• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

¿Por qué son blancas las canas?

A medida que envejecemos, nuestro color de pelo cambia, y aparecen las famosas y temidas canas. ¿Qué secretos químicos esconden nuestras células para que nuestro cabello se vuelva blanco?

Angela Bernardo Jueves, 17 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Para los fanáticos de la novela El Señor de los Anillos, el personaje de Gandalf es sin duda uno de los más míticos de la historia. Siendo uno de los cinco magos enviados para combatir al malvado Sauron, estaba caracterizado por su capa y sombrero gris, además de por su pelo canoso y su larga baba. El tiempo no había pasado en balde para él, que tras volver de Moria, comenzó a ser llamado “Gandalf el Blanco”. Sus canas son parte de su personalidad, y si tuviéramos que analizar la obra de J.R.R. Tolkien desde la perspectiva científica, podríamos preguntarnos sobre el color de su cabello canoso.

Los días, semanas y años pasan por nosotros y el envejecimiento aflora en nuestro rostro. No sólo acumulamos experiencia, sino también personas que van pasando por nuestra vida e historias que contar. Físicamente nuestro aspecto también varía mucho, y precisamente las canas son parte de esas “señales” que aparecen cuando vamos haciéndonos mayores.

El color de nuestro cabello, al igual que el de nuestra piel o nuestros ojos, debe su tonalidad a una sustancia química llamada melanina. Esta a su vez puede ser de dos tipos, la eumelanina (con color marrón oscuro o negro) y la feomelanina (con un tono amarillo rojizo). La fábrica celular encargada de producir este compuesto se denominamelanocito, que se encarga de transportar la melanina hasta otro tipo de células, los queratinocitos (otro tipo de factoría celular encargada de producir queratina).

La melanina es el pigmento responsable del color de nuestro pelo, hasta el momento en que empezamos a envejecer. En ese instante, nuestra fábrica celular de melanina, los melanocitos, dejan de funcionar. Ya no existe transporte de nuestro compuesto químico a los queratinocitos, que son por tanto incapaces de “transferir” color a nuestro cabello. Y es precisamente en ese instante cuando en nuestro cabello aparecen las famosas canas.

canas

Una compleja cadena de reacciones químicas son las responsables de que tengamos un color de pelo u otro. Y como vemos, también están relacionadas con la propia pérdida natural de nuestra tonalidad del cabello, provocando la aparición de las famosas canas. Estas son blancas debido a que carecen de melanina (pigmento que también da color a nuestra piel y a nuestros ojos). Debido a la reflexión de la luz, los pelos que carecen de esta sustancia química se ven blancos.

No hay duda, las marcas del envejecimiento se guían también por la química y la biología de nuestras propias células, aunque a actores como George Clooney o personajes como Gandalf no le vayan nada mal la aparición de las características canas.

Imágenes | Gage Skidmore (Flickr), Nicolas Genin (Wikimedia)  Fuente: blogthinkbig

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. Estudio de psicología demuestra lo difícil que puede ser “no hacer nada”
Sig. ¿Cuántas horas necesitamos dormir realmente?
volver arriba

Hay 418 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.