Los inconformes aseguran que dicha contaminación representa un riesgo para su salud, al estar expuestos a los fétidos olores, a la fauna nociva y a la propagación de aguas negras que produce.
A pesar de que se han presentado numerosas quejas por parte de estudiantes y maestros de la Escuela Secundaria “Tierra y Libertad”, del Cebtis 194, de una escuela particular y de cientos de familias, a la fecha la granja sigue recibiendo la protección del Ayuntamiento, a pesar de no contar con las medidas sanitarias para evitar un atentado a la salud de los vecinos.
La presencia de la granja junto al corralón de tránsito municipal se ha convertido en un problema de salud pública, pues han empezado a aparecer plagas y enfermedades entre los niños y los estudiantes, sin que esto le importe al presidente municipal Bernardo Sosa Martínez y a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Número III, ni a la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios en el Estado de Morelos (Coprisem).
“El director de la secundaria dijo que estaban llegando muchas chinches y que él tuvo que pedir que llegaran a fumigar porque estaban en peligro los alumnos y cuanto le preguntaron si había animales cerca, y se acordó de la granja”, señaló Carolina Ramírez, una de las afectadas, en representación de los afectados.
Señalan que el presidente municipal Bernardo Sosa Martínez no acude a las reuniones y menos da respuesta a las solicitudes para que la granja sea reubicada. “Hemos tenido reuniones, hemos tenido juntas con los vecinos, tenemos las hojas, llegaron las áreas dizque indicadas de la presidencia y nada más no nos hacen caso. Y la verdad estamos hartos, porque huele que da miedo”, agregan.
Indican que tanto las áreas de Protección Civil, como la Dirección de Salud y Licencias y Reglamentos, entre otras, han hecho caso omiso a los reclamos de los afectados y por el contrario le han otorgado permiso para funcionar.
“Tuvimos una reunión en la presidencia, pero nunca se presentó el alcalde, un representante y los demás están del lado de la granja. El socio de la granja dijo que él se puede amparar hasta por más de cinco años o diez años, porque nadie lo puede sacar de su casa. Pero en realidad no es su casa, ahí están los marranos, él llega a verlos”, denuncian los agraviados.
Pese a que la salud de numerosas personas está en riesgo, también las instancias estatales como la Coprisem, ha hecho oídos sordos a sus reclamos. “Los afectados son muchos porque está el Cebits, la secundaria y una escuela particular, contando alumnos son más de dos mil afectados. Los maestros han hecho oficios para que se les apoye de esa manera, pero no hay ninguna respuesta”, insisten.

Lectura 2 - 4 minutos