• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

Cinco alimentos prohibidos para quienes padecen ansiedad

Los profesionales recomiendan erradicar todos aquellos alimentos ricos en azúcares 

Vanguardia Lunes, 14 Diciembre
  • Comentar
  • Compartir

La ansiedad es un estado emocional cognitivo que no tiene por qué estar asociado a un estímulo externo y que se caracteriza por un conjunto de síntomas persistentes que suelen ser diferentes en cada persona. Así pues, la ansiedad puede presentarse en forma de pánico, taquicardias, sensación de catástrofe o peligro inminente, cansancio, fatiga o debilidad y, en ocasiones, según apunta el psicólogo, puede también somatizarse.

En cuanto a la alimentación, es importante llevar una dieta equilibrada, ya que de lo contrario es fácil entrar en un círculo vicioso. “En líneas generales cuando tenemos ansiedad dormimos y comemos peor, cosa que a su vez nos provoca más ansiedad, además de que podemos sentir lo que se llama hambre emocional, que nos puede llevar a comer compulsivamente para tratar de contrarrestar los síntomas”, continúa el experto.

Además de llevar una dieta variada y equilibrada rica en frutas, verduras y hortalizas, si tenemos ansiedad es fundamental evitar todos estos alimentos:

Galletas

Para controlar la adicción al dulce, la experta recomienda incorporar plantas como “la garcinia, que se relaciona con la mejoría de la apetencia de dulce, o el glucomanano, una fibra para aumentar la saciedad”. 

La nutricionista insiste, no obstante, en que cuando se padece ansiedad “es fundamental buscar apoyo profesional para poder identificarla y gestionarla, y no solo tener mejores hábitos de alimentación, sino sentirnos mejor en todas las facetas de la vida”.

Café

Según Galán, “la cafeína es un excitante y cuando tenemos ansiedad no es recomendable consumir sustancias excitantes que puedan aumentar nuestro nerviosismo”. Este consumo depende, sin embargo, del grado de tolerancia a la cafeína de cada persona, de manera que es fundamental adaptar su consumo a nuestras necesidades siempre que no se superen las tres tazas diarias.

Alcohol

El alcohol es uno de esos falsos amigos que pueden ayudar a mejorar momentáneamente un cuadro de ansiedad, provocando cierta desconexión e incluso euforia, pero, en palabras de Galán, “nada más lejos de la realidad”. El alcohol actúa como depresor del sistema nervioso, de manera que no solo no disminuirá la ansiedad, sino que probablemente la agrave. En este sentido, la bebida de elección debe ser siempre el agua, que puede ayudar incluso a mejorar los síntomas. Según Andrés Córdoba, psicólogo de BluaU, de Sanitas, “hay algunos consejos que nos pueden ayudar si sentimos ansiedad por comer compulsivamente, como beber agua 15 minutos antes de comer, llevar siempre preparada comida saludable o realizar unas respiraciones profundas”.

Un experto señala, no obstante, que si el problema persiste lo mejor es pedir ayuda profesional, pues es fundamental “identificar por qué estamos sintiendo ansiedad: ya sea por un trastorno psicológico, una alteración endocrina, como hipertiroidismo, o un excesivo consumo de excitantes, como la cafeína. Posteriormente, se debe trabajar la relación entre la ansiedad y la comida, y si hay otras emociones asociadas (comer como premio, por aburrimiento, por tristeza...)”.

Ginseng

El ginseng es una planta de uso habitual como suplemento, pues numerosos estudios certifican que puede mejorar la función mental, el rendimiento deportivo y reducir la fatiga y debilidad. Entre sus efectos adversos encontramos, sin embargo, que puede provocar nerviosismo y ansiedad, de manera que conviene consultar a un profesional antes de tomar tanto este como cualquier otro suplemento. “De manera general, es fundamental tener muy planificada la alimentación y los hábitos diarios, controlar lo que compramos y tenemos en casa y saber identificar y recompensar (nunca con comida) las conductas que conseguimos controlar en ese sentido. Tener una lista de alternativas, elaborar picoteos saludables controlando los horarios y cantidades y cambiar de tarea una vez finalizada la comida son hábitos que pueden ayudarnos”, explica Galán.

Embutidos

Los alimentos ricos en grasas saturadas y trans, como los embutidos, la bollería y otros procesados, pueden provocar ansiedad. Así lo señala un estudio realizado por la Universidad de Loma Linda (California) y publicado en Brain, Behaviour and Immunity, que mostró que los roedores que consumieron más grasas saturadas durante la adolescencia tuvieron más dificultades para lidiar con el estrés durante la edad adulta. Esto se debe, según la investigación, a que la exposición a una dieta obesogénica durante la adolescencia conduce a una maduración anormal de los sustratos neuronales que sustentan el miedo y la ansiedad.

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. El ronroneo de tu gato puede ayudarte a curar dolores físicos
Sig. ¿Cómo quitarle lo salado al bacalao? Aquí te decimos
volver arriba

Hay 548 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.