• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Vida y Estilo

Mercedes-Benz Clase G, con espíritu oaxaqueño y zapoteca

Hace cerca de tres años, surgió un sueño en Mercedes-Benz México: hacer a la Clase G, mexicana.

Mercedes Viernes, 18 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

Con su carácter singular y siendo una gran representante de la marca en México, la “Geländewagen” y sus rasgos emblemáticos han prevalecido por más de 40 años. Este modelo todoterreno ha construido una auténtica leyenda con innumerables hazañas alrededor de todos los continentes, dominando con un lenguaje clásico e innovador cualquier superficie.

Su poderoso ADN le ha permitido recorrer el mundo, y en su más reciente viaje por México, los artesanos Jacobo y María Ángeles, reconocidos a nivel mundial por la creación de seres míticos zapotecas tallados en madera de copal -llamados tonas y nahuales, también conocidos mundialmente como alebrijes- realizaron una colaboración artística sobre la Clase G con patrones prehispánicos y tintes acrílicos.

La decoración pintada a mano fue realizada en San Martín Tilcajete, pueblo ubicado en los valles centrales de Oaxaca, en donde los artesanos tienen su taller, tomando como inspiración los tres puntos de la estrella de Mercedes-Benz, que representan la motorización universal: por aire, por mares y por tierra. El emblema fue relacionado con los tres poderes zapotecas: el águila (viento), la serpiente (inframundo) y el jaguar (tierra), también conocidos como tonas; animales míticos y protectores que comparten el destino con una persona, y que se convierten en nahuales al fusionarse con el espíritu de un humano.

Se dice que cada persona al momento de nacer tiene ya el espíritu de un animal que lo protegerá y guiará por el resto de sus días. En esta colaboración es el jaguar quien dota de fuerza a la Clase G y la protege, aunque el resultado final de la obra integra a los tres animales sagrados, visibles con ojos en cofre y faros.

Esta obra rescata la tradición y el talento que se requieren para la fabricación tanto de automóviles como de artesanías, con gráficos precolombinos, colores típicos de Oaxaca y México, como el amarillo, negro y rojo, además de una bandera de los pueblos indígenas americanos visible en el techo, que se combina con los elementos de una bandera de carreras.

Ficha técnica:

Taller: Jacobo y María Ángeles
Obra de arte zapoteca-oaxaqueña
Representación de 3 animales sagrados zapotecas (águila, serpiente y jaguar)
Pintura, primer acrílico y barniz automotriz sobre metal
8 artesanos involucrados
175 días de decoración

De este modo, la pieza del Taller Jacobo y María, logra el sueño que nació hace cerca de tres años en México: nuestra querida Clase G, ahora #EsMexicana. Compartimos el resultado de este sueño conjunto con los maestros Jacobo y María, con México y el mundo. A partir de ahora, la pieza recorrerá nuestros distribuidores y se mostrará a lo largo y ancho de nuestro país durante poco más de un año. Pues al terminar el siguiente año, la camioneta será una pieza más de la colección de Mercedes-Benz y dará a conocer la mexicanidad y espectaculares tradiciones que nuestro país ofrece.

 

Información proporcionada por Mercedes Benz México.

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Vida y Estilo
Ant. Cómo cambiar el color de tus suculentas en casa, sin químicos
Sig. ¿Qué es la vitamina D y por qué es tan importante?
volver arriba

Hay 547 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.