superior o centros e institutos de investigación, apoyando durante este año la realización de 20 proyectos, correspondientes a 17 empresas por un monto de 60 millones 763 mil 418 pesos.
En materia de divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación, se fortalecieron varios instrumentos como la revista “Hypatia”, proyecto editorial científico-tecnológico pionero en Morelos que en el año 2011 celebró su décimo aniversario y en su versión electrónica durante 2011 alcanzó 55 mil 153 visitas, consultándose 113 mil 092 páginas por una gran cantidad de usuarios, originarios de más de 70 países de los cinco continentes.

Lectura 2 - 3 minutos