Cuautla.- Luego de que el pasado jueves se llevara a cabo la reunión del "grupo de aumento a la inversión y el empleo", donde se definió la diferencia del ajuste final al precio de la caña de azúcar, los ingenios deberán pagar la diferencia a más tardar en el mes de diciembre, señaló la dirigencia de la Asociación Local de Productores de Caña CNPR de la zona de abasto de Casasano.
El organismo manifestó que el pasado 20 de octubre, su dirigente nacional Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, participó en la reunión del Grupo de Aumento a la Inversión y el Empleo del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) donde se abordó el tema del ajuste final del precio de la tonelada de la vara dulce.
Ahí se presentó la propuesta del Precio de Referencia del Azúcar Base Estándar para el pago de la caña de azúcar correspondiente a la Zafra 2016-2017, que es de 11 mil 077 pesos con 76 centavos por tonelada, que se ajustará conforme a los resultados que arroje el ciclo azucarero. El precio de referencia citado será utilizado como el precio definitivo del azúcar base estándar para el pago del ajuste final de la caña de azúcar, correspondiente a la zafra 2015-2016, señaló en un comunicado.
El resultado de la propuesta del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, fue un valor del KARBE de 6.31432 pesos, “para que una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación, proceda calcular el precio definitivo y por tanto el diferencial de 0.69412 pesos por cada KARBE, que habrá de liquidarse a favor de los cañeros como ajuste final al precio de la caña procesada en la zafra 2015-2016”, añade.