• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

Los mejores países para vivir si tienes más de 60 años

El Global Age Watch Index estima los mejores países para vivir si tienes más de 60 años.
Panamá, en el vigésimo puesto, es el primer país latinoamericano de la clasificación, seguido de Chile (21) y España (25).

Ángela Bernardo Miércoles, 9 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

Relojes, chocolate, queso. A partir de ahora, Suiza no será sólo conocida por estos productos, sino también por encabezar la clasificación de los mejores países para vivir si tienes más de 60 años. El listado ha sido elaborado por investigadores de la Universidad de Southampton, que han dado a conocer hoy el Global Age Watch Index 2015.

Los científicos han colaborado con HelpAge International, una ONG dedicada al cuidado de las personas más mayores, para saber cuáles son los mejores países para vivir, pero también para discernir las diferencias que existen entre unas regiones y otras. Según sus conclusiones, además de Suiza, Noruega, Suecia, Alemania y Canadá encabezan esta clasificación.

Panamá, primer país latino

El estudio ha evaluado el bienestar social y económico de 96 países, de forma que representa al 91% de la población mayor de 60 años de todo el mundo. Para determinar esta clasificación, los investigadores han analizado y valorado cuatro áreas clave: la seguridad de ingresos, el estado de salud, las capacidades y el entorno favorable.

De acuerdo a este índice, los estados latinoamericanos se encuentran muy alejados de los primeros puestos de los mejores países para vivir si tienes más de 60 años. Panamá, en el vigésimo puesto, seguido de Chile (21), España (25), Uruguay (27), Costa Rica (28) o Argentina (31), son las primeras regiones en esta clasificación.

Al analizar las diferencias que existen entre los países europeos, norteamericanos o Australia, se observan resultados bastante curiosos. Por ejemplo, a pesar de la crisis, España cuenta con datos positivos en relación a la seguridad de ingresos, el estado de salud o el entorno favorable, pero la investigación tacha nuestras capacidades con números rojos.

Índice Global de Envejecimiento

 

Asimismo, la variabilidad es todavía más grande al evaluar el estado de Latinoamérica. Por un lado, los mejores países en cuanto a la seguridad de ingresos son Uruguay, Brasil o Argentina, mientras que el estado de salud es más favorable en Chile, Costa Rica o Colombia.

Por otro lado, los diferentes estados latinoamericanos suspenden en las variables de "capacidades", alcanzando un aprobado raso en relación al entorno favorable. Panamá y Chile son los que muestran resultados más positivos, mientras que República Dominicana, Paraguay y especialmente Venezuela son los países menos recomendados para vivir si tienes más de 60 años, según la investigación.

 


Índice Global de Envejecimiento

 

Una población cada vez más envejecida

Además, los científicos consideran que "está creciendo la desigualdad entre países". En ese sentido, la brecha en la esperanza de vida a los 60 años entre los países clasificados en la parte superior e inferior ha aumentado en 2 años desde 1990, y podría verse incrementada en el futuro.El estudio alerta sobre el impacto de las medidas de austeridad en las personas mayores en Europa, especialmente en países como Grecia

A pesar de que las regiones occidentales encabezan las primeras posiciones en cuanto a los mejores países para vivir, la ONG llama la atención sobre el impacto que están teniendo las medidas europeas de austeridad sobre las personas mayores. Por ejemplo, Grecia se halla en la posición 79 en la clasificación sobre los mejores países para vivir si tienes más de 60 años, con características similares a las que presentan las regiones subsaharianas o los estados asiáticos.

Como otros estudios similares sobre longevidad, esta investigación también resalta el progresivo envejecimiento de la población a nivel mundial. Regiones como Europa o América Latina se verán muy afectadas en el futuro por esta tendencia, que nos hará pasar del 12,3% actual al 21,5% en 2050 en relación al porcentaje de la ciudadanía mayor de sesenta años.

 


Índice Global de Envejecimiento

 

Toby Porter, director de HelpAge International, apunta que "la población envejecida en los 96 países analizados está aumentando". Este incremento provocará que en 2050, 46 de estas regiones cuenten con un porcentaje superior al 30% de ciudadanos con más de 60 años.

Las consecuencias de este envejecimiento, marcado también por el aumento de la esperanza de vida, llevan a Porter a señalar que "tenemos 35 años para estar preparados ante esta situación". La perspectiva que recoge este estudio no es halagüeña, ya que por ejemplo, las mujeres tienen mayor riesgo de pobreza en la vejez que los hombres debido a las desigualdades de género.

Las conclusiones de la investigación de la Universidad de Southampton y HelpAge International muestran un futuro muy diferente en función de la región del planeta donde vivamos. Unas diferencias que, por desgracia, empiezan a atisbarse hoy en día también en España y Latinoamérica. | Hipertextual

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. Quelites, hierro para el sistema inmunológico
Sig. Maíz, para la presión arterial y el colesterol
volver arriba

Hay 604 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.