• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

¿Bostezar no sirve para nada?

Bostezar podría parecer un acto insignificante y cotidiano. Una reciente investigación desmiente estas características, ya que nuestros bostezos podrían “esconder” algunos mecanismos biológicos desconocidos

Angela Bernardo Martes, 5 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Seguro que al ver la imagen de portada, no has podido evitar una acción tan común y adictiva como bostezar. Algo tan cotidiano como abrir la boca de manera incontrolada cuando tenemos sueño o simplemente, vemos a otra persona haciéndolo, puede parecer inexplicable e intrigante.

Y es que emitir bostezos no significa sólo realizar la apertura de nuestra boca. En esta acción también entornamos los ojos, llegamos a secretar lágrimas y saliva, inclinamos la cabeza hacia atrás e incluso tiene efectos conocidos sobre nuestros oídos. La secuencia de movimientos que realizamos al bostezar es amplia, pero tal vez no sea tan conocido su significado biológico. ¿Tienen algún sentido los bostezos?

Bostezar ha sido objeto de curiosas investigaciones científicas, aunque éstas no siempre hayan sido del todo “reconocidas”. Por ejemplo, en 2011 los famosos Premios Ig Nobel en Fisiología galardonaban de manera irónica el estudio “Ausencia de evidencia de contagio del bostezo en la tortuga terrestre de patas rojas”. El trabajo realizado por el equipo de Anna Wilkinson pretendía averiguar si este comportamiento fisiológico estaba extendido en todas las especies animales.

Nuestro cerebro está sometido a importantes fluctuaciones de temperatura

A pesar de la crítica y humor que supone que los bostezos hayan sido protagonistas de los Ig Nobel, lo cierto es que bostezar sigue siendo una cuestión biológica interesante. El estudio de esta acción tan cotidiana ha ofrecido resultados muy interesantes. Por ejemplo, una reciente investigación publicada en Physiology & Behaviour concluía que nuestros bostezos servirían como “mecanismo de refrigeración” de nuestro cerebro.

Estos resultados contrastan con la vieja idea de que bostezar no sirve para nada. Los científicos de la Universidad de Viena parecen demostrar que existe una “ventana térmica” en nuestro cerebro. Cuando estamos estresados o afectados por ciclos de sueño, nuestro órgano más importante también está sometido a fluctuaciones de temperatura muy importantes. Bostezar, según los investigadores, serviría para enfriar nuestro cerebro.

De hecho, las diferencias entre los voluntarios fueron interesantes. En verano, el 41,7% de los participantes bostezaba al realizar el estudio, reduciéndose este porcentaje al 18,3% en el caso de que el ensayo se realizara en pleno invierno. Tal vez bostezar sirva como método de refrigeración, y aunque parezca un acto común e insignificante, pueda incrementar nuestra eficiencia mental.

Resultados como el de los científicos austriacos demuestran que la biología de nuestro organismo es aún desconocida en muchos aspectos, y que acciones tan comunes como emitir bostezos pueden esconder mecanismos fisiológicos imprescindibles.

Imágenes | Alan Vernon (Wikimedia), Alex Proimos (Wikimedia) Información ( blogthinkbig )

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. ¿Por qué sentimos nervios en el estómago?
Sig. ¿La luz de la pantalla puede dañar nuestra vista?
volver arriba

Hay 419 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.