• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

Evita el gasto hormiga, sin dejar los gustitos de lado

Evitar gastar en productos y servicios que no necesitamos, deseamos ni utilizamos, ayudan a hacer un mejor uso de los recursos personales y llegar al fin de la quincena capitalizado, sin tener que sacrificar gustos que consideres importantes. 

Darinka Rodríguez Lunes, 9 Junio
  • Comentar
  • Compartir

Llegar al final de la quincena o del mes sin dinero es frustrante.

De acuerdo con el Índice de Final de Quincena elaborado por De la Riva Group, el sueldo alcanzó para 13.69 días, según el reporte elaborado a finales de abril.

Pequeñas fugas de capital explican parte de este fenómeno, señalaron especialistas, quienes coincidieron en que el “gasto hormiga” va más allá de los pequeños “gustos” que se da una persona que trabaja varias horas a la semana, como cafés, cigarros, golosinas, taxis o salidas. 

“Cuando uno hace pequeños gastos que se pueden diluir en nuestros estados de cuenta de las tarjetas de crédito, es muy posible que usted llegue al día de la quincena sin dinero, sino apenas al día doce o trece”, explicó Raymundo Tenorio Aguilar, director de las carreras de economía del Tec de Monterrey, campus Santa Fe.

Sonia Sánchez-Escuer, especialista en finanzas, dijo que suelen hacerse cargos automáticos, de bienes y servicios que a veces no usamos.“Lo más importante de los gastos hormiga es que es un asunto de comportamiento, mucho más que del dinero en sí; una de las cosas más importantes que podemos hacer para controlar el gasto hormiga es estar al pendiente de nuestros hábitos”, recomendó.

Sánchez-Escuer ejemplificó con los paquetes de telefonía fija que en muchos casos no se usan, sobre todo porque se hace un uso más intensivo de internet y telefonía celular. Cifras de Teléfonos de México (Telmex), indican que un paquete adicional de 100 llamadas tiene un costo de 70 pesos y 150 minutos adicionales a números celulares cuestan 119.48 pesos al mes. “Es un gasto chiquito que no se siente mucho, que está cada mes ahí y que debemos revisar si realmente estamos utilizando”, recomendó.

Por su parte, Tenorio destacó que las propinas en el ‘súper’ y estacionamientos constituyen un gasto extra al que ya se hace en gasolina y estacionamientos. 

“Las propinas tienen que ser dadas en relación al trabajo, por lo que uno se puede ver ‘muy codo’, pero en función al trabajo de las personas es mayor la propina y si sólo movieron un poco la mano, es cuestión de pensarlo”, abundó Sánchez Escuer.

Adicionalmente, no llevar presupuesto definido en una salida al cine puede agregar 300 pesos a la cuenta de las entradas. 

“Otro gasto hormiga que daña severamente el bolsillo de los caballeros es lustrar el calzado donde se van quince pesos cada vez, mientras que la tintorería ha aumentado sus precios en el último año y puede constituir otra fuga de capital”, indicó.

NO DEJE FUERA A LA INFLACIÓN

El alza paulatina pero constante en el precio de productos de la canasta básica y gasolinas constituyen también una fuga de recursos.

Cifras de Pemex, indican que en promedio en 2009 se llenaba un tanque de 50 litros de gasolina con 338.5 pesos, pero en junio de 2014 se necesitaban 638.5 pesos para ello. En tanto, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía, el precio de un kilogramo de huevo en 2009 era 18 pesos y a junio de este año se pagan 28 pesos.

Tenorio indicó que el gasto fijo de una familia, tendría que considerar la inflación de los productos para no llegar descapitalizados al fin de la quincena. “El gasto fijo se eleva con las alzas del gas doméstico, gasolinas y energía eléctrica que mes con mes ‘hormigamente’ consumen una parte adicional del salario”, dijo.

TIPS
​

1. Separa montos. No se trata de dejar de lado aquellos gustos que le dan sabor a su vida, como el café o actividades recreativas, sino estar conscientes de ese gasto y destinarle un monto mensual considerado en el presupuesto familiar, sin que ponga en peligro sus finanzas. 

2. Considera la inflación. Los expertos recomiendan que por lo menos cada tres meses consideremos en nuestro presupuesto el incremento de precios en los productos que consumimos cotidianamente, como gasolina, gas y otros productos de la canasta básica.

3. Considera alternativas. Preparar alimentos en casa o prescindir de servicios que podemos realizar nosotros mismos pueden constituir un ahorro importante. Estos recortes pueden resultar en bajas de 9 a 14 por ciento en el gasto diario.

Fuente: El Financiero

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. ¿Por qué en México el dinero no es garantía de tener una buena educación?
Sig. Estudio de psicología demuestra lo difícil que puede ser “no hacer nada”
volver arriba

Hay 310 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.