Este jueves 4 de febrero, las Secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana dieron a conocer nuevas modificaciones que serán aplicadas en el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, las cuales contienen sanciones más estrictas.
Los decretos se publicaron en la Gaceta Oficial de la CDMX y dictan los siguientes puntos:
- Uno de los ajustes es que dejará fuera el criterio de los policías para establecer el monto del pago por faltas al reglamento de tránsito, para que se hagan de acuerdo con el tabulador existente.
- En el caso de las personas reincidentes, es decir, aquellas que hayan acumulado 5 o más infracciones las penalizaciones serán más estrictas a partir del 15 de marzo. También para los conductores de vehículos con placas foráneas que hayan cometido cualquier infracción, pues serán remitidos a depósitos vehiculares. Además deberán de cumplir con la sanción económica correspondiente a la falta actual y cumplir con todas las multas que adeuden a la Ciudad.
En este caso se endurecerán las medidas para los conductores que excedan los niveles permitidos de alcohol en la sangre.
¿Cuáles son las medidas?
Con el objetivo de detectar niveles de alcohol en el ambiente, ahora podrán utilizar el equipo “Alcostop”, de tal manera que el policía hace uso de la sana distancia sin comprometer al conductor y su persona y, dependiendo de los resultados, podrá continuar con la entrevista y la prueba de alcoholemia de ser el caso.
De acuerdo con la SSC, el objetivo es avanzar en materia de seguridad vial para peatones, automovilistas, motociclistas, ciclistas y demás formas de movilidad, endureciendo las medidas de cumplimiento de sanciones para quienes no respeten el Reglamento de Tránsito y, así, abatir la impunidad sin aumentar las sanciones.