En compañía del representante del Presidente de la República, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso De María y Campos Castelló, recorrió las salas que integran el trabajo de rehabilitación museográfica de este espacio donde yacen piezas de arte correspondientes al período de lucha libertaria.
De acuerdo con la directora del Instituto de Cultura de Morelos (ICM), Martha Ketchum Mejía, la meta es poder concretar un museo para los niños y jóvenes de Morelos, didáctico, interactivo, lúdico, que cuenta con 5 salas dedicadas a temas como: La Nueva España y sus anhelos de libertad, el Sitio de Cuautla, proyecto insurgente de nación; consumación de la Independencia, México y las naciones americanas.
La rehabilitación de este museo contempla dos etapas, la primera que dio inicio en enero de este 2010, con la reestructuración museográfica que incluyó la reutilización de piezas históricas existentes en el anterior museo José María Morelos y Pavón, en tanto que la segunda etapa contempla un planteamiento amplio sobre la lucha de independencia y del Sitio de Cuautla a través del guión de Tarcisio García, historiador y miembro del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla.
En el marco de esta fecha conmemorativa, acudió como invitado especial el embajador de la República de Panamá en México, Francisco Troya Aguirre, así como el congresista panameño, Rubén Frías Ortega, quienes acompañaron al mandatario morelense y al presidente municipal de Cuautla, Luis Felipe Güemes Ríos, en el recorrido de este nuevo espacio dedicado a la cultura.